miércoles, 18 de abril de 2012

Excursión por el río mosa en Dinant


                                                                               Dinant nos encantó, pasamos un día estupendo y  la excursión por el río mosa fué todo un acierto.

Pero...¿alguien sabría decirme porqué hay tantas avispas en Dinant? voy a investigar.... tuvimos la mala experiencia de que a nuestra pequeña le mordiera una. Todo se quedó en un susto, pero para quien no lo sepa, yo no lo sabía, en caso de que suceda esto es bueno poner en la mordedura un paño mojado de vinagre, parece que alivia el dolor, por lo menos eso fué lo que allí nos dijeron, y es que están mas que acostumbrados a que por allí pase esto. Incluso en las habitaciones del hotel habían folletos explicativos con los tipos de avispas y el cuidado que había que tener con ellas. Las habían por todas partes, ¡ojo con pedir una coca cola en una terraza! de repente aparecen miles alrededor tuyo, así que cuidado ok?



El destino elegido esta vez, fue el sur de Bélgica, en este caso la Valonia y mas concretamente la región de Dinant. ( una zona de Bélgica muy desconocida para el turismo, y que a nosotros nos encantó)
Espectacular la llegada a este lugar, sobre todo cuando de frente nos encontramos con la ciudadela, repito, espectacular. Se trata de un pueblo pequeño, así que dedicamos solo un día a turistear este destino.
 Recomendable, una pequeña excursión en barco por el Río Mosa, de donde se puede obtener una visión mágica de este lugar.




Nos alojamos en un Ibis muy céntrico y con un precio muy asequible.
Si no hubiera sido por el susto con la dichosa avispa, el día hubiera sido perfecto.
Una vez mas, disfrutado con nuestra pequeña, que a día de hoy no olvida este pequeño incidente, recordado hoy como una simple anécdota.






Un día chapeau

lunes, 16 de abril de 2012

Consejos para viajar con tus pequeños/as



Siempre me pongo nerviosa cuando nos vamos de vacaciones, que si hay que montar en el avión, que si se puedan perder las maletas, el pensar que hará mal tiempo etc…..ahora estas preocupaciones se multiplican por cien, ¿el porqué? Pues al ir con los hijo/as, uno tiene que pensar en muchas mas cosas, las medicinas de los peques, no vaya a ser que se pongan malitos, llevarles la leche que les gusta, ya que igual no encontramos la misma, y la mía para eso, era muy especial, el viajar por la noche, para que ellos se enteren lo menos posible de las horas de viaje y vayan dormiditos, una maleta entera de ropa porque se ensucian mucho y un sin fin de preocupaciones mas. Por lo menos este es mi caso. Pero tener todo bien preparado y organizado me hace sentir mucho mas segura cuando viajamos con nuestra hija.

Cosas que solemos preparar antes de marchar:

-        Siempre que viajamos en coche, llevamos el GPS,y por cada destino en el que nos alojamos, tenemos grabado en el mismo las direcciones de hospitales mas cercanos al hotel.


-        Siempre llevamos la tarjeta sanitaria europea.Se solicita en la seguridad social y te la mandan a casa unas semanas después (esto aunque parezca raro, hay muchísima gente que no lo sabe) el caso es que si te vas a cualquier sitio de Europa y necesitas ir al médico, pues esta tarjeta sanitaria cubriría parte de los gastos, eso sí dependiendo del destino. Así que si quieres saber las condiciones de cada país, cuando solicites la tarjeta, coméntales a qué destino vas, y ellos te dan una hoja informativa del mismo.


-        Cuando llegamos a un hotel, una de las cosas que hacemos, y que para mí es super importante, es coger un par de tarjetas del hotel, y guardarlas en las chaquetas que vaya a llevar la niña, en estas tarjetas, por la parte de atrás también solemos poner nuestros números de móviles y demás datos, no vaya a ser que se pierda etc….de esta manera siempre sería mas fácil que contactaran con nosotros.


-        En cualquier momento del día, siempre te puede decir que le duele algo, así que el ibuprofeno de niños a todas las excursiones.

