martes, 24 de diciembre de 2013

Viajar con niños a Bilbao: Diversión en el Guggenheim



Observando Guggenheim a lo lejos
Esta vez no os voy a contar historias vividas en otros países o lugares, si no que os voy a hablar de mi ciudad; Bilbao.
Como muchos ya sabéis, no hace falta ir a New York para ir al Museo Guggenheim 
  ¿Pero…sabemos lo que tenemos al lado de casa? Tenemos una infinidad de lugares preciosos, sitios increíbles y actividades para los mas pequeños donde disfrutar, y es por eso que me gustaría poco a poco ser una mini-embajadora y dar a conocer  en el blog lo bonito de mi ciudad y lo que su entorno ofrece. Esto siempre será bueno para tod@s; atraer al turista extranjero, es algo que nos aportará muchísimo, estoy convencida, así que, ahí va, empezaré aportando mi granito de arena...
Qué bonito está Bilbao y que cambio ha pegado en estos años.  Tenía muchísimas ganas de empezar a escribir post dedicados a "mis lugares cercanos".
IMPRESIONANTE

¿Porqué será que enseguida nos enteramos de cuando vienen por ejemplo los cantajuegos o espectáculos Disney, y sin embargo, algo tan fácil como enterarnos-informarnos de las actividades que nuestro propio museo ofrece a los mas pequeñ@s, nos resulta tan desconocido?.Hoy dedico el post al museo Guggenheim, y es que, no solo es un museo al uso, si no, que para mi grata sorpresa, éste suele realizar actividadespara los niñ@s.
¿pequeña nos vamos al museo? Y sin que lo sepa ella, le tengo preparadas un par de sorpresas.
Según llegábamos, ya lo que mas le impacta a la pequeña, es la espectacularidad de Puppy, el perrito que preside la entrada al museo, aunque mi hija no paraba de decir que para ella era un gatito. Mira que le he dicho a mi niña un montón de veces que tenga cuidado con los perros, pero en esta ocasión, la animo a que se acerque y disfrute corriendo alrededor de el en su patinete.



¿sabíais que entre otras cosas, existe un tipo  guardería dentro del museo, que ofrece así la oportunidad a los padres, de visitarlo, y a la vez saber que tus pequeños están pasándoselo genial, haciendo actividades?  Pues yo no lo sabía, así que si queréis conseguir información sobre este servicio, como horarios y demás, ésta es la página web, yo de momento os puedo adelantar que son 4 euros por cuidar a los niñ@s 1 hora y media.
Pero si prefieres ver las exposiciones y estar a la vez con tus hij@s, además en Navidad, tienes que saber que en el mostrador de información darán a los pequeños, unas hojas para colorear y pegar unas divertidas pegatinas, también unas curiosas pinturillas para que a medida que vayas visitando las exposiciones, puedan entretenerse de forma constructiva, como por ejemplo dibujar estos gigantescos chupachuses “como ella los llamó”.





Organizan un montón de actividades extras para los niños, yo por ejemplo llevé a mi hija al espectáculo infantil "A Mano" donde tal y como dice el catálogo, "delicados objetos de barro cobran vida" ,ideal. A la pequeña le gustó mucho, sobre todo cuando al final se le dio la oportunidad de coger un poco de barro y hacer su propio muñeco.
No nos podemos ir de allí, sin darnos un paseo alrededor del enorme museo y sacarnos unas preciosas fotos desde los puentes que atraviesan la ría. Aprovechamos y cruzamos uno de ellos, desde donde podemos ver que las vistas son impresionantes.


Y de repente vemos además, un parque al lado lleno de columpios y una cafetería donde poder tomarte algo tranquilamente. Que bien…será esa la guinda del pastel?
Hablando de pasteles, ya hemos pasado casi toda la mañana, y no podemos volver a casa sin antes llevar a la niña a una pastelería-cafetería que para mí es de las mas bonitas que tenemos en la ciudad, ¿os suena? …..os contaré sobre ella en el próximo post sobre BILBAO.

 Agradecimientos:
Alberto; gracias por tu colaboración, apoyo respecto al blog y sobre todo por tu paciencia, ya que gracias a ella siempre consigues sacarnos fotos preciosas.

Gracias al Departamento de Comunicación y Marketing del Museo Guggenheim, he realizado este post.
" Disfrutar de las exposiciones del museo a la vez que disfrutamos de nuestr@s hijos es un lujo"
 Espero que te guste.





  









viernes, 13 de diciembre de 2013

Disfrutando en los destinos de un enorme juguete: El Carrusel

¿Qué tendrán los carruseles de especial? A los niños les fascinan y a mí como mamá me encantan.



Wikipedia define el Carrusel, Tiovivo o Calesita como un medio de diversión consistente en una plataforma rotatoria con asientos para los pasajeros.

Para mí es mucho mas.

Estamos hechos de emociones, y muchas veces no pensamos, sentimos.

