jueves, 30 de agosto de 2012

Con la silla a todas partes

 


Gracias a las sillas, que hacen que nuestras visitas turísticas sean más fáciles. Sobre todo y lógicamente como diría aquel, a los que tenemos hijos/as que todavía están en edad para poder utilizar las mismas. Casi me sale una oración , y es que, me pongo a pensar que cuando ya la niña no quiera utilizarla mas, pues no se si podré llevar el mismo ritmo turístico.

Barrio Latino. París, con mi pequeña dormidita
Vosotras ¿hasta qué edad habéis utilizado las sillas?. Para mí, están siendo muy prácticas en las vacaciones, sobre todo, cuando llega la hora de su siesta. Mi niña puede quedarse dormida en ella tranquilamente un par de horas, así que….”con la silla a todas partes”. De momento, por lo menos hasta lo que dure, ya que mi silla en particular, ya está muy rodada y cualquier día sale volando una rueda, de todo el uso que le estamos dando.


Os pongo un par de fotos donde podréis apreciar bien lo que os digo y así veréis las utilidades que le doy a la silla de la niña:
 
- Armario-Perchero: y es que cargamos en ella de todo, tanto lo que llevamos nosotros, hasta lo que llevan los demás, los bolsos, las bolsas, flotadores, abrigos, paraguas, vamos que a veces mas bien parece un carrito en vez de una silla. La mayoría de las veces, cuando las chaquetas , abrigos etc, empiezan a estorbar, pues, ¿donde acaban? encima de la silla.
 

COSTA AZUL - SAINT TROPEZ

-        Sombrilla: muchas veces en destinos de playa y para no cargar con sombrillas, nos la ingeniamos, y con estas, las colocamos de manera que siempre de un trocito de sombra para la niña
CALA'N BOSCH - MENORCA


MONTECARLO - MONACO

-        Cama: como os decía, nos hace función de cama, porque en mitad de un paseo turístico, se nos queda dormida un par de horas. En esta foto que os pongo de la playa de Niza, para quienes no sepáis, podéis observar el tamaño de las piedras, y es que no tiene arena, así que cualquiera ponía a las niñas a dormir en la toalla. Una vez mas, las sillas, nos vinieron como anillo al dedo, y pudieron echarse una buena siesta.
COSTA AZUL - PLAYA DE NIZA
 
-        Grada: en montón de ocasiones donde queremos ver espectáculos para niños/as, y donde siempre hay que esperar a que empiecen los mismos etc, pues no hay nada más cómodo para ellos/as y para los padres que sentarlas en las sillas, donde están comodísimas, y si además hace frío, como nos ocurrió en Eurodisney- París, pues que mejor, que con unas mantitas donde van a estar descansadas y calentitas.
EURODISNEY - PARÍS
-        Todoterreno: hace poco, alguien me ha dejado un comentario, que me decía que en Menorca existen un montón de calas, donde el ir con niños, se hace muy complicado, ya que el acceso a las mismas son verdaderamente difíciles. Pues lo dicho, ahí os dejo una demostración del "todoterreno", que hace posible que accedamos a ellas sin problemas, y claro, está, hace falta una fuerza bruta, que pueda tirar de ella. Siempre le toca a su padre, jeje.
CALA EN MENORCA

 


Eso sí,  gracias a todos/as por ayudarnos, cuando de repente aparecen las escaleras.

 PUENTE RIALTO - VENECIA

 BARRIO ALTO - LISBOA

 

Lógicamente en la vida cotidiana, nos ayudan muchísimo:
Muchas mamás, por lo que veo en mi vida diaria, piensan que ya con 4 añitos son mayores para que estén en la silla, y luego por ejemplo, en días de lluvia, las veo cuando las llevan al cole, que las tienen que cambiar de ropa, zapatos etc, de lo mojados/as que han llegado los niños/as, pero vamos a ver…¿no resulta mucho mas sencillo, llevarlas en las sillas tapaditas con el plástico de lluvia? Chicas, todos estos "chismes" están inventados para facilitarnos un poco las cosas, así que yo intentaré aprovecharlas al máximo, ¿y vosotras?

