viernes, 25 de octubre de 2013

Circuito Túnez 4X4

DESIERTO SAHARA CON BEREBER

En Túnez existen complejos hoteleros que cuentan con parques y piscinas infantiles, ideales para que nuestros hijos lo pasen fenomenal, además el clima es buenísimo y hay un sinfín de actividades para hacer en familia. Me encantaría ir con mi pequeña.




Aunque en esta ocasión te voy a hablar de mi experiencia la primera vez que fuimos a este destino, pero para realizar un circuito de lo mas aventurero en un 4X4.

 


Tengo que reconocer que éste sería un tipo de viaje de los cuales yo llevaría a mi pequeña, pero muchíiiiiiiiiiiiiiisimo mas adelante, no por el destino, que es ideal, sino por el tipo de circuito.  



 
 
 Quizás si el viaje se hubiera tratado de estar allí, pero en un Resort todo incluido, donde el relax la tranquilidad y el buen tiempo están asegurados, donde es posible elegir una variada alimentación para los niños, un horario de descanso para los bebés etc, no habría ningún inconveniente, pero en este caso se trataron de 10 días descubriendo Túnez en un 4X4, donde los kilómetros recorridos fueron  los protagonistas y donde la programación de las excursiones eran muy concretas y planeadas.

 

SIDI BOU SAID
En esta novedosa y excitante aventura, descubrimos los contrastes del país, empezando desde el norte con el azul del Mediterráneo hasta mas al sur, llegando al dorado del desierto del Sahara.

 
 
 
 




Recorrido del circuito:

- Hammamet ( ideal para elegir hotel y descansar unos días)
- Sidi Bou Said ( té con piñones buenísimo y el pueblo es precioso, tiene un aire a Santorini, por el contraste de sus casas azules y blancas)
- Ruinas de Cartago ( mucha piedra suelta, eso si para quien le gusten estas cosas es una visita obligada)
- Matmata ( está el pueblito donde se grabó la Guerra de las Galaxias)
- Anfiteatro de Jem, Sousse y Port el Kantaoui ( el anfiteatro me gustó casi mas que el de Roma)
- Kaiorruan, Tozeur ( increíbles los oasis)
- Tozeur – Chebika  – Tamerza – Mides (oasis de montaña y baño en cascadas,espectacular)
- lago salado Chott el Jerid y Douz ( muy curioso y exótico, puerta del desierto)
- Ksar Ghilane (dormir en Jaimas, increíble experiencia)
 



 Vivimos muchas anécdotas, en el desierto, en los oasis, durmiendo en jaimas, en pueblos escondidos, puestas de sol inolvidables, descubriendo ruinas, gente exótica como los Bereberes, sus costumbres, sus bailes, su gastronomía, excursiones a lugares de película y convivencias con gente del lugar. Una experiencia muy completa, divertida y a la vez agotadora. Menos mal que los tres últimos días los dedicamos al descanso absoluto en un hotel de Hammamet.


DORMIR EN JAIMAS

 Todo nos resultó totalmente diferente a lo acostumbrado. Desde que llegamos al aeropuerto hasta que nos marchamos del país, Túnez no dejó de sorprendernos.
Recomendaciones: ir con la mente muy abierta, ten en cuenta que vas a conocer un lugar totalmente diferente en cultura, en alimentación, costumbres..

EXCURSIÓN EN DOUZ




PARADA EN DESIERTO DEL SAHARA


 

 Nos resultó un lugar seguro donde no tuvimos ningún tipo de problema, aunque tengo que reconocer, que estuvimos siempre muy arropados tanto por el guía como por el conductor del vehículo.



