martes, 29 de septiembre de 2015

Cómo descubrir Llanes en menos de dos horas

Hemos  pasado un par de horitas en Llanes y nos ha dado tiempo para dar un pequeño paseo y hacernos una idea de como es. No ha hecho un día de playa, así que el tiempo dedicado a este lugar ha sido para callejear, y hemos descubierto un par de cositas que no están nada mal y que he incluído en la sección de Asturias en Familia.





1- Los Cubos de la Memoria
¿qué es eso? aún no me queda muy claro lo que significan, pero llaman mucho la atención estas grandes piedras pintadas cada una de un motivo, color y de formas diferentes. Así que nos hemos sacado un par de fotos aprovechando que es un famoso icono de la ciudad,
2- Gaviotas posando como modelos
pero os puedo asegurar que a mi hija le gustó mucho mas ver dos enormes gaviotas posando en lo alto de esta iglesia, bueno y a mí también no lo voy a negar.



3-tren turístico para niños
Además dando un paseo nos encontramos con el típico tren turístico, que por alguna extraña razón llama tanto la atención a los pequeños, así que no nos pudimos resistir a dar un paseo en el y descubrir Llanes a su manera.


4- Cotillear sus callejuelas
Después del paseo, tocaba seguir visitando, y nos encontramos con unas pequeñas calles llenas de tienditas y restaurantes con mucho ambiente. Picoteamos algo, mientras observábamos la forma curiosa de echar la sidra al vaso, algunos con mucha puntería, y otros a juzgar por como estaba el suelo, no tanta jajaja. Se que a esta forma tan graciosa de echar la sidra se le llama de alguna manera, pero perdonar si no me acuerdo , a si, escanciar ¿verdad? ¿Algún asturiano que lea esto me lo podrá confirmar?




5-Sacarnos fotos
No nos queda mucho mas tiempo, porque nos vamos dirección a dos preciosos destinos. Esta pequeña parada  familiar en Llanes ha estado muy bien, me he quedado con ganas para volver y descubrirla mejor, quizás algún día de estos de otoño, sería un buen plan y volver a bajar el Sella en Familia antes de que empiece el frío de verdad. ¿Recuerdas nuestra aventura?


6-Despedirnos de Llanes con un selfie y seguir descubriendo Asturias
Nos ponemos camino a Lastres y Tazones ¿ya hablé de esos lugares tan bonitos, los recuerdas? 

miércoles, 23 de septiembre de 2015

¿Formentera en otoño? un destino donde tarda en marcharse el sol

¿Sabías que el año pasado fui a Ibiza  en el mes de octubre? lo primero que pregunté antes de ir fue ¿pero hace buen tiempo? y claro que si, nos hizo buenísimo, pero es que además había otro aliciente, y es que no habían muchos turistas, algo que muchos valoramos sobre todo cuando vamos a la playa y casi no tienes para extender la toalla. Pero aún hay mas; tenemos un destino precioso para pasar las vacaciones, tenemos sol, y lo mejor, a precios mas asequibles que en verano.


Estos últimos meses he hablado mucho sobre Formentera, igual demasiado, incluso un seguidor me dijo que no paraba, a lo que yo le contesté, que como iba a dejar de hablar del paraíso a mis seguidores, y el me dijo; sigue anda sigue...y es que es verdad no me canso de aconsejarlo.




Y este paraíso nos ofreció también un famoso mercado, mas pequeño de lo que pensaba, pero nos dio algo que muchos otros no tienen y es un pequeño espacio para los niños, donde realizan actuaciones de magia, canciones, teatrillos...una gozada para compaginar un rato de compras con un rato de diversión para los mas pequeños ¿Qué mercado es éste? ahí va: bienvenidos al bonito Mercado de Mola, ala, ya tienes otro plan, unas horas dedicadas al mercado y un rato a visitar un poco mas abajo, el Faro de Mola, con unas vistas espectaculares al mar, ¡increíble! pero si además te tomas algo justo en el local que hay allí, pues ya has cumplido con la isla, una isla de la que no puedes dejar de hacer cosas, ¡no la dejes escapar!

entrada al Mercado de Mola

cou cou...

¡Qué cucadas!

¿qué capazo os gusta mas?

y para merendar, tenemos varios puestos con bollería típica de la isla rico rico...

¡Increíbles vistas desde el faro de Mola!