La primera vez que subí a un carrusel fue en París hace mucho tiempo, fue justo en el que está en frente de la Torre Eiffel. Recuerdo que era invierno hacía mucho frío y en ese momento no había gente, me daba un poquito de apuro,  pero eso no fue al final ningún impedimento, así que no lo pensé, compré el billete, subí y lo sentí. Sobre todo me sentí como una niña. ¿Será por eso que a las mujeres mas adultas nos encantan?.  El tiempo hoy en día es un bien tan escaso, pasa tan rápido, pero os puedo asegurar que allí montada el tiempo se detuvo, me sentí de nuevo una cría y tengo que reconocer que fue un momento muy divertido y especial.



¿A quién no le hace ilusión subir al Carrusel en París? ¿Tienes fotos? anímate a mandármelas y así entre todos tendremos mucha mas información, ¿qué te parece?

Carrusel en frente de la Tour Eiffel, París. 1996

Ahora los sigo disfrutando pero de otra manera y es que cada vez que vemos uno en algún destino, mi pequeña se echa a correr hacia ellos,  así que, mientras ella disfrute, a cada destino que vayamos intentaré encontrarlos.
De momento Francia me lo pone muy fácil, y es que cada vez que vamos a ese país nos encontramos con alguno. Lo que me recuerda que el que teníamos en Bilbao ya no está. Una verdadera pena.
Para la niña encontrarlos es una diversión añadida al día viajero, y para mí, a parte de eso, de ahora en adelante se convertirá con tu ayuda en un objetivo; encontrar el mas bonito y original.
Si te apetece, me puedes mandar fotos e información que iría publicando, y así podríamos colaborar   mutuamente para encontrarlos cuando viajamos.
De momento tengo una buena selección, el primero es de Donosti, pero el resto son casi todos en Francia, alguno en Italia y otro mas cercano. ¿Y si empezamos por este? en frente de la playa de la Concha en San Sebastián, nos encontramos con este gigante juguete, así que antes de dirigirnos a la visita del Aquarium, hacemos aquí una pequeña parada.



Francia: Isla de Re
Como puedes ver, un señor pedalea y hace que el carrusel gire y además suene música. Verdaderamente original. Se ve antiguo y artesanal, la verdad que cuando lo vimos nos dejó a todos, con la boca abierta. ¿Qué te parece?  desde luego de todos los que he tenido oportunidad de ver, es el que mas me ha gustado. Pintoresco ¿verdad?


 

 Fijaros en el detalle del muñeco de un perrito atado con la cuerdita, ¡qué cucada!



Si tuviera que darle una puntuación del uno al diez, este Carrusel en la Isla de Ré, tendría la nota mas alta, especialmente por su originalidad. Os dejo con un pequeño vídeo para que veas bien este pintoresco carrusel. 

  
 Francia: Paris (en frente del Ayuntamiento)





Francia: Paris (Sacre Coeur) 




Francia: En Tour, nuestra hija hizo pesca con red, un pequeño safari en elefante y una competición en moto





Francia: Estrasburgo, dió una vuelta en bici


Francia: Cauterettes, acompañados de nieve



Italia: Florencia, esta vez acompañada de caballitos



España:  esta vez mucho mas cerquita de casa, en Santander



Cariño, gracias por tus miles de sonrisas

viernes, 6 de diciembre de 2013

Fin de semana en la nieve. Cauterets, no te lo puedes perder

 
Ya ha llegado la nieve.
De nuevo el frío, los gorros de lana y abrigos , nos recuerdan la cercanía de la Navidad y sobre todo de la pedazo factura en calefacción que llegará a casa. Pero no es de eso de lo que os quiero hablar, sino, como siempre de otra experiencia viajera.   
 
 
Aquel fin de semana en Cauterets, no pudimos esquiar porque resultó que la estación de esquí estaba averiada, son cosas que pasan, pero eso no hizo que dejáramos de pasarlo genial con las niñas.

Os resumo ese fin de semana en; nieve, trineo rosa, carrusel, chocolate caliente, biberones y purés, paisajes preciosos, buena compañía, muñecos de nieve de todos los tamaños, risas y fotos que os muestro en estos momentos congelados para siempre.
 
Un fin de semana muy completo, nieve por todas partes, pero con un sol radiante a la vez y paisajes de postal hacen que el disfrute de la pequeña sea completo, y ello hace que a su vez yo sea la mamá mas feliz del mundo, olvidándome de la rutina diaria general y centrándome  en ella en particular.
 
 
 Así que ese fin de semana lo pasamos TAN BIEN en CAUTERETS
 
Esta vez en nuestra aventura, contamos también con la compañía de sus ti@s que siempre cuidan, juegan y miman a mi niña, haciendo que se lo pase tan bien y por lo que yo siempre les estaré tan agradecida.
 