 
 

domingo, 22 de julio de 2012

Viajar a Mykonos o Menorca


Binibeca Vell




 ¿sabríais decirme, cual de las dos fotos pertenece a Mykonos y cual a Menorca?




La primera vez que visité esta zona de Menorca, llamada Binibeca Vell, me quedé con la boca abierta, y es que me recordó muchísimo a Mykonos. Sus casitas blancas, sus callejuelas estrechas y empedradas. No paré de sacar fotos a mi pequeña, y claro, a nosotros. Vaya lugar tan bonito y como os digo, si alguno ha estado en Mykonos, verá el parecido con esta maravillosa isla griega, de echo, solo echamos en falta los molinos que hay en ella, pero por lo demás resulta ser increíblemente parecida.

Para los que quieran pasar un día precioso en Menorca, aconsejo una mañana de visita, a este pueblo tan encantador, donde nuestros pequeños pueden corretear por sus calles sin peligro alguno, ya que los coches no pueden acceder a estas callejuelas y también un chapuzón en cala Torret , es un idílico enclave donde no podrás dejar de estar unas horas disfrutando de sus maravillosas aguas cristalinas. Situada  a menos de dos kilómetros de Binibeca. En esta cala hay un pequeño restaurante donde la amabilidad del servicio es increíble, y sus ensaladas cesar ummm una delicia, un sitio donde además puedes comer a un precio nada caro, teniendo en cuenta  su maravillosa ubicación, ya que está en la misma cala.

 La verdad que Menorca enamora. Sus calas no tienen nada que envidiar a muchas playas caribeñas, aquí hay calas estupendas de arena blanca y aguas turquesas, increíbles. Ni que decir que a nuestra niña le encanta veranear en este lugar, tan diferente de las demás islas. Resulta ser un lugar muy cómodo para ir con niños/as, a penas hora y media en avión desde la península, y donde los hoteles están mas que preparados para que nuestros pequeños/as pasen unas vacaciones inolvidables.

Menorca, tan cerca pero para algunos tan inalcanzable, sobre todo en agosto.  Como pasa con muchos destinos, si queremos que no salga muy caro, lo mejor, es reservarlo con mucho tiempo de antelación, en nuestro caso, solemos cogerlo con por lo menos cinco o seis meses antes y la verdad que nos ahorramos mucho, tanto en los vuelos como en los hoteles, eso sí, siempre nos arriesgamos a que para la fecha  surja algo y no se pueda ir, pero como en todos los viajes que hacemos, es algo a lo que hay que arriesgarse si se pretende que no salga excesivamente caro.  Es una de las cosas que no logro entender, y es que muchas veces ofertan mas barato irte fuera que veranear en nuestras propias islas, y eso es una verdadera pena.

Si estáis en esta maravillosa isla, y por un instante queréis imaginar que estáis recorriendo Mykonos, no dudéis de visitar Binibeca Vell, os impresionará.
Por cierto, la foto de la izquierda es Mykonos y la de la derecha Binibeca Vell.



lunes, 25 de junio de 2012

COLMAR, un lugar de cuento en la Alsacia francesa




No haría falta describir este lugar tan bonito ya que las fotos hablan por si mismas. Qué lugar tan encantador, en él,  cualquier cuento podría existir, eso sí, siempre con final feliz.


El plan que teníamos para ese día, era dirigirnos a Suiza, así que de camino al hotel, paramos en una gasolinera y mientras echábamos la gasolina, me di una vuelta por la tienda a echar un vistazo a las postales. Cogí un par de ellas, me parecían preciosas, y es que tenía unas fotos de unos pueblos de los que no había oído hablar nunca, uno de ellos “Colmar” en la Alsacia francesa. Decidimos hacer una parada allí, ya que nos quedaba de camino, pero al final nos gustó tanto, que acabamos pasando todo el día . Es un pueblito francés precioso, aunque mas bien parecía un pueblito alemán, por el estilo de las casitas y demás.




Para los que van con niños y porqué no, también sin ellos, totalmente aconsejable la típica excursión en tren que va por las callejuelas y te va enseñando el pueblo, o montar en el barquito que te hace un pequeño recorrido por los canales de este precioso lugar.