 Hay lugares como en los zocos donde siempre tienes que ir con mil ojos, y donde la prudencia es fundamental, pero como digo no tuvimos en ese sentido ningún problema. Solo tuvimos una pega en esta aventura viajera, y es que durante la semana que duró el circuito, prácticamente nos dieron de comer lo mismo, sobre todo los brik ( un tipo crepes de carne con trocitos de cebolla, pimiento y huevo) y de postre siempre, melón o sandía, así que los dos últimos días que pasamos en un hotel descansando de lo agotador que resultó el circuito, nos pusimos las botas comiendo cosas muy ricas y típicas de allí, pero esta vez pudiendo elegir. Cuando te pasan estas cosas con la alimentación en los viajes, como se echa de menos la comida casera, ummmm


TUNEZ-Tamerza-5
CASCADA EN OASIS DE TOZEUR
 

Hicimos un recorrido,  descubriendo en cada parada diferentes lugares. Lo mas exótico resultó ser, como puedes imaginar adentrarnos en el corazón del desierto del Sahara, dormir en jaimas en uno de sus oasis (llegué a encontrar en la  bañera de mi habitación un pequeño escorpión) y conocer una cultura totalmente diferente a la nuestra. Toda una aventura que me encantaría repetir algún día, pero cuando mi pequeña, ya no lo fuera tanto.

OASIS DE TOZEUR


¿Por qué no iría con un bebé o niño/ pequeño/a ?

 -Se trata de un circuito de muchísimos kilómetros en coche donde todo está muy bien   organizado, pero donde creo que sería demasiado para un niño/a pequeño/a o bebé. Para nosotros fue de lo mas divertido y emocionante.

RALLY 4X4 SOBRE LAS DUNAS DEL SAHARA

 
-        En el circuito los menús que ofrecen son típicos del lugar, la alimentación es totalmente diferente a la nuestra, donde las especias brillan pero no por su ausencia si no por su gran protagonismo.
 


-        Hay que tener mucho cuidado con el agua, y aunque se tenga cuidado y siempre se beba de embotellada , hay que tener en cuenta que el café, los hielos etc, son con agua de la zona, y claro, en muchas ocasiones, esto te puede “perjudicar” así que el Fortasec, es algo importantísimo de meter en el equipaje, sobre todo cuando se viaje a países donde el agua “no nos siente bien”



-        La protección solar que habría que darle al niño o bebé sería altísima os podéis imaginar como calienta el sol en pleno desierto del Sahara etc etc.  


-        Imposible mantener ningún tipo de horarios tipo, siesta, comidas, etc, ya que las excursiones son totalmente programadas, no hay tiempo de siestas ni nada parecido.




-        Son muchos los inconvenientes que a mi parecer hacen que este tipo de circuito sea desaconsejable para los niños/as pero…sin embargo para los adultos se trata de un viaje ideal, para mis amigos y ,para mí, desde luego lo fue. Nos hizo desconectar totalmente de la rutina y hacer que viviésemos algo totalmente diferente a lo ya conocido.

POBLADO SUR TÚNEZ


 


ANFITEATRO ROMANO; EL JEM 
     Así que ya sabes si te apetece conocer una cultura totalmente diferente a la nuestra, si quieres sentir el calor del desierto y si quieres convivir en pueblitos recónditos con su maravillosa gente, no lo dudes.

El circuito en 4X4 por Túnez es  ideal para quienes quieran vivir una incomparable experiencia.

 
LAGO SALADO



MATMATA
Cuando he hecho este tipo de viajes donde he visto a gente vivir tan humildemente, siempre he pensado que tenemos que sentirnos muy afortunados, aunque con todo lo que está sucediendo en nuestro país, cada vez nos pongan mas difícil el poder sentirnos así.

SIDI BOU SAID


Princesa;
Me gustaría llevarte a un lugar donde el tiempo se detuviera, donde pudiéramos convivir con personas de una cultura diferente, y aprender que no siempre por tener mucho, se tiene todo,  que a veces menos es mas y que se puede ser feliz con tan poco.



 


 


 


 



sábado, 5 de octubre de 2013

Buscando a Rapunzel en Mont Saint Michel




He visto los dibujos de Rapunzel con mi hija un montón de veces y el caso es que cuando aparecía la panorámica de la ciudad, me sonaba muchísimo, hasta que un día caí...pero si es Mont Saint Michel.


Efectivamente, viendo un reportaje sobre esta película animada, explicaban que se inspiraron en Mont Saint Michel para dibujar la ciudad de  donde se basa el cuento.

Como puedes observar en las fotos, es prácticamente igual.

