lunes, 25 de mayo de 2015

Viajar con niños a Rioja Alavesa para disfrutar de sus colores, sabores y olores.

 ¿Quieres venir a una ruta de Enoturismo que hemos organizado por Rioja Alavesa? tengo que reconocer que me chocó un poco la invitación ¿porqué? ¿vino y niños? no entendía muy bien que esta visita fuera adecuada para ir con mi hija pequeña. ¡Pero que equivocada estaba!. Tengo que reconocer que ha sido un día mas que increíble. Ha sido fascinante. Una vez mas reitero, en  la importancia de estar bien informada para no descartar aventuras, vivencias, experiencias. Si hubiera dicho que no, ahora que se lo que es, me hubiera arrepentido mil y una veces.
Viajar con niños a Rioja Alavesa es un plan genial para rodearte de un entorno maravilloso y de una historia increíble rodeada de viñedos.


He pasado un día genial con mi familia. Mi hija ha aprendido muchas cosas,  y nosotros con ella, hemos descubierto un entorno maravilloso, historias geniales de gente muy grande, hemos visitado el glamour, rodeado de humildad pero sobre todo hemos descubierto que el mundo del vino engloba a su alrededor muchas cosas. ¡He quedado maravillada! tanto es así que voy a intentar organizar un día con mis amigos y sus pequeños para que vivan y sientan lo que yo, en este día.  ¡Ebriedad de conocimiento, diversión y unión! risas, muchas risas juntos en familia, y además acompañados de un estupendo equipo de bloggers. ¡Viaja con tu hijo a Rioja Alavesa!



El día ha sido muy intenso, hemos hecho un montón de visitas, así que he pensado en realizar 3 post sobre este destino tan apasionante. Por un lado os contaré lo que he descubierto en el entorno del mundo del vino, por otra, os enseñaré un pueblito precioso y lo que esconde, y por último os hablaré sobre dos increíbles y  diferentes bodegas donde además los pequeños podrán disfrutar, y como guinda del pastel aparecerá un dolmen adornando la visita con la leyenda de una hechicera. Coge lápiz y papel, o abre tu aplicación de notas móvil y apunta esta primera parte.


¿Viajar a la  Rioja Alavesa para disfrutar con tus hijos? Un día rodeadas de vides, colores y buenos sabores 1ª parte:



- Descubrir qué es un Lagar Rupestre  en Monte Buena Labastida.


- Visitar un viñedo de la Bodega Dominio Berzal en Baños de Ebro


- Hacer una cata con picoteo gracias a la amabilidad de José Luis, uno de los dueños de la Bodega de Dominio Berzal



¿Quieres saber lo que es un Lagar Rupestre? ahí va mi pequeña presentadora con este vídeo tan simpático, donde nos explica lo que es.







Si todavía quieres saber mas, puedes encontrar mucha información sobre el Lagar. Después de esta simpática lección de historia tan antigua nos dirigimos a visitar las vides, para mi hija, eran unos árboles muy pequeños pero ahora con la bonita lección de naturaleza que ha recibido ya sabe que el árbol se llama vid, que primero sale, la uva, luego el mosto y finalmente el vino.



¿Qué bonito entorno verdad? no paramos de sacar fotos, las uvas empiezan a salir,
                                     ¡Esperarnos, no os caigáis, iremos a recogeros!
Han sido unas horas muy lúdicas, interesantes y divertidas. Todo esto nos abre el apetito, y mira por donde en la siguiente visita a la Bodega Dominio Berzal, nos tenían preparado un picoteo y como no una gustosísima cata de vino y mosto para mi pequeña ¡Genial!


Guarda tu hoja de ruta, todavía hay mas, pero eso será en el siguiente post sobre Enoturismo con niños en Rioja Alavesa, ahora toca picoteo ¡Menuda pinta mas buena¡ ¿el sabor? ¡todavía mejor!


Agradecer a http://ardokoloreak.com/ y a Inés Baigorri, Gerente de la Asociación de Bodegas de Rioja Alavesa, por el buen gusto y elección de la visita, y en general agradecer a todo el mundo la amabilidad y el mimo con el que han tratado todos a mi pequeña incluido mis compañeros bloggers:
Guisante Verde Project
The cook rocker
Hombre lobo
Tecnovino
Profesional Horeca
Fashionabletravel






martes, 19 de mayo de 2015

Viajar con los sabores. Portugal en Bilbao.