 

Esta zona de la Alsacia nos ha gustado tanto, que tengo guardadas las demás postales con los demás sitios para visitar, espero que pronto y lógicamente, con nuestra pequeña.

 

Consejo: cotillear las postales de las gasolineras, quizás encuentres en ellas destinos para visitar por la zona y que ni sabías que existían, y desde luego, aprovechar también la parada, para comprar algún cuento nuevo al pequeño/a, o algún juguetito, para que esté entretenido/a unas horitas mas, sobre todo, cuando lo que se hace es un viaje de muchos kilómetros en coche.

Está claro que hay gasolineras de muchos tipos, pero en Francia la verdad, casi todas, están muy preparadas, y casi siempre tienen un espacio dedicado a los mas pequeños, como el típico parquecito con bolas o toboganes etc. Siempre dedicamos un rato en ellos sobre todo cuando hacemos largos viajes en carretera.  Lo que me recuerda que siempre que venimos de algún viaje y cruzamos ya la frontera para volver a casa, intentamos parar en la gasolinera de Oiartzun, por dos motivos, porque la comida está siempre muy buena, (tipo buffet), está también muy limpio, y porque, como comentaba antes, ésta, también tiene un espacio dedicado a los pequeños, así que puedes comer tranquila mientras ellos se entretienen jugando, y porqué no decirlo, de esta forma evitamos el tener que cocinar cuando llegamos a casa.

Hablando de gasolineras, si viajáis por autopistas francesas y coincide que queréis unos buenísimos desayunos acordaros de buscar el cartel que anuncie en la autopista, la salida a PAUL se trata de una franquicia francesa de cafeterías, donde preparan el mejor chocolate y tiene unos  croissants ummmmmmm!!! Que ricos…

Y…volviendo a la Alsacia, Colmar, nos ha parecido un pueblito encantador y precioso, con sus casas de colores y sus pequeños canales.  De este lugar, nuestra pequeña recuerda el paseo en barquito, así que si os animais a ir, no dudéis en hacer esta pequeña excursión, se lo pasará genial, y a parte nos pareció un pueblito de cuento, así que…”Había una vez un lugar llamado Colmar….”


viernes, 15 de junio de 2012

Viajar a New York También ideal para los peques

 





Os preguntaréis porque en la foto, me están tocando la tripita no? ¿os imagináis?, si, si,..estaba embarazada de casi cuatro meses. Así que mi pequeña también estuvo aquí con nosotros, de otra forma, pero igualmente, con ella.


Una de las cosas que le pregunté a mi ginecólogo cuando me enteré de que estaba embarazada, fue si podía volar en avión. Muchas pensaréis que menuda tontería, pero se descubría ante mí, un mundo totalmente nuevo y desconocido. Mi pequeña.



Decidimos hacer un viaje a Nueva York, así que allí fuimos. Yo estaba ya de casi cuatro meses, así que este fue el primer destino al que llevé a mi pequeña. Se portó muy bien, y fue la excusa perfecta para comer un montón, desde las típicos hot dogs (buenísmos) hasta las famosas magdalenas de Magnolia Bakery, pasando por las frutas en vasitos que venden en los puestos, también los donuts, ummmmm, las pizzas de Little Italy, el buffet de la última planta del hotel Marriot, desde donde se puede observar mientras cenas, las vistas a New York…


