jueves, 31 de diciembre de 2015

Esta noche, Viajar en Familia, será mi prioridad.


Esta noche, Viajar en familia va a ser mi prioridad, como la de tantas familias en todo el mundo. Viajar con los sentidos; del oído gracias a la música de los villancicos o de los recuerdos con las canciones que todos los años repiten en televisión, del olfato, con el rico aroma que viene de la cocina de mamá anunciándonos una sabrosa e increíble cena, del gusto, saboreando los alimentos que protagonizan siempre estas fiestas, de la vista, que nos muestra diferentes colores de serpentinas y confetis,  y sobre todo del tacto, sentada alrededor de una mesa llena de personas a las que quiero y de las cuales recibiré un gran abrazo cuando den las doce y unas campanas empiecen a sonar.





Si tuviera que resumir este año, diría que ha sido diferente, ha tenido momentos increíbles, quizás uno de los que mas recuerdo fue, otro momento donde tenía a todas las personas a las que quiero, también a mi alrededor, fue en julio y fue maravilloso.

Los viajes a lugares son increíbles pero los viajes que consisten en estar con los tuyos, esos no tienen precio y aunque desde hace mucho tiempo nos falta alguien, siempre cierro los ojos y suelto grandes globos blancos al cielo, llenos de sentimientos.

Si tuviera que resumir este año, diría que todavía podía haber sido mejor, si no hubiera visto sufrir a personas a las que quiero.

Mi deseo para este año que comienza no es para mí, mi deseo para este año es para una de las personas mas buenas y que mas quiero en este mundo y que está pasando por un momento muy difícil.

Sería un año mejor que bueno, si lograra quitarle el dolor que siente en su corazón, pero eso, solo lo hará el tiempo, y hoy se quedará un año atrás, 365 días llenos de recuerdos.

Hoy a partir de las doce empezará un año nuevo y una vez mas una de las frases que van a repetirse esta noche en la cena, será "como pasa el tiempo" y esto me recuerda que quiero empezar a vivir mas despacio y a disfrutar de todos y de todo lo que me rodea de una forma diferente, apreciando cada bonito momento, cada instante, cada beso, cada mirada, cada abrazo y que todos estos actos consigan atraer buena energía a nuestras vidas para lograr mas bonitos momentos. 

En mi vida una de las cosas que mas me gustan hacer es viajar, pero si tuviera que elegir destino, sería ése en el que estoy sentada alrededor de una mesa llena de sillas ocupadas de personas a las que quiero.  

¡Gracias a todos por estar en mi vida! y ¡Feliz Año Nuevo!



"La felicidad no es una meta, es un camino"







martes, 29 de diciembre de 2015

Los 10 Post de Viajes mas vistos en el 2015 #viajarconniños

Durante este año 2015, he escrito mas de 100 post de viajes, con diferentes y variados contenidos, eso si, siempre pensados en las familias con niños pequeños. 
¡Espero que mis experiencias, consejos  e informaciones os hayan dado montones de ideas para disfrutar con vuestros hijos! 


Aquí os dejo con la selección de los 10 post de viajes mas vistos este año 2015 , llenos de sorpresas y por supuesto que tanto os han gustado. He tenido en cuenta muchas cosas, lógicamente las visitas según la analítica de mi blog, pero también la repercusión, los comentarios y sobre todo lo que me habéis transmitido mediante mensajes públicos y privados, así que dicho esto allí va, comenzando por el Post Estrella del año 2015:


1- Un motivo muy poderoso para no ir a la playa de Illetas en Formentera


2-  Unas vacaciones familiares en la Isla de Capri, Italia.


3- Un restaurante con vistas a los Elefantes, ¡Genial para las familias!


4- Las mejores vistas de Bilbao y sus imprescindibles si viajas con los niños


5- Un día express por la ciudad de Roma con los niños


6- Los planes con niños en una granja siempre dan un resultado 10


7- En Positano se encuentra la playa con una de las vistas mas bonitas del mundo


8- Un tranvía llamado recuerdo. Oporto en familia.


9- Burdeos en Familia, una ciudad que brilla con mil reflejos


10- Un restaurante en Ibiza con actividades para los niños





miércoles, 23 de diciembre de 2015

Planes con niños en Frías uno de los pueblos mas bonitos de España.

Y despúes de tanta parada entre cascada de Tobalina y Tobera, por fin llegamos a lo que era nuestro destino del día, Frías, uno de los pueblos mas bonitos de España.



Según llegábamos lo primero que veíamos era un bonito Puente Medieval que nos cedía el  paso a unas vistas preciosas del Castillo de los Duques de Frías, así que aparcamos cerca y empezamos nuestra pequeña visita. Burgos con niños.

