sábado, 21 de septiembre de 2013

Río de Janeiro, mas que samba





Copacabana
Río de Janeiro, como describirlo; caipirinha, batida de coco, picanha, samba, capoeira...otra forma de vivir y sentir...

Me encantó poder conocer este destino, y me encantaría volver,  para poder disfrutarlo con mi hija, familia, amigos...

A la pregunta de si llevaría a mi pequeña a Río, pues claro, sin dudarlo un segundo.

La llevaría a la playa de Copa Cabana, Ipanema o Leblón, disfrutaríamos del clima tropical, y bailaríamos al ritmo de la samba, nos pegaríamos unos buenos chapuzones y nos refrescaríamos tomando unas sabrosas batidas de coco.




Cristo Redentor



La llevaría, a ver un maravilloso espectáculo desde las alturas de la ciudad, una mezcla entre la naturaleza y la creación humana, para ello cogeríamos un pequeño tren-funicular, seguido de unas escaleras mecánicas el cual nos acerca directamente al gigantesco Cristo Redentor (forma parte de las siete maravillas del mundo), y allí observaríamos una increíble panorámica de Río de Janeiro.


 
 
 
En esta zona del Corcovado hay varias cafeterías así que la compraría en un puestito, unas dulces y refrescantes frutitas del lugar y compartiríamos unos minutos del sabor tropical.



Si fuera forofa del futbol, cogeríamos el autobús e iríamos a visitar el Maracaná (campo de futbol) y también el Maracancinho.(donde juegan los mas jóvenes), quizás podríamos jugar un rato y ver a los niños como lo pasan de cine con su deporte nacional.



 
 
 

 A mi pequeña le encanta la música y bailar, así que sin dudarlo, nos acercaríamos a conocer la famosa escuela de Samba como la de Rocinha, y a ver y escuchar los ensayos que hacen para los Carnavales, y nos cansaríamos de tanto bailar y bailar en el mismo Sambódromo, observando como compiten estas diferentes escuelas con su músicas, disfraces, ritmos y bailes.
 


 






Pasearíamos por la Laguna Rodrigo de Freitas, donde además de comer o cenar en uno de sus muchos restaurantes, se puede disfrutar de un magnífico paseo hasta la playa de Ipanema, también se pueden realizar múltiples actividades acuáticas en la laguna, pero sobre todo, podríamos hacer un alto en el camino, sentarnos, y observar otro de los iconos mas importantes de la ciudad, el "Pan de Azucar"

Lagoa de Freitas

Y como nos gustaría estar a tono con el clima brasileño, intentaríamos acercarnos a uno de sus mercadillos y comprarnos un montón de Havaianas, nunca he visto tanta variedad y claro además están mas baratas que en muchos otros sitios. Se venden por todas partes pero yo os aconsejaría bien acercaros al mercado de Kikarnes (en el barrio de Ipanema), un domingo por la mañana o bien ir al centro de la ciudad al barrio de Saara, con un montón de calles llenas de comercios, donde además de encontrar estas sandalias (hechas de caucho), puedes encontrar muchísmas otras cosas y a precios muy económicos.


Havaianas-havaianas.jpg

Havaianas-havaianas-1.jpg



 Pasearíamos por su ciudad con tanta historia, donde veríamos un montón de cosas curiosas






y como no, me acercaría a una de las cafeterías mas famosas de la ciudad "Confeitaría Colombo"....a degustar una riquísima caipirinha o un delicioso cafezinho, y para mi niña un riquísimo zumo de frutas tropicales.

 
 

Caipirinhas






 y si de repente le entrara el hambre, podríamos picar unas sabrosísimas mazorcas de maíz (milho) en algún puesto de la calle e ir a comer a alguna de sus muchas churrasquerías ( nada caro y se come de cine) donde hacen la carne mas sabrosa que he probado nunca, la sirven en unos pinchos, con trozos de enormes y diferentes tipos de carnes. Nunca he probado carne tan buena......os aconsejo sin duda "La Picanha"


Cogeríamos de nuevo un  teleférico para subir al "Pan de Azucar" y observar  las vistas de la ciudad desde otro ángulo diferente al "Corcovado"