 
 
 
 
 
Qué bien viene tener un familiar con un apartamento en este pueblo francés tan bonito, así que aprovechando la buena suerte, decidimos pasar un fin de semana allí, pero para quienes no cuenten con ello, deciros que hay un montón de hoteles preciosos y coquetos en el mismo centro. Por ejemplo uno de ellos en el que se alojaron nuestros amigos fue en el hotel Le Lion D'or , una preciosidad de hotel, situado en el centro del pueblo y al lado de la estación termal de Cauterets, donde podéis disfrutar unas horas del calor y el gustito de sus aguas y sobre todo donde puedes ir sin ningún problema con los niñ@s.
 

 
 
Es un destino ideal para disfrutar sin tener que andar demasiado, ya que en realidad el lugar es pequeño, pero encantador, lleno de tienditas y cafeterías o chocolaterías como esta, llamada "Le Refuge des sens".
 




 ¿qué os parece? solo verla, invita a entrar, y eso hicimos. Para deleite de nuestros sentidos, disfrutamos de unos deliciosos chocolates o "chocolat a l´ancienne" algunos de unos riquísimos croissants, otros de unas increíbles crepes y los mas golosos, de unos llamativos chocolates, que decían "cómeme".
Como podéis ver en la tabla de los precios, éstos no son nada caros.
 
 
La nieve hizo que disfrutáramos como chiquillos y si no, mirar las fotos y el vídeo.
A veces con las imágenes no hacen falta mas palabras.
 
 
 
 
 
 
Una vez mas, como es costumbre en Francia, no podía faltar el carrusel, así que allí  fuimos con la niña, esta vez con el aliciente del paisaje nevado.
 
 

 
Consejos:
 
 
- ALOJAMIENTO: El  hotel Le Lion D'or es una preciosidad, pero tenéis un sin fin de ellos, incluso en plan apartamentos, por si lo que buscáis es la comodidad de una cocina sobre todo para los que vayáis con bebes, podéis echar un vistazo en: France Voyage
 
DISFRUTAR: Por la mañana y aprovechando que hemos desayunado de cine en "Le Refuge des sens" , dedicamos una hora al disfrute del trineo para los peques y no tan peques. Si no tenéis trineo, allí hay un montón de tienditas donde los puedes comprar y además nada caros.
 
 
 
SIN FALTA: si vas con un bebé, llevar un cochecito o silla cómoda y segura, que además como siempre nos hará de "perchero" y sobre todo no os olvidéis de la mochilita porta bebés, que mejor calorcito, que sentir el contacto del cuerpo de mamá o papá.
 
 
- GASTRONOMÍA: A la hora de comer, y es que tanta nieve da mucha hambre, os aconsejo degustar siempre algo nuevo y típico de la zona, en esta ocasión la famosa "tartar" un plato muy típico francés, donde su ingrediente estrella es la carne picada y huevo, ambos crudos, sazonado con diferentes especias, para algunos muy rico y exquisito, pero para los menos intrépidos, podéis pedir también el típico confit de canard o magrét ( muslo o pechuga de pato) riquísimo también.
 
 
 
 
MAS DIVERSIÓN: unas vueltas en carrusel, un par de partidas al futboling donde los pequeños también participen, seguido de una guerra de bolas de nieve, es lo mejor para que a la noche duerman como angelitos, eso si, algún par de calcetines de repuesto para los niñ@s por si les entra nieve en las botitas vendría fenomenal.
 
- CAPRICHO: Ponerte morado a todo lo que las pequeñas chocolaterías de la zona ofrecen,  ummm, que mas se puede pedir.
 
 
- RELAX: A la tarde-noche, ya empezamos a sentir un poco de cansancio, ...como es lógico, lleva ropa de abrigo, pero no olvides meter en la maleta, los trajes de baño y unas toallas  para así poder disfrutar de la estación termal o Spa. El gorro no es obligatorio.
 Las vistas del lugar además son espectaculares y para mi gusto lo mejor es la piscina exterior  con el agua super calentita. El tiempo en el Spa, está controlado por un tipo reloj que te dejan, donde también se encuentra la llave de la taquilla. Ah! y si se te olvidan las chanclas, mira lo que se puede comprar allí baratito, ¿qué curiosas verdad? son desmontables y de goma.
 
 
 
 
A veces compartimos aventuras y contamos con la buena compañía de los ti@s de la pequeña, que siempre hacen que me sienta más cómoda ayudándome con todo. Yo a su vez, intento que mi amiga también lo esté con su preciosa bebé, ya que siento que está un poco perdida en este mundillo, como todas al principio. La observo muchas veces y veo como mira y cuida a su niña, y esto hace que me sienta super orgullosa de ella y , y es que  no lo sabe, pero ya se ha convertido en toda una madraza, con sus miedos y sus anhelos, con sus satisfacciones y sus nuevas sensaciones y es que todo es nuevo y diferente, pero a su vez mas grande.....
 
Animaros a viajar con vuestros hij@s, aunque a veces os de pereza por una multitud de razones, pero luego, contaréis con experiencias tan bonitas.....Vividas esta vez en un lugar llamado Cauterets.
 
Espéranos de nuevo...