Parece ser que es el mas pequeño de toda España, eso sí, situado en un precioso paraje, adornado en lo alto por un gran castillo, y rodeado de pequeñas y singulares casitas. Frías nos mantuvo entretenidos entre juego y juego con las niñas ¡No había ninguna prisa! bueno, por lo menos hasta que los estómagos empezaron a rugir. Así que nos quedamos a comer en uno de los restaurantes del pintoresco pueblo, y por cierto, rico rico.

La entrada al castillo cuesta menos de 4 euros, así que puedes aprovechar y visitarlo también por dentro para disfrutar de otra perspectiva del pueblo, esta vez mas elevada y majestuosa.


La verdad es que nos gustó mucho, pero en poquitas horas ya lo has recorrido, así que si vuestra intención es pasar un día por allí, recordar en hacer algún que otro plan, como disfrutar de las cascadas que os mencionaba al principio del post o por ejemplo de otro castillo, éste mucho mas singular y pintoresco ¿recuerdas mi post sobre el Castillo las Cuevas ?

Eso sí, no te marches de Frías sin observar a lo lejos la bonita panorámica donde verás las casas colgantes, resguardadas en lo alto por su castillo. Espectacular ¿verdad?


viernes, 18 de diciembre de 2015

Planes con los niños entre Frías Cascadas

Encontrarnos con estas cascadas de camino a Frías en Burgos, resultó ser toda una sorpresa, y es que esta vez las señalizaciones de la carretera eran muy claras. La Cascada de Tobalina se cruzó en nuestro camino y corriendo busqué en el móvil para saber exactamente como era. ¡Qué preciosidad de fotos! ¡Cómo no íbamos a parar allí!. Si que es verdad que en el lugar nos han dicho que en enero, febrero están todavía mas bonitas porque hay mucho mas caudal, pero os pudeo asegurar que aún así, nos encantaron.


Fue un pequeño momento dedicado a la fotografía, a disfrutar del paisaje y a jugar con las niñas para ver quien rebotaba mas de una vez la piedra en el agua, ¡Toda una divertida competición! y tengo que reconocer que aún con el frío, pensaba en lo bien que se estaría allí en verano pegándonos un buen chapuzón, y aunque no se parecían mucho, me recordó a nuestro viaje a Jamaica con la pequeña ¡cuanto tiempo ha pasado ya!.




Seguimos nuestro plan hacia el pueblo de Frías cuando de repente volvemos a ver otro cartel donde ponía esta vez Cascada de Tobera ¿Pero será posible? ¿llegaremos algun día a nuestro destino?


Visto lo bonita que resultó la anterior, era otra parada que no podíamos dejar pasar, así que aparcamos el coche y fuimos a buscarla. ¡La encontramos! esta cascada está escondida entre las casas, y resulta casi increíble descubrirla allí tan tímida, tan solitaria. Pero de repente empezamos a escuchar un gran ruido producido por sus aguas y solo seguimos las miguitas de pan  ¡Qué bonita!. Estas cascadas se han creado en Tobera, gracias a los saltos de agua del río Molinar, y si vais por allí, veréis varias de ellas donde también han improvisado miradores para poder verlas mejor. ¡Preciosas!



Así que ya ves cómo nuestra excursión con las niñas al pueblo de Frías, resultó guardarnos muchas sopresas por el camino. Sorpresas increíbles y que no hicieron mas que adornarnos el día, un día entre Frías Cascadas.


¿Qué te ha parecido realizar este improvisado plan con los niños? Apúntalo en tu agenda ¡No te las pierdas!






jueves, 17 de diciembre de 2015

La maleta Trunki; para que tu hijo empiece a ser aventurero


Me encanta que El Bebe Aventurero haya pensado en mí para poder realizar este bonito sorteo de la maleta Trunki, que tanto os ha gustado. La verdad que es super bonita, cómoda y además entretenida, y es la maleta mas divertida que conozco para viajar con niños ¿no opinas lo mismo? ¡No veas como las amiguitas de mi hija se la pedían todo el rato para como ellas decían, subir en la moto especial ! 


Cuando el Bebe Aventurero se puso en contacto conmigo, no pude dejar de cotillear su página web y tengo que decir que me ha encantado. Todo lo que esté enfocado a facilitarnos información y productos para facilitarnos mas nuestra vida cotidania con los niños,  nos viene siempre de lujo. Mirar lo que pone en la presentación de El Bebe Aventurero;

"Uno de los momentos más asombrosos para cualquier mamá y papá es constatar como su bebé descubre el mundo día a día. Observarlo mientras explora un universo de nuevas formas, texturas, sonidos y colores es un placer y nuestra recompensa.
Los hijos descubren el mundo y los padres emprendemos la aventura más grande de nuestras vidas. Cada día, este camino que hemos comenzado juntos, tiene nuevos y maravillosos paisajes: una sonrisa, un llanto, una caricia, un beso y montañas de ternura…
Nuestro objetivo sigue siendo proporcionar una selección exclusiva de las mejores marcas para bebés y mamás. Productos innovadores de alta calidad, tecnológicamente avanzados y de excelente diseño que hagan más fácil, cómoda y confortable la vida familiar"

No quiero haceros esperar mas, así que ahí va tan tan tan tan!!!!! y el ganador/a de la maleta Trunki  con el programa de sorteos Sortea2 ha sido; Rebeca Arcega.