Lo mejor que tienen los restaurantes de tu ciudad que representan a otros lugares, es que te hacen sentir por unos instantes, que puedes viajar con los sabores.

Este fin de semana ha hecho mal tiempo en Bilbao, y no teníamos plan, pero mira por donde he recibido una invitación muy interesante de un restaurante de Bilbao. Éste sábado he viajado a Portugal sin salir de mi ciudad. ¡Qué bien!

Tasca la Portuguesa se encuentra ubicado en una de las mejores zonas de Bilbao, justo en frente del Museo de Bellas Artes, así que hemos aparcado el coche en el parking cercano y nos hemos dirigido a disfrutar de una bonita velada con sabor y sonido de Fado.

Pedro su dueño, nada mas llegar me ha enseñado el conjunto de productos portugueses que guardan con mimo, para servir a sus clientes, y me ha recordado mucho a mis últimas aventuras en Oporto.




Después de hablar un rato e intercambiar impresiones de lo bonito que es Portugal, me han quedado muchas ganas de conocer Coimbra, una ciudad cerca de Oporto, y de donde es el dueño de la Tasca, que me la ha descrito como una ciudad con mucha alegría.


Recordando de nuevo Lisboa, gracias a esta fantástica foto, pienso en ¿que me puedo pedir para cenar?, y mira por donde estaba en el menú, un plato que me encanta y que probé por primera vez en mi visita a Lisboa; el bacalao al bras, un plato típico del país que consta de una mezcla de bacalao, huevos y patatas y  y que resulta ser el plato estrella del restaurante ¡Rico rico, rico!. 




El local está muy bien decorado, con pequeños detalles que adornan con mimo y exactitud el ambiente de un restaurante luso.


y mientras esperamos con ganas la cena, vemos como los músicos ensayan para cantar acompañados de una luz ambiente gracias a unas pequeñas velas. 


Escuchamos atentos un rato la nostálgica música del fado, mientras me tomaba como no, un sabroso café portugués.



¡Recuerda! intenta que tus pequeños echen una buena siesta para que puedan aguantar a la noche y así poder disfrutar de unas guitarras portuguesas y sonidos y sabores con mucha "saudade" 

miércoles, 13 de mayo de 2015

Viajar con la fotografía; Ideas y consejos para conservar las fotos.

Hace poco una seguidora me realizaba una pregunta muy interesante.  " Monika, ¿Cómo organizas tantas fotos de viajes? ¿dónde las guardas? ", así que este post va dedicado a todos mis seguidores. Atentos al final del post hay una sorpresa con descuento.



Imagino que a todos nos pasa lo mismo, ahora debido a tanta cámara moderna y móvil última generación que nos permite estar sacando fotos sin parar en cualquier momento, en cualquier ocasión, situación u acontecimiento, hace que las fotos se nos acumulan y ya no sabemos ni que hacer con ellas, ni como guardarlas ni como organizarlas.


Viajar en el tiempo de la tecnología


¿Recuerdas tu primera cámara de fotos? ¿donde tienes guardados los negativos? yo en una cajita junto con algunas fotos y recuerdos. Hay que ver como avanzan de rápido las cámaras, móviles, televisiones, a saber en un futuro como será todo esto.





Yo como mujer organizada que soy, siempre he tenido mucho cuidado y e intentado clasificar y organizar las fotos tanto de mis viajes como de acontecimientos de mi vida personal.

Pero además de tener ordenadas y guardadas nuestras fotos en el ordenador, ¿no os pasa que ya no imprimís ninguna? la verdad que es una pena, porque si, es verdad que está genial verlas en lo digital, pero se ha perdido la esencia de tenerlas en las manos, y verlas en  álbumes, guardadas en una estantería.

Ahí van mis pequeños consejos para guardar tus fotos viajeras:
  • Descargar las fotos en tu ordenador
  • Abrir carpetas y guardarlas por fechas y por nombres de destinos u acontecimientos
  • Bajar de peso las fotos en un programa donde no pierdan calidad como por ejemplo "Jpegmini"
  • Bajar de tamaño las fotos también en un programa donde no pierdan calidad como "Light Image Resizer".
  • Hacer copias de seguridad bien sea en un disco duro externo o bien en un pendrive con mucha capacidad.
  • Realizar de vez en cuando álbumes fotográficos como con Imprify Photobook; te explico mas detalladamente como funciona. ¡Está genial!
Esta empresa ha captado a la perfección la necesidad y la falta de tiempo que tenemos para dedicarnos horas y horas a hacer álbumes  y la comodidad que supone realizar un álbum con las fotos que tengas en ese momento en tu móvil, que seguro son muchas. ¿verdad?