 
Vistas desde Pan de Acuar

Buscaría la dirección de los famosos y pintorescos escalones del barrio Santa Teresa


rio de janeiro
Escalones de Santa Teresa
 
Las favelas se  han convertido en una zona obligada a visitar cuando turisteas Río, incluso existen agencias con guías para poder conocerlas. En esta ocasión si que os aconsejo hacer esta excursión con un equipo especializado en ello, ya que no es precisamente, una de las zonas mas seguras de la ciudad. Existe zonas concretas de las favelas donde hacen el tour. En esta ocasión lo que vas a ver no es de lo mas bonito del país, pero si lo que quieres es "realidad" en estado puro, no puedes perdértelo.
Quizás con mi niña prescindiría de este tour
 
 
 
 



 
 
Podríamos conocer la parte mas salvaje y natural de la ciudad haciendo un turismo mas ecológico en el "Parque Nacional de Tijuca" o "Jardín Botánico" serían los lugares perfectos para familiarizar a mi niña con la fauna y la flora de la selva húmeda tropical.
 
 
Avenida de las Palmas en El Jardín Botánico
Parque Nacional de Tijuca


 
Pero sobre todo disfrutaría observando a los cariocas, sus curiosidades, su manera de sentir la música, de vivir sin tanto estrés......a su ritmo, e intentaría saborear cada segundo multiplicado por tres, si lograra algún día compartirlo con mi pequeña.
      
                                                             " Tenho saudades de ti"




jueves, 5 de septiembre de 2013

Viajando a Lisboa descubrirás la Belleza de lo antiguo.

La primera vez que fui a Lisboa, fue hace muchísimo tiempo en un viaje organizado en autobús. Desde aquella vez, me prometí que si tenía la oportunidad, tendría que volver, pero esta vez, organizado por mí, dedicando tiempo a lo que mas me gustara, y de una forma mucho mas relajada, paseando por sus callejuelas y disfrutando tranquilamente de la ciudad, pero.....a mi manera, y mi manera fue años despuès en vacaciones con mi familia.




He tenido suerte y ya la he visitado tres veces, y siempre hay algo nuevo para ver, comida que degustar, café  que saborear, y fado que escuchar.
Siempre he pensado que el fado es una música muy triste y muy nostálgica, pero creo que nunca he escuchado música con tanto sentimiento. ¿conocéis a Dulce Pontes? Me encanta esta canción  http://www.youtube.com/watch?v=QCahD0M9cv4) ¿adivináis en qué película aparece como banda sonora?


Así que dicho esto, os resumiré un poco lo que hemos hecho en tres días increíbles en una de las ciudades mas antiguas de Europa. Lisboa.

COMER
A parte de comer genial ( os recomiendo probar el fabuloso Bacalhao a Brás y el Frango no Churrasco (pollo a la Brasa), ¡ojo! cuando veáis que os ponen en el restaurante antes de comer, cosillas para picar, tipo aceitunas (olivas), jamón (presunto) etc, no es gratis ok? os lo cobran todo, todo, todo, así que si no os apetece pagar eso, pues no lo probéis jeje, y os lo retiran. Al final cada país tiene sus costumbres...

BEBER
Degustar un café ( mi favorito es el Sical http://www.sical.pt/, aunque en Portugal, cualquier café está riquísimo)  de lo mas delicioso junto con los pasteles de Belém  http://www.pasteisdebelem.pt/ ( que por cierto, curiosamante he descubierto una panadería muy cerca de mi casa donde los venden, así que tengo la suerte de poder comprarlos a menudo).


Hemos hecho las típicas visitas de la zona, eso sí, haciéndolo siempre de una forma divertida para la pequeña ¿qué como ha sido? tranvía por aquí, y tranvía por allá, pero ¡cómo le han gustado!, y no me extraña, es una gozada poder disfrutar de este medio de transporte tan antiguo y tan pintoresco.