También aproveché para las compras de mi bebé, “me puse las botas” comprando ropita en el outlet de century 21, bodys, trajes de la marca Guess para bebés, a unos precios increíbles, eso si, tienes que rebuscar mucho hasta encontrar los chollos que hay en esta tienda gigante..y no os voy a engañar, también picamos para nosotros como no, un montón de cosillas a unos precios geniales.
Qué ganas de volver. Aunque creo, que esta vez al ir con la pequeña, elegiría un apartamento y no un hotel. ¿alguien me recomienda alguno?. Los hoteles, o por lo menos, los más económicos son diminutos, así que mas o menos por el mismo precio, creo que se podría conseguir un pequeño apartamento, donde yo creo que podríamos estar mucho mas cómodos, ya que habría mayor espacio.
Muchos me dicen que no llevarían a sus hijos pequeños a este destino, pero yo no lo dudaría ni un segundo. Me puedo imaginar, lo bien que se lo pasaría;
-         en Central Park: jugando en los jardines, dándole de comer a las ardillas y a las tortugas. Le encantan las fuentes así que le encantaría la fuente de Betesda. También está la posibilidad de montar en un barquito por sus lagos artificiales, y poder montar también en una calesa con caballos. En Central Park, hay un sinfín de cosas que poder hacer con niños.
-         Zoo del Bronx: pues aquí como en todos los zoos, lo pasaríamos genial
-         Tienda de juguetes, Fao Schwartz, donde está el famoso piano gigante de la película de Tom Hanks
-         Children’s Museum of Manhattan, donde pueden hacer miles de actividades
-         Ferry de State Island, le encantan las excursiones en barcos, así que este sería ideal y además el acceder a este ferry es gratuito.
-         Coney Island, aquí podría disfrutar unas horas en sus parques de atracciones y si vais en verano, también de un chapuzón en su playa.
-         Museo de historia natural, el cual me encantó la primera vez que fuí, y donde creo que lo pasaríamos muy bien.
-         Tiendas de Disney y Toys R’Us, en Times Square, increibles de grandes.
-         Tiendas de muñecas American Girl en la 5th Avenida o tienda de los bloques LEGO en Rockefeller Center.
-        Tienda de M&M’s, con lo que le gusta a la niña el chocolate, creo que le encantaría.
Solo habría que preparar un planing en el que todos los días pudiéramos dedicar unas horas al disfrute de los pequeños. Esta ciudad es increíble, y ofrece multitudes de actividades tanto para los adultos como para los pequeños/as.


martes, 29 de mayo de 2012

En la Toscana, como en casa

Villa Valdirose
















Encontramos un vuelo de esos súper baratos, y pudimos pasar una semana estupenda en la Toscana. Teniendo en cuenta, que ahora la pequeña paga el billete igual que nosotros, fue una gran suerte encontrar un vuelo de ida y vuelta estupendo a Pisa. El vuelo costó 50 euros por persona, la compañía fue  Ryanair, desde Santander, y en dos horas, estábamos en el aeropuerto de Pisa. Alquilamos un pequeño coche y pasamos una semana genial en la Toscana.


 



Este post, va dedicado a la Villa donde estuvimos alojados, y es que resultó ser una acertada decisión elegir esta forma de alojamiento, en vez de los típicos hoteles.

 
 
La Villa es preciosa y la familia que nos alojó, sensacional, nos hicieron sentir en todo momento como en casa. En realidad es un tipo de alojamiento donde una familia alquila unas habitaciones muy acogedoras y ofrece servicio de desayuno, comidas y cenas.  Además de todo esto, nos trataron de maravilla, nos informaron de un montón de cosas para que pudiéramos descubrir la zona, e hicieron que en todo momento nuestra estancia fuera lo más cómoda posible, incluso la hija de la familia jugaba un montón con nuestra pequeña, así que la niña se lo pasaba fenomenal jugando en el jardín, mientras nos organizaban un plan para el día, tomando un fantástico capuchino a la sombra de los árboles……qué ganas de volver……..cosa que no descarto ya que a mi mejor amiga le apetece mucho ir a Florencia, así que si volvemos, no dudaremos en alojarnos aquí: Villa valdirose

Siempre me acuerdo de los estupendos desayunos que nos preparaban en la maravillosa terraza de nuestra habitación con vistas a Florencia. Un buen café casero, unos trozos de tarta hechos por la señora de la casa, ummm….

Que mejor alojamiento para estar con tus hijos, que en un lugar tan acogedor y donde la atención es tan personalizada como en una Villa, donde en todo momento te hacen sentir como en casa.

martes, 15 de mayo de 2012

Delfines y besos en aguas jamaicanas




Dolphin Cove


El saber que nos dirigíamos a un lugar donde podríamos disfrutar con los delfines de un día estupendo, era emocionante, pero cuando llegó nuestro turno y vi como nuestra pequeña le daba un beso a uno de ellos, abrazándose a mí, sentí algo muy especial, fué un momento de esos que vivimos junto a nuestra pequeña y que no olvidaremos nunca.

