domingo, 29 de junio de 2014

9 cosas imprescindibles y que no puedes perderte de Rio Grande do Norte en Brasil





¿Os ha pasado alguna vez que os han decepcionado destinos que pensabais que 
os iban a encantar y sin embargo otros que no imaginabais os han enamorado? 


Tengo que reconocer que Rio Grande do Norte, era un lugar que en principio no se porqué, no me había llamado mucho la atención, pero el destino quiso que me cruzara por su camino y cuando lo conocí resultó ser uno de los mejores lugares que he conocido en mi vida, y donde sin duda volvería con los ojos cerrados. 





Me encantaría vivir Natal con mi familia, es un lugar ideal donde poder disfrutar con los niñ@s de todo lo que ofrece, pero ahora que nos han quitado los vuelos directos desde Madrid, se nos hace mas difícil. Para quien no lo sepa, ahora hay que coger el avión en Lisboa, así que parece que sale mas económico comprar un paquete entero de avión y hotel que solo el avión.



Natal pertenece al estado brasileño de Rio Grande do Norte, y ahora que Brasil está tan de moda con esto del mundial, me gustaría para los afortunados que estéis allí, o para los que podáis ir, aportar mi granito de arena e informaros de las mil maravillas que podéis encontraros allí, mas particularmente de las 9 cosas imprescindibles que tenéis que hacer si  tenéis la suerte de visitar este maravilloso lugar.


Si estuviera en un concurso y de repente me preguntaran...¡rápido dinos enseguida que 9 cosas te harían hacer que volvieras! lo primero que se me vendría a la cabeza sería;






1- Bugueiro: informaros y contratar los servicios de un bugueiro profesional que os lleve a recorrer los lugares mas bonitos como el Parque Natural das Dunas de Genipabú, donde os harán sentir mucha 
emoción y experimentar también en su Duna Jacumá, la práctica de la tirolina, rodeada de las maravillosas dunas. 

Velocidad y emoción estarán aseguradas.








2- Capoeira: Podrás vivir de primera mano una maravillosa exhibición de capoeira, samba y música de percusión en la Escuela Capoeira Boa Vontade en Natal, aquí vivirás la cultura, la gente, su ritmo,su humildad, su manera de sentir la vida. Una verdadera gozada.

















3- Caipirinha: una deliciosa mezcla de  lima, azúcar, hielo y cachaça (aguardiente de caña de azucar), y si la podéis tomar en  el Valle del Silencio (dentro de Genipabú) mejor que mejor, así que acordaros de decirle a vuestro bugueiro que os haga una parada allí. Además de degustar esta riquísima bebida, puedes disfrutar de varias cosas, ver como un nativo de la zona te la prepara en un improvisado tenderete,  practicar el Skibunda  y relajarte en sus aguas tipo spa. Un gustazo para todos tus sentidos. Y para los mas pequeños ¿qué tal un sano y sabroso zumo de frutas tropicales?



4- Picanha: aprovechar y cuando vayas a comer pedir esta deliciosa carne de vacuno hecha a la parrilla y servido en unos pinchos....
¡¡.que cosa mas ricaaaaa!!. Uno de los restaurantes que mas me gustó fue: Tábua da Carne, en Natal..rico rico rico



5- Pipa; pasar unos días en este lugar, disfrutar de sus divertidas noches, del silencio de sus mañanas y de sus alucinantes atardeceres...que maravilla. Todo un paraíso.





6- Playas; Preguntar a los lugareños del lugar, nadie mejor que ellos para informaros sobre las playas mas bonitas. Son muchas las que os dejarán huella, por ejemplo la de Genipabú en Natal, es espectacular. 
Yo tengo un recuerdo muy especial de una en particular; Praia do amor (en Pipa).






7- Mercado de frutas: Dedicarle unos minutos, ver, oler y saborear sus maravillosas frutas tropicales, y en particular el tan famoso fruto del lugar, el cajú.






página web del restaurante







8- Restaurante Ponta de Pirambú en Pipa; Tuve la suerte de conocer un montón de restaurantes de la zona, pero sin duda con el que me quedo es con Ponta de Pirambú. Para poder acceder a el, hay un simpático ascensor donde tocando una simpática campana, avisas de tu descenso  al mismo restaurante, un divertido ritural que nos permite disfrutar de este magnífico restaurante.

 Allí puedes degustar miles de sabores del lugar, para mí el mejor, la mencionada picanha.


 Luego puedes darte un chapuzón
 en su maravillosa piscina panorámica o en su playita,  y por último darte una merecida siestecilla en una especie de casa donde hay un montón de hamacas.




9- Compras; Como en todos los destinos, no puede faltar el dedicar un tiempo a comprar souvenirs del lugar, a mi me vuelve loca, aunque tengo que reconocer que con el tiempo me he vuelto mas prudente, y no compro por comprar ya que selecciono mas, para que no acaben metidos muchos de ellos en el trastero. En esta ocasión, me llevé a casa unas botellitas de cachaça para regalar, alguna que otra muñequita lugareña y muchos pero que muchos biquinis.


Espero que os hayan gustado mis consejos, pero sobre todo, espero que tengáis la suerte de poder vivir la experiencia, de disfrutar de sus gentes, su cultura y como digo siempre, de todo lo que ofrece. Es una zona ideal para disfrutar con la familia y espero algún día poder ir con la mía.

De momento, ¿qué tal si empezamos ahora? 

"elige una hamaca, cierra los ojos  y sueña con Rio Grande do Norte, BRASIL"


"Tenho saudades de você"