Qué quieres desconectar del mundo
Qué quieres sentir en tu piel aguas cristalinas y arena en forma de harina
Qué quieres sentir calma, paz y relax
Qué además de todo esto quieres realizar actividades con tus pequeños
Qué quieres cobijarte en el silencio que te aporta
Qué además quieres visitar y conocer lo auténtico y salvaje

Empieza con F y termina en A....y es que no me atrevo mas a mencionar su nombre....bueno porqué no? FORMENTERA en familia y además con mayúsculas. 

Hasta pronto
Esta, si, ya es la definitiva, ya habéis comprobado que este destino me ha dado para muchísimo, solo espero poder volver algún día para volver a vivirla en familia. De momento la conservo en mi recuerdo y en mis sueños.
Si decides pasar allí tus vacaciones en otoño o para el próximo año, AQUÍ tienes todos mis post, donde podrás ver, que es la isla perfecta para pasar unas vacaciones increíbles en familia.









martes, 22 de septiembre de 2015

Viajar con los sentidos; un evento muy original en Ikea Barakaldo.

¿Viajar con los sentidos? eso es lo que ponía en la invitación que recibí de Ikea para acudir a un evento muy especial dirigido a bloggers, y tengo que reconocer que ha sido de lo mas original.
¿Quién no conoce a Ikea? ¿quien no ha viajado por sus caminos descubriendo muebles, juguetes, accesorios, plantas..? nuestro viaje acaba de empezar y todo indicaba que acabaría aquí, alrededor de esta preciosa mesa.


Según llegaba, nos recibían con una sonrisa,  un pequeño cóctel y para mi sorpresa,  unas vendas para taparnos los ojos. El viaje iba a empezar, pero esta vez, serían mis otros sentidos los que percibirían todas las sensaciones.


Había oído hablar de este tipo de actividades sensoriales, y ahora que he experimentado una, pienso que todos alguna vez deberíamos de realizar un ejercicio de este tipo. De repente he sentido empatía con muchas situaciones, y aún con los ojos tapados, me he sentido segura. Si bien es cierto que había una persona cuidando de cada uno de nosotros, la experiencia ha estado genial y el entorno esta vez disfrazado de decorado del hogar no podía estar mejor.


Primer destino; viajar con el aroma, aromas a romero, perejil, hierva buena..um!! déjame pensar!! ¿no estaremos en algún campo en plena naturaleza verdad, quizás el algún huerto? de eso se trata y es que Ikea quiere proponer a la gente que tenga sus pequeños huertos en casa, ¡Qué gran idea! yo todavía recuerdo mi primer limonero plantado en una super maceta en mi terraza, y del día que dio su primer limón, ¡Qué ilusión!





Segundo destino; viajar con el tacto,  alrededor de una mesa redonda, tocaba averiguar que estábamos tocando, quizás sea éste el mas divertido, harina, huevo, almendra molida, y ahí aún con los ojos tapados, veía a mi pequeña en la mesa de nuestra cocina preparando deliciosas galletas, como a ella tanto le gustan. ¿No os parece ideal esta mesa para sentaros con vuestros hijos a hacer galletas?  incluye una enorme pizarra. Me encantó.


Tercer destino; viajar con el gusto, salmón ahumado, recordándome a Suecia y Noruega, también habían riquísimas albóndigas y un sabroso chocolate recordándome mucho a Bélgica, pero ojo todo ¡made en Ikea! rico rico rico...


Cuarto destino; viajar con la música, ésta sensación si que la había sentido antes, ¿quien no ha cerrado los ojos para soñar mientras escucha música? en esta ocasión ha sido una coreografía perfecta creada con cucharas y tenedores de madera, tuppers, acompañado de timbales. Mira por donde, se me ha venido a la cabeza, mis viajes por Egipto y Túnez, lugares que se me resisten para ir con mi pequeña, aunque nunca se sabe.


Quinto y último destino: un viaje virtual, una verdadera gozada. Sentir con la vista que viajas sin moverte del sofá, todo alrededor cobra vida y te cuenta una historia ¡Una pasada!¡ha sido muy divertido!



Gracias al  Equipo de Ikea Barakaldo por este pequeño y gran viaje con los sentidos, y enhorabuena por hacerlo tan bien, por pensar siempre en la comodidad de nuestros pequeños y en las familias.