¡¡¡¡Felicidades!!!!!!

Gracias a tod@s por participar, espero poder seguir compensando a mis seguidores/as con bonitos sorteos como este, y por cierto.....¿Cual es tu #trunkideseo para esta #Navidad?

Mi #Trunkideseo para este año que entra es que una persona a la que adoro y que está sufriendo, encuentre la felicidad que se merece pronto ¡eres una de las mejores personas que conozco!. Te quiero hasta el infinito.



viernes, 11 de diciembre de 2015

10 imprescindibles para disfrutar con los niños del Mercado Navideño en Bayonne

Como ya sabéis soy una enamorada de Francia, y como este año no hemos podido irnos los 4 días de puente, nos hemos organizado de manera diferente apuntándonos al plan de unos amigos para disfrutar  de la Navidad con niños en un bonito lugar al que no faltamos ningún año por estas fechas, como no, la elegida ha sido Bayonne.


Casetas con adornos navideños, ricas crepes, una enorme noria, carruseles, paseos en pony, villancicos, luces, museo de chocolate y mucho mas, nos esperaban en esta bonita ciudad. ¿Tienes preparada ya la carta para Papa Noel? ¡Recuerda que además de todo esto, a partir del día 19 de diciembre, también estará allí para recoger personalmente las cartas de los niños! Si quieres saber más sobre la programación navideña AQUÍ.


Lo primero que hacemos nada mas llegar es dirigirnos al mercado cubierto para desayunar unos ricos croisants y cotillear la gastronomía típica del lugar. Además nos encontramos en el exterior del mercado con unos puestos en la calle, artesanía, libros, prendas de vestir y mucho mas.


Después de cotillear los puestos,  nos dirigimos a la zona de la ciudad con mas ambiente navideño para empezar nuestra visita con los pequeños. ¿Estás preparado? empezamos nuestra ruta:

1ª parada: la Noria o Grande Roue; además de ser una atracción que gusta mucho a niños y adultos, las vistas desde lo alto son espectaculares, así que no lo dudes, aunque tengas un poco de vértigo, la panorámica de la ciudad desde allí es impresionante. ¡Merece la pena viajar con niños hacia las alturas! ¡Qué valientes son no tienen miedo a nada!

 2ª parada: El Carrusel y casetas navideñas; a esta zona logicamente le dedicamos mas tiempo, entre vuelta y vuelta, diría que unas 4 con los niños en este enorme juguete, nos organizamos para mirar los adornos navideños, y ver lo que ofrecen los artesanos del lugar.


3ª parada: El picoteo; Observamos como preparan en un bonito y coqueto trenecito unas ricas castañas, vemos también un puesto de vin chaud o vino caliente, y talos con diferentes ingredientes pero, como no, preferimos compramos unas típicas y deliciosas crepes que están ¡para chuparse los dedos!


4ª parada: No podía faltar la foto con Papa Noel, que nos obserba desde lo alto, y donde encontrarás un gran buzón para que tus hijos echen las cartas. ¡Que no se te olviden!


5ª parada: Las vistas; se va acercando la hora de comer y mientras buscamos un restaurante con sitio para 12 personas, algo complicado, paseamos por la ciudad a lo largo del río Nive, disfrutando de unas vistas espectaculares de las casas que la adornan y los puentes que cruzan al otro lado.


 ¿Cómo puede ser que unas ventanas de colores me llamen tanto la atención? ¡Me encantan!, las callejuelas están adornadas de rojos y verdes, tan bonitas, tan llamativas y tan especiales. 

6ª parada: La comida: mientras buscamos un restaurante el paseo se convierte en un juego cuando 4 pequeños no paran de saltar, de reir y de jugar, así que el día navideño adornado con sus sonrisas se transforma en algo mucho mas especial. Desde que en mi vida han aparecido los niños, disfruto mucho mas de estas fiestas ¿y tu?.
Por fin encontramos un lugar donde poder comer, y es que no ha sido tarea fácil, somos 12, y Bayonne está lleno de turistas ¡Lo logramos! ¿Qué comimos? eso será en otro post que estoy preparando sobre gastronomía, ¡no te lo pierdas!.
De momento os dejo con una foto de lo que mas me gusta desayunar cuando voy a Francia.