El programa se llama Imprify, y es facilísimo realizar en unos minutos un precioso fotolibro, ya sea para tí o para regalar. La última vez que hice uno fue hace años, y esta noche en 5 minutos he hecho por fin otro. ¡Genial!

Mira que cucada, además se puede poner por cada foto unas palabras y al final una bonita dedicatoria.


¡Sorpresa! si te ha gustado la idea aquí tienes un Código de 20% descuento por ser un lector: 59E059 (caduca el 31/12/2015)


Aquí os dejo una pequeña explicación de como realizar el álbum;

Imprify Photobook es una aplicación para IOS y Android que permite crear fotolibros desde el móvil. 
Es muy rápido y fácil porqué lo único que hay que hacer para crear el fotolibro es descargar Imprify gratis desde el AppStore o Google Play, escoger las mejores fotos (del teléfono, Facebook, Instagram o Dropbox) y crear el fotolibro que en 3 días laborales llegará impreso en casa o cualquier otro sitio (entrega en todo el mundo).
El fotolibro tiene un tamaño de 18x18cm, con una impresión de alta calidad y tapa dura, entregado en una elegante caja.
El álbum estándar de 22 páginas cuesta 19,90€ (más gastos de envío), pero se pueden elegir 12 fotos más con un coste adicional de 50 céntimos la foto.
Ademas es posible personalizarlo escribiendo un mensaje o dedicatoria en la última página y añadiendo un texto debajo de las fotos.

lunes, 11 de mayo de 2015

Vacaciones con la familia; El Alentejo lo tiene todo para disfrutar


 Acabo de pasar unos días en Expovacaciones de Barakaldo informándome de muchos destinos para disfrutar en familia y he tenido la oportunidad de hablar con gente de Setúbal, Portugal. Así que recordando lo precioso de este lugar, he visto que me faltaba hablar de varios lugares de la zona.

El Alentejo es un destino ideal para disfrutar con la familia, tranquilo, bonito, económico, buen tiempo, playas espectaculares, coquetos pueblos, increíble gastronomía. Una suma de características que unidas, hacen que éste destino portugués sea increíble para viajar con niños.

Te voy a preparar una ruta estupenda por esta zona del Alentejo.  Después de pasar unos días increíbles en Lisboa, puedes optar por cruzar el puente  Vasco de Gama, en busca de algo diferente, donde poder descansar del ritmo frenético diario de nuestras vidas, y relajarse en estos pueblos anclados en el pasado que tanta paz y sosiego ofrecen, pero además si a eso le sumas sus maravillosas playas, este destino no tiene precio.

 En Setúbal además comerás de lujo y baratísimo, descubrirás unos pueblos que te recordarán a  Grecia y alucinarás con la espectacular playa de Comporta. No me extraña que esta playa sea parada obligada de tantos famosos, es una verdadera pasada!! ¿Lo recuerdas? AQUÍ

 Donde ir de vacaciones con niños en Portugal. Ahí va mi consejo para pasar unos días en familia, increíbles.
  • Setúbal
  • Playa de Troia
  • Alcacer do sal
  • Santa Suzana
  • Puerto Palafito Carrasqueira
  • Playa de Comporta













De Setúbal, tengo un recuerdo increíble por el hotel en el que estuvimos, un alojamiento para niños, totalmente recomendable, tanto por lo original de dormir en molino, como por su piscina, su increíble zona de juegos para niños y la amabilidad de la dueña del alojamiento. Totalmente recomendable. Puedes verlo en mi Post "Dormir en un Molino"  . Recuerdo también lo bien que comimos en la zona y lo barato que era.






La playa de Troia, es la playa que se ve de fondo desde la Quinta dos Moinhos. ¿bonitas vistas verdad? Es muy bonita. Puedes acceder a ella bien por un barco que sale directamente de Setúbal, como por coche.