-     Si viajas en coche, saber con detalle que tipo de seguro  tienes contratado, en cuanto a la opción de viajar al extranjero, no vaya a ser que te encuentres con sorpresas.

Siempre hay que estar prevenido y a mí estos detalles me hacen viajar mucho mas tranquila



Ejemplos de situaciones que nos han pasado en diferentes viajes, os pongo tres de ellos:

-        En un viaje a Grecia, nos perdieron una de las maletas, menos mal que a la hora de hacerlas, organicé las mismas de manera que en todas habían cosas de la niña. El disgusto sigue siendo grande, pero por lo menos la ropa iba repartida y podíamos disponer de algo de cada uno. Al final la maleta apareció, mas bien, nos la encontró un amigo que viajaba con nosotros. Por cierto Gabi, gracias eh?


-        En un viaje a Valonia, mas concretamente en Dinant, a nuestra hija le mordió una avispa. En este caso al saber un poco de francés, pudimos hacernos entender a la  hora de explicar lo que había pasado, para que pudieran atender bien a la niña, no sabíamos si era alérgica a esto, así que saber un poco del idioma nos vino muy bien. No pasó al final nada, todo se quedó en un susto y en un lloro de la niña. Así que siempre recomiendo un pequeño diccionario del idioma del destino al que vayas y también como había dicho antes, saber siempre, donde están los hospitales mas cercanos del sitio donde estés alojada.


-        También puede pasar que viajando con el coche, te encuentres caravanas y que en mitad de ellas a tu bebe le tocara la toma de la leche, así que cuando nuestra hija era un bebé, siempre llevábamos un calienta biberones, de los que se pueden enchufar en el coche, una maravilla, que nos sacó del apuro muchas veces.


-        Y qué decir del DVD con sus dibujos favoritos, esto nunca falla para tenerla entretenida un rato


-        En el primer viaje de avión que hicimos con la niña, tenía 3 añitos, y el vuelo duraba 9 horas, así que días antes, fui a una tiendita y le compré varios juguetes, cuentos etc, todos nuevos, los cuales iba dándole a medida que iban pasando las horas, con estos se entretenía un montón, sobre todo porque eran novedad.
Buenos chicos/as, de momento, estos, son unos consejos que a mí me han venido muy bien. Espero que os ayuden.

jueves, 12 de abril de 2012

Castillo de Chenonceau en Francia, un destino ideal para viajar con niños.



¡Qué bonito recuerdo tengo de este viaje en particular!. Nuestro primer viaje con la pequeña, nuestro primer viaje siendo papá y mamá primerizos.
Una aventura que sería decisiva y donde probaríamos la adaptación de nuestra pequeña a un entorno diferente y empezaríamos a educarla como trotamundos. Nos dimos cuenta de un detalle importante, y es que el ritmo en el viaje cambiaba, que los horarios para ciertas cosas eran diferentes, que cosas que antes no sabíamos ni que existían empezaban a ser piezas claves y decisivas para elegir destinos. Viajar con niños pequeños y bebés, si es posible. 


Pensamos que realizar este primer viaje en familia con el coche sería muy buena idea, porque nos daba la opción de ir viendo poco a poco, como se va portando nuestro bebé. El coche nos dio la libertad de ir improvisando. ¿Recuerdas mi post sobre Viajar en Coche?


Decidir el destino para realizar el primer viaje con nuestra pequeña no fue nada difícil, elegimos  los famosos e increíbles Castillos de Loira en Francia. Un destino, cómodo y tranquilo, una muy buena opción para ir tanteando a la pequeña y a nosotros como padres viajeros primerizos.



Prácticamente en todos los cuentos de princesas y caballeros aparecen majestuosos y enormes castillos, así que otro lugar de cuento que no podía faltar en mi sección  es el Castillo de Chenonceau en Loira, Francia. Precioso ¿verdad?