7ª parada: Despues de comer nos dirigimos a buscar los bonitos ponys. Es increíble la conexión tan especial que tienen los niños con los animales, así que esta actividad no podía faltar en el plan. Una pequeña vuelta en pony con gorrito incluído les ofreció mas diversión en este día tan completo de divertidas actividades para los pequeños.






8ª parada: y si los ponys resultaron ser la delicia de los pequeños, el encontrar L'atelier du chocolat, solo podía ser la guinda del pastel eso sí de chocolate.
 Tras un largo paseo, un poco a las afueras de la ciudad, la encontramos, aunque, solo estaba abierta la tienda, ¡Qué pena! , en la oficina de turismo no nos habían dicho que teníamos que reservar la actividad para que los niños hicieran su propio chocolate con los cocineros, así que dábamos por echo que íbamos a poder disfrutar de ese momento.  ¡Nuestro gozo en un pozo!,   bueno para salir de ese pequeño pozo, degustamos un montón de chocolate que nos dió mucha energía para seguir nuestro camino, un camino de vuelta a Bayonne con el color de la noche, una noche alumbrada de luces muy especiales y de donde sacamos estas fotos tan bonitas.



9ª parada: De vuelta al parking nos encontramos con esta  panorámica de Bayonne como no, en una noche especial de Navidad.


10ª parada: El día llegaba a su fin, pero empezaba la noche, una noche que me ofrecía muchas cosas, descansar de un día ajetreado abrazada a mi pequeña, soñar con la Navidad,  pero sobre todo soñar con poder seguir pasando momentos como estos con mi hija, con mi familia y con amigos.
Y en la cama del hotel cerré los ojos para pedir muchos deseos a mi querido Papá Noel, regalos no materiales, pero de incalculable valor y que llenarían mi corazón este año "La felicidad de las personas a las que quiero".
¿Y tu qué deseo pides por Navidad?



viernes, 4 de diciembre de 2015

¿Sabías esto? Cerca de Bilbao hay un precioso Castillo

En cuanto miramos por la ventana de casa y vimos el sol que hacía no lo dudamos ni un segundo ¡Teníamos que aprovechar y pasar el día fuera! pero ¿dónde? ¿Qué os parece si os digo que no muy lejos de Bilbao tenemos uno de los castillos mas bonitos que he visto? tranquilamente podría competir con muchos de los que hay en Loira, Francia, así que como viene siendo costumbre cuando visitamos uno, fuimos en busca de una princesa de cuento, ¡aunque yo ya tenía a la mía en mis brazos!. 



Si hace poco os  hablaba sobre donde encontrar las mejores vistas de Bilbao y algunas recomendaciones mas, hoy toca contaros algo que os va a encantar, descubrir muy cerca de la ciudad un gran castillo rodeado de un precioso entorno, ¿Dónde? a unos 25 minutos de Bilbao.


El Castillo de Butrón, es un castillo que se encuentra en Gatika, rodeado de vegetación y que como puedes ver tiene un aspecto muy parecido a los castillos bábaros ¿Quieres mas información? Aquí. Pero yo como siempre os hablaré de mi experiencia y es que aunque está cerrado y no se puede entrar, el verlo solo por fuera merece mucho la pena ¿Qué opináis habremos encontrado a princesas en la alta torre? 


Disfrutar de la imagen del castillo nos lleva poco tiempo, ya que por dentro no se puede visitar, así que nos sacamos unas cuantas fotos y damos un pequeño paseo donde vemos a gente montando a caballo y descubrimos que existe la oportunidad de poder realizar esa bonita actividad. ¡Me lo apunto!. ¿Nuestra siguiente parada? al precioso islote de San Juan de Gaztelugatxe, pero antes había que comer. Echamos un vistazo a la aplicación del móvil de TripAdvisor para ver que recomentaba por la zona  y decidimos probar en el Restaurante Cannon. Muy buena elección, por lo rico que estaba todo, por donde está ubicado con unas preciosas vistas a Bermeo, y por los pequeños detalles pensados para los niños; área infantil y juguetes en el comedor, así que totalmente recomendable.




Llega la hora de hacer un poco de ejercicio subiendo las numerosas escaleras para llegar a Gaztelugatxe, pero eran ya las 6 de la tarde, quedaba poco para que empezara a oscurecer, así que nos sacamos unas fotos a lo lejos y decidimos dejarlo para otro domingo en familia. ¡Ya tenemos otro bonito plan para hacer el siguiente día!

  
Os iré contando mucho mas sobre como disfrutar de Vizcaya en Familia, hay un sinfin de lugares donde poder hacer planes con los niños, así que ¡disfruta descubriéndola!