Alcacer do sal: destaca por ser un típico pueblo de interior, que conserva lo bonito de lo antiguo, adornado por montones de turistas que disfrutan paseando entre sus callejuelas, comiendo en sus pintorescos restaurantes, comprando en sus tiendas típicas y disfrutando de sus preciosas vistas desde el otro lado del río.




Santa Suzana; por unos instantes parecía que estábamos en un pueblo de la preciosa Grecia. Lo que tiene de pequeño lo tiene de encantador. Destaca por sus casas e iglesia en tonos azules e impolutos blancos. Muy bonito. Nos gustó mucho su tranquilidad y la amabilidad de los vecinos.







Puerto de Palafito Carrasqueira: De camino a la playa de Comporta, nos encontramos este pintoresco puerto en el río Sado, arrozales en un lado, y el el otro un puerto construido por los propios pescadores de la zona, con maderas de todos los tamaños. Dedicamos unos pocos minutos porque la verdad que pasear por aquí nos dio un poco de reparo con la peque, las tablas están bien sujetas pero de sensación de lo contrario.





Playa de Comporta: un sueño viajero hecho realidad. Un paraíso en Portugal. No tengo palabras, tienes que ir y conocerlo, es una maravilla. Alejado de todo, tranquilo, un lugar secreto que nos encantó descubrir. Una maravilla.




Viaja con tu hijo a esta zona del Alentejo en Portugal, es una opción que tienes que valorar para las vacaciones de este verano. No te arrepentirás. ¿Me lo querrás contar?



lunes, 4 de mayo de 2015

Fin de semana con niños en Soano, Cantabria.


La primera vez que mi pequeña montó a caballo, fue en Ibiza ¿te acuerdas de Ibizahorses en mi post? resultó ser una experiencia preciosa vivida con mi pequeña. Nos encantó. Recordando cuando fue la primera vez que monté en dromedario, en Túnez, hace mucho tiempo, y, ¡qué divertido! en pleno desierto, igual que en Poblado Nubio de Egipto y la última vez fue en Natal, Brasil en una maravillosa playa. Quién me iba a decir a mí que íbamos a poder realizar una actividad familiar igual tan cerca de casa, en Cantabria.


Muchas veces los mejores planes son aquellos que no tenías pensado hacer y que de repente aparecen en el camino, y eso fue lo que nos pasó en Soano a 500 metros de Noja, Cantabria.
 El tiempo había dado un fin de semana lluvioso, pero aún así, cuando nos levantamos de la cama el viernes y vimos que no llovía, decidimos pasar fuera el fin de semana con los niños.
¿Cómo? ¿que estáis cerca de Noja en Cantabria y no conocías este plan tan divertido para realizar con los peques?


En realidad nos habíamos acercado a Soano para comer en un restaurante, y nos encontramos justo al lado con una enorme sorpresa. ¿Qué nos encontramos? dromedarios, ponys, caballos, y burritos .¡Increíble! como puedes imaginar, sobre todo por encontrarnos con unos enormes e imponentes dromedarios.

La empresa EVECAN, tal y como dice en su página web AQUÍ, nace fruto de la trayectoria de toda una vida marcada por la pasión por la naturaleza y los animales.

Ofrece un montón de actividades para poder hacer ya sea en familia o solo para los niños:
  • Rutas a caballo, dando un bonito paseo por una zona privilegiada rodeada de naturaleza y animales
  • Rutas en dromedario: sin duda la mas atractiva de las rutas por lo novedoso y diferente, si que es verdad que este tipo de rutas son muy comunes en Canarias etc, pero ¿en Cantabria? Genial
  • Safary aventura, etc.


Puedes echar un vistazo a su página web, por lo que me han dicho, hasta puedes celebrar el cumpleaños de tu hijo allí de una manera diferente y emocionante.



De momento nosotros nos conformamos con montar a los pequeños 10 minutos a caballo (5 euros) dando vueltas por una enorme cuadra que tiene justo en el lugar, y debo deciros que a los peques les gustó tanto, que al día siguiente fue de nuevo una visita obligada.



¿Qué te parece este plan ? ¿divertido verdad? Una opción que no puede fallar en nuestra agenda de actividades para los niños en un fin de semana cualquiera, eso si, en Soano, Cantabria.


¿ Y qué tal si después de disfrutar de esta preciosa aventura, descansamos un poco tomando un batido y como no un rico café?