Pasamos 3 días maravillosos con nuestra hija en estos verdes parajes. El Valle del Loira es un lugar que fascina por sus pueblos y ciudades, por sus majestuosos castillos y por la tranquilidad que se respira. Fue todo un acierto. Se trata de un destino para visitar lugares pero sin demasiada prisa y además el entorno no podía ser mejor.

En esta primera aventura, solo pedíamos buen tiempo un destino cómodo, y una mochila porta bebes, que nos facilitó mucho el poder visitar las zonas donde están los castillos, porque no hay que olvidarse de las montones de escaleras que hay dentro de los mismos, así como de que sus accesos suelen ser complicados ya que están llenos de piedras que quizá hagan que el ir con cochecito sea mas dificultoso, de ahí la importancia de la mochila porta bebés.


Para poder visitarlos por dentro no se pueden subir las sillas en muchos de ellos, así que no lo olvidéis. También en muchos de estos castillos no hay cafeterías donde poder calentar biberones etc, así que acordaros también del termo con el agua calentita o el botellín de agua.

Os recomendamos también este hotelito en el cual estuvimos alojados se llama Auberge de Launay, está a unos 6 kilómetros de la ciudad de Amboise. Alojamiento muy acogedor y nada caro, situado estratégicamente para poder hacer la ruta. Pero lo que mas me gustó del hotel, es que tenía habitaciones en la planta baja a pié de jardin, y eso también nos facilitó las cosas, teniendo en cuanta todos los cachibaches que llevábamos.


 Por cierto, a este primer viaje con la niña, decidimos llevar todos los trastos, uno de ellos "la hamaca para bebes", donde ella se entretiene muchísimo, mientras desayunábamos, etc, nos proporcionó mucha comodidad. También os aconsejo un cochecito cómodo teniendo en cuenta que para acceder a la mayoría de los castillos, los caminos son empedrados y con muchas escaleras etc, así que uno que no pese mucho sería lo ideal.


Nuestra pequeña bebé quizás no se enterase mucho de las visitas a estos majestuosos castillos, pero os puedo asegurar, que pasados los años,  cada vez que ve las fotos, me dice "pero mamá ¿yo he estado en ese castillo?" y ¿qué princesa vive en el? y es ahí donde empezamos a imaginarnos historias de princesas atrapadas en su castillo y valientes príncipes que llegan a caballo, o porqué no, de príncipes aburridos en sus grandes castillos y divertidas princesas que les salvan de su cautiverio? estamos en el siglo XXI. Eso si, nuestros cuentos sea el siglo que sea siempre acaban con un final feliz.


¡Qué recuerdos tan especiales! Castillos de Loira, resulto ser una buenísima opción como primer viaje en familia, como primer viaje de http://www.viajandoconmami.com/

Atenas, una ciudad que nos sorprendió

Acrópolis de Atenas



Me habían comentado que de Grecia, iba a ser lo que menos nos iba a gustar,  pero está claro que para gustos los colores, nos gustó muchísimo, y la Acrópolis símbolo de la ciudad, nos encantó.
Este día en concreto nos hizo muchísimo calor. Recomendaciones si vas con los niños, una sombrilla ya que la Acrópolis está en lo alto de la ciudad y el sol aprieta mucho, un botellín de agua, ya que en el lugar no hay ninguna cafetería ni tiendita,cremita para el sol, gorrito..y lo mas importante jeje un paquetito de gusanitos o chuches, nunca falla si la niña empieza a aburrise., pero claro, estos consejos son lógicos para todos los destinos de verano.
En esta foto tenenos a nuestra espalda, el Partenón, que es el templo dedicado a la diosa Griega Atenea. Después de esta visita obligada de la ciudad, dedicamos otro rato mas bien largo a las compras en el Barrio de Plaka, que es el barrio mas antiguo y la zona turística por excelencia de Atenas, es conocido como el barrio de los Dioses. Nos lo pasamos genial, y, creo que la niña se sale a mí ya que le encanta ver tienditas, y como todos los niños/as quiere todo jeje. Totalmente recomendable.