- El primer día siempre está dedicado al paseo por la ciudad, adentrándonos por las callejuelas y plazas y descubrir lo que la ciudad nos ofrece: Desde el hotel nos dirigimos a la Plaza del Rocío, paseamos hacia el Elevador de Santa Justa, subimos al barrio de Chiado, donde nos encontramos con un mirador muy bonito de la ciudad, tomamos un café en Café A Brasileira y acabamos cenando en uno de sus restaurantes con fado  (bastante caro, pero hay que tener en cuenta que te ofrecen muy buenos platos y música en directo)



El Chiado colinda con el Barrio Alto, una de las zonas con mas ambiente por las noches. Hay muchas formas de subir hacia esta zona, bien con el Elevador de Santa Justa (bastante caro, unos 5 euros cada uno), bien en un pequeño y simpático tranvía (mas económico), o subiendo una muy pero que muy elevada cuesta (desgaste de zapatilla)

- Segundo día, vamos a ver los monumentos mas famosos de la ciudad y para ello cogemos un tranvía pero de los mas modernos  que nos para en el Monasterio de los Jerónimos, de ahí, damos un paseo dirección al Monumento a los Descubrimientos, que está a orillas del río Tajo, desde donde se puede ver a lo lejos el puente 25 de abril   y el
Cristo redentor 



http://www.viajejet.com/puente-25-de-abril-lisboa/puente-25-de-abril/



Finalmente desde allí y dando otro pequeño paseo, nos acercamos a la Torre de Belém, no sin antes parar y tomarnos otro delicioso café esta vez con palitos de canela, ummmm que rico.  Volvemos al hotel en taxi, que curiosamente nos resulta mas barato que el total que pagamos entre 4 con el tranvía. Hacemos un descanso y dedicamos la tarde al Barrio de Alfama, donde se encuentran para mí, las vistas mas bonitas de la ciudad. Tomo otro buenísimo café en un lugar muy moderno al lado del mirador, y dedicamos prácticamente toda la tarde a disfrutar de esta zona alta de la ciudad donde también se encuentra el Castillo de San Jorge. 



calle de alfama, lisboa
http://www.guiadeviaje.net/portugal/lisboa-alfama.html
Todavía no entiendo como pude dormir aquella noche tan bien, con todos los cafés que tomé jeje. Ahh!! deciros que "cada dos por tres" habían paradas obligatorias para el disfrute de mi pequeña jugando a la cuerda y es que cada espacio ancho lo aprovechábamos para eso..




- El tercer día, al contrario de los días anteriores donde lo que primaba era la zona antigua, lo dedicamos a visitar una de las zonas mas modernas de la ciudad: El Parque de las Naciones, donde lo primero que nos sorprende es la espectacular parada de metro,  (del arquitecto Santiago Calatrava). Estación de Oriente.


Dedicaremos prácticamente todo el día a la diversión de nuestra pequeña disfrutando de los peces en el enorme Oceanário, subiendo en los teleféricos, disfrutando también de una panorámica de la zona, en la Torre Vasco da Gama, y jugando en sus parques, en esta ocasión de éste dedicado a instrumentos musicales.



Siempre quedan cosas tan bonitas por ver, os recomiendo si disponéis de mas tiempo de visitar el Precioso Palacio de la Pena y de acercaros a Cascais y Estoril, de disfrutar de las maravillosas playas de Comporta y Troia...... De todas formas, echando un vistazo, he encontrado esta página de unos chicos que viven en Lisboa, y que dan unos consejos buenísimos, una completísima información de todo tipo, e ideas geniales para disfrutar de esta ciudad con tanta historia.
Os dejo este Link http://www.lisboando.com/
Disfruta de lo que esta ciudad tan antigua ofrece y sobre todo hazlo, pero a tu manera. La mía en esta ocasión ha sido, jugando con mi pequeña al corro de las patatas, saltando a la cuerda, bailando en la calle escuchando el sonido de unas nostálgicas guitarras portuguesas y poniéndonos morados de la maravillosa repostería lusa.



Por cierto, ya me contaréis si veis a este señor tocando la guitarra en el mirador de Alfama
Hemos ido en ocasiones diferentes, y siempre está allí....
Así que en esta ocasión, después de tres días sin parar de turistear, ¿queréis saber a donde nos dirigíamos cruzando el puente Vasco da Gama?
podéis saberlo si pincháis en este enlace:


Tengo que agradecer a la oficina de turismo de Portugal, la información que me han mandado y que tiene que ver directamente con el disfrute de los mas pequeños en Lisboa. Lo comparto con vosotros ok?