Imagen


Así que me encantaría volver a repetir esta ruta por el norte de Francia, pero esta vez con mi pequeña,   le diría; ¿cariño quieres ver donde vive Rapunzel?,  y me prepararía para usar un montón la imaginación en esta nueva aventura.

Sin dudarlo volvería a visitar: Mont Saint Michel, Saint Malo y Dinant ya que son pueblos que se ajustan muy bien al perfil de "tipo cuento" y aunque en el norte de Francia hay muchísimo que conocer, estos tres lugares son ideales para la ocasión.


3 Lugares de la Bretaña Francesa que no te puedes perder con los niños;

Mont Saint Michel

Sin duda el mas espectacular de los tres, sobre todo por lo novedoso, lo que ofrece como panorámica y su entorno.



Según llegábamos hacia allí, no pudimos dejar de hacer una parada en la carretera para observar la panorámica del Monte, y disfrutar de las vistas impresionantes que se nos presentaban.

El lugar es una preciosidad. Por cierto, ojo para los que vayáis con silla de bebes etc, porque subir por sus inclinadas y estrechas escaleras, se hace muy complicado, así que yo recomendaría para esta ocasión, la mochilita o los bracitos.

omelette mère Poulard
Tienes muchos restaurantes o cafeterías donde poder descansar, tomar algo, comer etc. En esta ocasión os recomiendo probar la especialidad del lugar, que  es la "Omelette de la mere poulard" (tortilla superbatida que se infla por lo que queda mas jugosa y tierna, como podéis observar en la foto. A la tortilla se le puede añadir diferentes ingredientes a gusto del consumidor)


 Precisamente algo que me llamó muchísimo la atención, es que nada mas entrar hay un montón de tienditas de souvenirs, cafeterías etc, pero claro  no es de extrañar ya que es uno de los lugares de Francia mas visitados por los turistas.

La entrada al Monte Saint Michel es gratuita, y parece ser que ahora ya no se puede aparcar allí, mismo, sino que hay que coger un atobús en un pueblo cercano que te lleva hasta allí, pero desconozco cual es el pueblo. ¿investiga ok?

Ideal para hacer una escapada muy de película animada, total son solo 900 kilómetros de carretera, jeje, (desde mi ciudad) 276 euros entre gasolina y peajes ida y vuelta mas un par de noches de hotel. Por cierto ¿alguna vez te he contado de dónde saco esta información, para calcular el itinerario de mis viajes? pues de aquí: http://www.viamichelin.es/ ; es una página muy efectiva y que siempre me ha ayudado mucho a la hora de calcular, kilómetros, gastos en peajes, gasolina, etc.


Saint Maló

Respecto al alojamiento, la zona de la Normandía Francesa, está repleta de campings, pero si lo que te apetece es un hotel y no muy caro, nosotros nos alojamos en la Bretaña Francesa, a penas una hora de Mont Saint Michel.
Elegimos  la ciudad amurallada de Saint Maló,  y allí nos alojamos en un hotel muy económico y acogedor; http://www.hotel-cartier.com/











Es una ciudad ideal para relajarte paseando alrededor de la muralla, escuchar sonidos celtas en su playa bretona, y degustar las famosas crepes de la zona, llamadas "galette sarrasin"


(un tipo crepe que a diferencia del resto de Francia, ésta se prepara con harina negra y se rellena con alimentos varios salados.  Son servidas como plato único o primer plato, a diferencia de las Crepes las cuales se sirven como postre)



Dinant

 Y para terminar acertamos con Dinant. Pero que bonito es, como podéis observar en las fotos, ¿no me digas que no parecen las típicas calles de cuento? a mi me recuerdan mucho a las de por ejemplo la Bella y la Bestia, así que otro sitio ideal para que los pequeños pongan a trabajar su cabecita imaginando que Bella estará leyendo sus libros en la fuente del pueblo.....










Estos tres lugares son ideales para viajar con niños, además ofrece mucha diversidad entre ellos, y una gastronomía muy curiosa, así que todo esto hará que vuestro viaje sea muy particular y a la vez, si vais con vuestros hijjos...muy imaginativo.