miércoles, 11 de abril de 2012


Decidimos ir a descubrir lugares de Francia, remotos y bastante escondidos. Esta vez visitamos la Dordoña francesa y mas concretamente el pueblo medieval llamado; Beynac-et-Cazenac.  Este pueblo está aferrado en uno de los acantilados mas bellos del valle del Dordoña.
La imagen de postal que se nos presentaba de frente según llegábamos en coche, fue espectacular y de cuento, aún con el mal tiempo y la lluvia, nunca olvidaré la llegada a esta preciosidad de pueblito medieval. Justo de frente nos topábamos con el hotel que habíamos reservado para aquella noche, una habitación pequeñita, pero con unas vistas increíbles al río y un emplazamiento inmejorable. El hotel se llama Hotel du Chateau, y la noche nos salió a penas 50 euros, un hotelito muy acogedor.
Pasamos la mañana paseando por sus entrecortadas callejuelas, un poco difíciles de ascender, ya que íbamos con la silla y la pequeña, pero no importaba, teníamos todo el tiempo del mundo en este pueblo perdido del valle de la Dordoña.


Totalmente aconsejable, tanto el pueblo como el hotel. Por cierto ¿sabías que aquí se filmó parte de los exteriores del la película de la hija de D’Artagnan de Bertrand Tavernier?


De camino a Interlaken

Lagos Interlaken en Suiza


     Salimos de Luzerna con idea de pasar el día en Interlaken. Imprescindible el parar con el coche a todas horas cada vez que veíamos estos paisajes, era inevitable no hacerlo. Qué paisajes tan maravillosos e ideales para pasar unas vacaciones con tus pequeños, eso sí, prepara tu bolsillo, porque de todos los destinos que hemos visitado, es sin duda el mas caro de ellos, los hoteles son carísimos, pero siempre tienes opciones mas económicas como los campings.

Importante al entrar en Suiza;
- acordarse que hay que pagar a la entrada a este país, un tipo peaje obligatorio para poder circular por sus autopistas. En nuestro caso como turistas, nos valió para los días que estuvimos allí, pero este peaje, es válido para todo el año, así que si tenéis pensado volver antes de ese tiempo, recordar no tirar la pegatina.
- hay que cambiar la moneda al franco suizo, nosotros lo hicimos en la primera gasolinera que encontramos entrando a Suiza, en esta taquilla, a parte de cambiar dinero, existen un montón de folletos explicativos para hacer turismo por allí
- ¡ojo con utilizar el wifi de tu portátil, ya que la conexión a internet es carísisima, lo mismo que internet de los móviles. En cualquier país fuera del vuestro la conexión sería cara, pero en Suiza está prohibitiba.

Ruta de los quesos Alkmaar

Quesos en Holanda

El mercado de Alkmaar tiene lugar todos los viernes de la temporada; uno o dos días antes innumerables quesos son transportados a Alkmaar por vía férrea, carretera y canal, y se amontonan, cubiertos con lienzos empegados, en el enorme espacio libre hasta la apertura del mercado.
El  viajar por allí es un verdadero placer y sobre todo si compartimos estos sabores con nuestra pequeña. No tanto los olores jeje.
Estuvimos alojados una semana en Amsterdam, y desde allí, fuimos a visitar, un montón de pueblos holandeses, muchos de ellos están a unos 15 minutos, así que no dudamos en ir a pasar un día a este lugar, con tanto encanto y con tanta tradición. Aquí nuestra pequeña tenía 4 meses, así que fué muy cómodo ir a conocer lugares ya que solo necesitábamos su biberón eso sí, llevamos con nosotros a todas partes un calientabiberones, donde en cualquier lugar puedes calentar la leche incluso tienen para poder enchugar en el coche. Hoy en día existen muchos "trastos" en el mundo del bebé, pero si que es verdad que te dan mucha comodidad a la hora de viajar.











jueves, 5 de abril de 2012

Divertido paseo con trineo de perros, increíble y emocionante aventura con los niños en Andorra


Llegamos a Andorra dispuestos a descubrir todo lo que nos podía ofrecer para disfrutar con nuestra hija y pasar unos días increíbles en familia y con amigos.