Fue increible e inolvidable.

Habían muchos niños haciendo cola, esperando a que llegara su turno, y muchos se asustaban cuando llegaba el momento de nadar con ellos, darles un beso, pero ella...que valiente, "chiquitina", no parabas de darle besos.

Fue una experiencia enternecedora y que nunca olvidaré. Te quiero mi niña.


Por cierto, ¿sabéis donde vivimos esta aventura maravillosa? ahí va..Dolphin Cove
, os comento que no se trata del típico sitio al que vas a nadar con delfines y ya está, si no que tiene un montón de actividades para hacer, snorkel con mantas, excursiones en barquitos que te llevan a dar un paseo muy bonito, desde donde se ve una cascada,
tiene también una playita pequeñita con unas tumbonas-camas, donde nuestra niña se quedó dormida.
 También ofrece un par de restaurantes con unas hamburguesas buenísimas,
tiendas donde poder comprar cosillas....

vamos que al final, acabamos pasando prácticamente todo el día aquí, así que si el precio os parece algo elevado, acordaros de que el lugar incluye un móntón de actividades mas, además el trato del personal fué inmejorable, y como no entendíamos bien el inglés, estuvo con nosotros en todo momento un chico que hablaba castellano y que hizo que nuestra estancia allí, fuera mas cómoda. Totalmente recomendable.







Si vas a Jamaica, no puedes dejar de escapar la ocasión de disfrutar de estos mamíferos tan cariñosos y tan simpáticos.

miércoles, 18 de abril de 2012

Excursión por el río mosa en Dinant


                                                                               Dinant nos encantó, pasamos un día estupendo y  la excursión por el río mosa fué todo un acierto.

Pero...¿alguien sabría decirme porqué hay tantas avispas en Dinant? voy a investigar.... tuvimos la mala experiencia de que a nuestra pequeña le mordiera una. Todo se quedó en un susto, pero para quien no lo sepa, yo no lo sabía, en caso de que suceda esto es bueno poner en la mordedura un paño mojado de vinagre, parece que alivia el dolor, por lo menos eso fué lo que allí nos dijeron, y es que están mas que acostumbrados a que por allí pase esto. Incluso en las habitaciones del hotel habían folletos explicativos con los tipos de avispas y el cuidado que había que tener con ellas. Las habían por todas partes, ¡ojo con pedir una coca cola en una terraza! de repente aparecen miles alrededor tuyo, así que cuidado ok?



El destino elegido esta vez, fue el sur de Bélgica, en este caso la Valonia y mas concretamente la región de Dinant. ( una zona de Bélgica muy desconocida para el turismo, y que a nosotros nos encantó)
Espectacular la llegada a este lugar, sobre todo cuando de frente nos encontramos con la ciudadela, repito, espectacular. Se trata de un pueblo pequeño, así que dedicamos solo un día a turistear este destino.
 Recomendable, una pequeña excursión en barco por el Río Mosa, de donde se puede obtener una visión mágica de este lugar.




Nos alojamos en un Ibis muy céntrico y con un precio muy asequible.
Si no hubiera sido por el susto con la dichosa avispa, el día hubiera sido perfecto.
Una vez mas, disfrutado con nuestra pequeña, que a día de hoy no olvida este pequeño incidente, recordado hoy como una simple anécdota.






Un día chapeau

lunes, 16 de abril de 2012

Consejos para viajar con tus pequeños/as



Siempre me pongo nerviosa cuando nos vamos de vacaciones, que si hay que montar en el avión, que si se puedan perder las maletas, el pensar que hará mal tiempo etc…..ahora estas preocupaciones se multiplican por cien, ¿el porqué? Pues al ir con los hijo/as, uno tiene que pensar en muchas mas cosas, las medicinas de los peques, no vaya a ser que se pongan malitos, llevarles la leche que les gusta, ya que igual no encontramos la misma, y la mía para eso, era muy especial, el viajar por la noche, para que ellos se enteren lo menos posible de las horas de viaje y vayan dormiditos, una maleta entera de ropa porque se ensucian mucho y un sin fin de preocupaciones mas. Por lo menos este es mi caso. Pero tener todo bien preparado y organizado me hace sentir mucho mas segura cuando viajamos con nuestra hija.