Me ha encantado este evento, porque aún con los ojos tapados he podido ver mucho y conocer a mucha gente diferente pero con algo en común y que nos ha reunido aquí, "el blog", algo que realizamos con tanta pasión y dedicación.

Un saludo muy especial a mis nuevos amigos bloggers; Miren de Defdeco,  Laura de Because ,  David de La Ruta,  Jaione de Mas allá del rosa o azul,  Elena de Cityshopping y  Gessami de Madre Primeriza donde alrededor de una mesa hemos cenado, conversado y hablado un poco de todo, pero sobre todo hemos disfrutado con Ikea.




jueves, 17 de septiembre de 2015

Parque temático Le Bournat; una escapada en familia al pasado.

Salimos de Burdeos dirección a un parque temático muy especial. En la autopista dejamos a la derecha la bonita ciudad de Bergerac, para seguir todo recto dirección a Parc Le Bournat
Rodeados de aromas de berloc, maisons de fois, chateaux, girasoles y vacas pelirrojas, se nos presenta de camino un precioso paisaje verde y soleado. 
A nuestra llegada, descubrimos un lugar construido para disfrutar junto con los niños de una gran experiencia, vivir en el año 1.900, así que allí con mi cámara y mi móvil de repente me siento como un extraterrestre, alguien que del futuro viaja al pasado. Tengo una sensación parecida a la que sentí cuando descubrí el Dominio de María Antonieta en  Versalles, París. Comenzamos nuestra ruta y para ello nos hacemos con un medio de transporte para los niños muy singular.
¿Qué te parece viajar con niños esta vez al pasado?



Me da a mí que nos lo íbamos a pasar genial, y mira por donde no me equivocaba. Diversión y educación una vez mas se mezclan en el plan del día con los niños. Resulta muy divertido ver la cara de mi pequeña con gesto de asombro cuando descubrimos una casa de aquellos años y vemos cosas muy extrañas, como un orinal para hacer pipí, una jarra con una palangana, para asearse, cámaras de fotos antiguas, trabajadores fabricando utensilios con sus propias manos, atracciones impulsadas por la fuerza bruta de la persona gracias a una manivela, una escuela de antaño y muchas, muchas mas sorpresas.


¡Vivir un día en el año 1900 ha resultado ser muy divertido! y qué mejor forma de explicaros en que ha consistido nuestro tour, que con un recopilatorio de fotos que describe con exactitud la visita que se puede realizar.
Lo primero de todo es comprar lógicamente la entrada y hacerte con el medio de transporte mas peculiar que he visto para llevar a los mas pequeños.



Comenzamos paseando por el principio de la aldea, donde nos encontramos a diferentes trabajadores artesanos fabricando: utensilios, pan, otros ropa, hay para todos los gustos.






Seguimos hacia la zona de diversión mas esperada, donde a la entrada nos recibe una pequeña y preciosa noria, seguida de un montón de atracciones, cada cual mas bonita y peculiar.










Después de tanta diversión,  nos entra hambre y hacemos un pequeño descanso para ir a comer. Nos sentamos a la mesa y nos sorprenden con un plato muy especial y sabroso, adornado con música antigua francesa en directo. ¡Genial!




Y como estamos un poco cansados del ajetreo , pensamos que una vuelta en carro tirado por un precioso caballo, no nos vendría nada mal.



¡Vale ya de tanta olgazanería y vamos al colegio a estudiar que llegamos tarde!





Cansados de tanto estudiar, nos ponemos de nuevo en marcha para descubrir que mas nos falta por encontrarnos en este túnel del tiempo viviente.



¿un paseo en barquito por su lago? ¿una granja con animalitos? ¿colarnos en una casa típica de aquellos tiempos? ¿y en sus tiendas? Nos quedan muchas cosas por hacer, el día es largo y hay que aprovecharlo bien. Ya empezamos a sentirnos como auténticos habitantes de principios del siglo XX, falta la ropa ¿Qué tal así?


Bueno chic@s, aquí un pequeño resumen de nuestro día en Parc Le Bournat. Regresamos de nuestro viaje al pasado, ahora estamos en el presente, en la era tecnológica, de los móviles, de internet de los blogs, y gracias a eso puedo aconsejaros  ¡No os perdías este bonito parque temático con vuestros hijos!, os encantará.