Todo el mundo sabe que Andorra cuenta con  unas pistas de esquí increíbles y que es uno de los lugares protagonistas por sus relajados y enormes spas, pero nosotros buscábamos algo mas.

Nos habían hablado de un lugar en concreto llamado Naturlandia, donde se pueden hacer un montón de actividades con los niños. Elegimos realizar un par de ellas ese día, y la primera opción fue, disfrutar un paseo en trineo de perros.


Teníamos muchísimas ganas de vivir una aventura así, rodeadas de nieve y un paisaje blanco, cual si estuviéramos en Laponia, pero coincidió que no había nieve que pena, aún así disfruté muchísimo de esta actividad con mi hija. 


Si alguien me preguntara, ¿cual han sido las dos ocasiones mas emotivas que he vivido con mi hija en aventuras viajeras? os diría, la primera cuando nadamos con delfines en Jamaica y mi hija le dio un beso a un delfín, y otra, esta bonita aventura vivida con 10 preciosos, valientes y cuidados perros. Te lo recomiendo sin duda.



¿Dónde comer? para comer, allí mismo cuentan con un restaurante El Refugi, donde degustamos de unos menús increíbles y típicos del lugar, además de que el trato para con nuestra pequeña fue excelente. Cuenta con tronas para los mas pequeños y como no, con menús infantiles, así que pasamos un día genial; buen tiempo, buena compañía, aventura emotiva rodeada de bonitos perros y mucha adrenalina y velocidad ¿dónde? en el  tubotronic. Pero...¿qué no sabes lo que es eso?  pues chicos, estar atentos, será en otro post dedicado a aventuras en familia.



Viajar a Venecia y dar un paseo en Góndola



Góndolas en Venecia

A este maravilloso destino de cuento de hadas, fuimos con nuestros mejores amigos. Gracias a ellos, nos fue mas cómodo acceder a varios sitios del lugar, como por ejemplo a las famosas Góndolas de Venecia. Como siempre mi pequeña se portó genial y nosotros disfrutamos muchísimo con ella de este maravilloso paseo.

Era la segunda vez que íbamos a Venecia y la primera vez nos habíamos quedado con las ganas de montar en las Góndolas, ya que nos parecía un poco caro, pero...esta última vez, no nos lo pensamos y desde luego que mereció la pena, volveríamos a repetir sin dudarlo.

 Por cierto ni las aguas huelen mal ni tampoco hay mosquitos, al final son leyendas urbanas que se crean y no se muy bien porqué, para mi ha sido uno de los lugares mas bonitos que he visto en mi vida.

A nuestra pequeña le gustó mucho, el ver tanto tipo de barquito en estos canales, muchos de ellos tan estrechos, donde vimos algún que otro coscorrón, de alguno que se le ocurrió levantarse justo cuando pasaban por un puentecito, así que ¡ojo! con levantarte de la góndola eh?

INCREIBLE VENECIA.

AH! y por cierto, para el que vaya a Venecia, cuidado con tomar un café en plena plaza de San Marcos, aquí está todo carísimo, pero si te metes en una de sus callejuelas los precios bajan considerablemente.

lunes, 2 de abril de 2012

Viajar a Dun's River Falls

 

Cascadas Jamaica

Este si que resultó ser un día intrépido.
Subir por estas cascadas Jamaicanas con la niña fué toda una aventura y una gran hazaña de su padre que fué el que la subió en brazos. Para aquellos que quieran vivir esta experiencia, recomiendo unas buenas sandalias de río y mucho cuidado de no resvalar eh? como todas nuestras experiencias viajeras, fué increible vivir esto con nuestra pequeña.
Acostumbrados a las aguas de las playas jamaicanas que son muy calentitas, pues a nuestra niña se le  hizo raro el fresquito de estas aguas de las cascadas, por todo lo demás genial.

Si  vais a Jamaica, sobre todo por la zona de Ocho Ríos, no dudéis de hacer esta excursión, os encantará.