Cosas que solemos preparar antes de marchar:

-        Siempre que viajamos en coche, llevamos el GPS,y por cada destino en el que nos alojamos, tenemos grabado en el mismo las direcciones de hospitales mas cercanos al hotel.


-        Siempre llevamos la tarjeta sanitaria europea.Se solicita en la seguridad social y te la mandan a casa unas semanas después (esto aunque parezca raro, hay muchísima gente que no lo sabe) el caso es que si te vas a cualquier sitio de Europa y necesitas ir al médico, pues esta tarjeta sanitaria cubriría parte de los gastos, eso sí dependiendo del destino. Así que si quieres saber las condiciones de cada país, cuando solicites la tarjeta, coméntales a qué destino vas, y ellos te dan una hoja informativa del mismo.


-        Cuando llegamos a un hotel, una de las cosas que hacemos, y que para mí es super importante, es coger un par de tarjetas del hotel, y guardarlas en las chaquetas que vaya a llevar la niña, en estas tarjetas, por la parte de atrás también solemos poner nuestros números de móviles y demás datos, no vaya a ser que se pierda etc….de esta manera siempre sería mas fácil que contactaran con nosotros.


-        En cualquier momento del día, siempre te puede decir que le duele algo, así que el ibuprofeno de niños a todas las excursiones.

-     Si viajas en coche, saber con detalle que tipo de seguro  tienes contratado, en cuanto a la opción de viajar al extranjero, no vaya a ser que te encuentres con sorpresas.

Siempre hay que estar prevenido y a mí estos detalles me hacen viajar mucho mas tranquila



Ejemplos de situaciones que nos han pasado en diferentes viajes, os pongo tres de ellos:

-        En un viaje a Grecia, nos perdieron una de las maletas, menos mal que a la hora de hacerlas, organicé las mismas de manera que en todas habían cosas de la niña. El disgusto sigue siendo grande, pero por lo menos la ropa iba repartida y podíamos disponer de algo de cada uno. Al final la maleta apareció, mas bien, nos la encontró un amigo que viajaba con nosotros. Por cierto Gabi, gracias eh?


-        En un viaje a Valonia, mas concretamente en Dinant, a nuestra hija le mordió una avispa. En este caso al saber un poco de francés, pudimos hacernos entender a la  hora de explicar lo que había pasado, para que pudieran atender bien a la niña, no sabíamos si era alérgica a esto, así que saber un poco del idioma nos vino muy bien. No pasó al final nada, todo se quedó en un susto y en un lloro de la niña. Así que siempre recomiendo un pequeño diccionario del idioma del destino al que vayas y también como había dicho antes, saber siempre, donde están los hospitales mas cercanos del sitio donde estés alojada.


-        También puede pasar que viajando con el coche, te encuentres caravanas y que en mitad de ellas a tu bebe le tocara la toma de la leche, así que cuando nuestra hija era un bebé, siempre llevábamos un calienta biberones, de los que se pueden enchufar en el coche, una maravilla, que nos sacó del apuro muchas veces.


-        Y qué decir del DVD con sus dibujos favoritos, esto nunca falla para tenerla entretenida un rato


-        En el primer viaje de avión que hicimos con la niña, tenía 3 añitos, y el vuelo duraba 9 horas, así que días antes, fui a una tiendita y le compré varios juguetes, cuentos etc, todos nuevos, los cuales iba dándole a medida que iban pasando las horas, con estos se entretenía un montón, sobre todo porque eran novedad.
Buenos chicos/as, de momento, estos, son unos consejos que a mí me han venido muy bien. Espero que os ayuden.

jueves, 12 de abril de 2012

Castillo de Chenonceau en Francia, un destino ideal para viajar con niños.



¡Qué bonito recuerdo tengo de este viaje en particular!. Nuestro primer viaje con la pequeña, nuestro primer viaje siendo papá y mamá primerizos.
Una aventura que sería decisiva y donde probaríamos la adaptación de nuestra pequeña a un entorno diferente y empezaríamos a educarla como trotamundos. Nos dimos cuenta de un detalle importante, y es que el ritmo en el viaje cambiaba, que los horarios para ciertas cosas eran diferentes, que cosas que antes no sabíamos ni que existían empezaban a ser piezas claves y decisivas para elegir destinos. Viajar con niños pequeños y bebés, si es posible. 


Pensamos que realizar este primer viaje en familia con el coche sería muy buena idea, porque nos daba la opción de ir viendo poco a poco, como se va portando nuestro bebé. El coche nos dio la libertad de ir improvisando. ¿Recuerdas mi post sobre Viajar en Coche?


Decidir el destino para realizar el primer viaje con nuestra pequeña no fue nada difícil, elegimos  los famosos e increíbles Castillos de Loira en Francia. Un destino, cómodo y tranquilo, una muy buena opción para ir tanteando a la pequeña y a nosotros como padres viajeros primerizos.



Prácticamente en todos los cuentos de princesas y caballeros aparecen majestuosos y enormes castillos, así que otro lugar de cuento que no podía faltar en mi sección  es el Castillo de Chenonceau en Loira, Francia. Precioso ¿verdad?



Pasamos 3 días maravillosos con nuestra hija en estos verdes parajes. El Valle del Loira es un lugar que fascina por sus pueblos y ciudades, por sus majestuosos castillos y por la tranquilidad que se respira. Fue todo un acierto. Se trata de un destino para visitar lugares pero sin demasiada prisa y además el entorno no podía ser mejor.

En esta primera aventura, solo pedíamos buen tiempo un destino cómodo, y una mochila porta bebes, que nos facilitó mucho el poder visitar las zonas donde están los castillos, porque no hay que olvidarse de las montones de escaleras que hay dentro de los mismos, así como de que sus accesos suelen ser complicados ya que están llenos de piedras que quizá hagan que el ir con cochecito sea mas dificultoso, de ahí la importancia de la mochila porta bebés.


Para poder visitarlos por dentro no se pueden subir las sillas en muchos de ellos, así que no lo olvidéis. También en muchos de estos castillos no hay cafeterías donde poder calentar biberones etc, así que acordaros también del termo con el agua calentita o el botellín de agua.

Os recomendamos también este hotelito en el cual estuvimos alojados se llama Auberge de Launay, está a unos 6 kilómetros de la ciudad de Amboise. Alojamiento muy acogedor y nada caro, situado estratégicamente para poder hacer la ruta. Pero lo que mas me gustó del hotel, es que tenía habitaciones en la planta baja a pié de jardin, y eso también nos facilitó las cosas, teniendo en cuanta todos los cachibaches que llevábamos.


 Por cierto, a este primer viaje con la niña, decidimos llevar todos los trastos, uno de ellos "la hamaca para bebes", donde ella se entretiene muchísimo, mientras desayunábamos, etc, nos proporcionó mucha comodidad. También os aconsejo un cochecito cómodo teniendo en cuenta que para acceder a la mayoría de los castillos, los caminos son empedrados y con muchas escaleras etc, así que uno que no pese mucho sería lo ideal.


Nuestra pequeña bebé quizás no se enterase mucho de las visitas a estos majestuosos castillos, pero os puedo asegurar, que pasados los años,  cada vez que ve las fotos, me dice "pero mamá ¿yo he estado en ese castillo?" y ¿qué princesa vive en el? y es ahí donde empezamos a imaginarnos historias de princesas atrapadas en su castillo y valientes príncipes que llegan a caballo, o porqué no, de príncipes aburridos en sus grandes castillos y divertidas princesas que les salvan de su cautiverio? estamos en el siglo XXI. Eso si, nuestros cuentos sea el siglo que sea siempre acaban con un final feliz.


¡Qué recuerdos tan especiales! Castillos de Loira, resulto ser una buenísima opción como primer viaje en familia, como primer viaje de http://www.viajandoconmami.com/