viernes, 26 de febrero de 2016

Viajar con niños a Londres: Billetes avión low coast

Por fin cumplimos otro de nuestros sueños viajeros y pudimos disfrutar de Londres con los niños, y en un lugar famoso por la niebla y la lluvia, hemos tenido la suerte de disfrutar en pleno mes de febrero, de un sol increíble.  Ha sido un viaje de 3 días del que nos traemos muchísima información y sobre todo, un montón de aventuras. De momento ¿qué te parece si os empiezo contando sobre la compañía aérea con la que viajamos?



Elegimos la compañía Easyjet para viajar a Londres con los niños,  porque justo para las fechas que necesitábamos, encontramos unos billetes mas baratos que con otras compañías. ¿El precio del billete? ida y vuelta por 50 euros, eso sí hay que tener en cuenta varias cosas importantes, como que nos salió así de barato porque no facturamos ninguna maleta, y logicamente también porque fuimos en temporada baja.  Mi primer viaje sin facturar maleta, no me imaginaba que se podía viajar con tan poco equipaje, pero si te organizas bien, es posible, aún así os voy a contar detalles muy importantes que tenéis que saber si viajáis con esta compañía.
Cosas que tienes que saber si vuelas con Easyjet


¿Qué os parece si os voy contando los detalles adornandolos con fotos de Londres?

- Documentación: Para viajar a Londres sea con esta compañía u otra, solo hace falta o bien el DNI o bien el Pasaporte, eso si, recuerda que ambos tienen que estar en vigor  por lo menos con una validez de 6 meses antes de que caduque porque en muchas compañías te piden ese requisito.


- Facturación en línea; al contrario que con Ryanair, en Easyjet te dan la oportunidad de facturar en línea con 1 mes de antelación, así que resulta mas cómodo, porque puedes realizar esta gestión tanto para la ida como para la vuelta, con tiempo de sobra y sin apurar en la última semana. Imagino que ya sabes lo que es facturar en línea ¿verdad? es muy sencillo, una vez que realizas el pago de los billetes, te ponen, "facturación en línea" y es ahí donde tienes que meter todos los datos de los pasajeros, nombre, apellidos, números de los Dnis o Pasaportes etc, e imprimir los billetes, éstos tienen una especie de código de barras. También existe la posibilidad de descargarte el pdf de la facturación en el móvil y enseñarlo desde ahí cuando vayas a facturar o a pasar el control del aeropuerto.

- Equipaje de mano; en principio el equipaje permitido por esta compañía si no facturas la maleta, es una maleta de cabina con unas medidas concretas (56x45x25) mas un paraguas, un abrigo, muletas, andador o bastón. ¡¡Ojo!! porque no te permiten subir ni un pequeño bolso donde poder llevar el móvil, la cartera o documentación, todo esto lo tienes que llevar en la mano, o metido en el bolsillo del abrigo.
Es cierto que a la ida desde Bilbao a Londres, no tuvimos ningún problema con esto y nos dejaron subir a parte de la maleta de mano, a mí el bolso, a Alberto la cámara de fotos y a la niña su bandolera con el bocadillo y el agua, pero a la vuelta fue muy diferente. En el aeropuerto de Londres no nos lo permitieron, y tuvimos que hacer encaje de bolillos para meter estas tres cosas en las maletas de cabina. ¿Cómo lo hicimos? no nos cabía ni un alfiler, así que sacamos los jerseys mas gordos, nos los pusimos en la cintura, e hicimos un hueco para meterlo todo, Me hubiera gustado mostraros una foto para que viérias el agobio que teníamos en aquel momento, pero no estaba el horno para bollos.
 
- Equipaje facturado:  link de Easyjet

- Líquidos: Otro detalle importante es que tenéis que saber que si no facturáis la maleta, en el equipaje de mano cualquier líquido que llevéis, ya sea champú, gel de baño, colonia, pasta de dientes etc, no puede superar los 100ml, y que aunque cumpláis esta regla, tenéis que meterlo todo en una bolsita transparante, y sacarlo fuera de las maletas y dejarlo en las bandejas que te dan cuando pasas los controles. Una vez mas en Bilbao no hizo falta realizar ésta operación, pero en Londres nos obligaron a sacarlos del neceser y meter todo en las susodichas bolsitas. ¡Qué tostón!
Cómo véis, las reglas en las compañías están escritas, pero según vayas a un destino u otro, son mas o  menos permisibos.


- Precio de bocadillos dentro del avión: Como ya sábes, los precios de cualquier bocadillo, botellín de agua, chocolatina etc que compres dentro del avión va a ser muy caro, así que si puedes métete unos bocadillos y chucherías en los bolsillos del abrigo. Nosotros pudimos disfrutar de nuestros ricos bocatas de jamoncito ibérico ¡rico rico!



- Familias con bebés; Las familias que viajan con bebés tienen prioridad de paso a la hora de facturar o entrar en el avión, así que si tu eres una de ellas, no desaproveches esta oportunidad que se te ofrece.

Respecto a Easyjet, no hay mucho mas que decir, por lo general casi todas las compañías de bajo coste funcionan muy parecido. Infórmate bien de la tuya, ¡No te vayas a llevar alguna sorpresa!. De momento, nosotros nos pusimos rumbo a nuestro destino con muchas ganas y curiosidad por ver que nos deparaba Londres con niños.


CONCLUSIONES VIAJERAS DE AHORRO EN EL VUELO:

  1. Precio del billete; reservar en temporada baja y no facturar la maleta.
  2. Merienda; llevar vuestros bocadillos metidos en los bolsillos del abrigo
En mi siguiente post os hablaré sobre el traslado del aeropuerto a Londres y Londres aeropuerto ¡Atentos!
    ¿Te ha gustado el post? si es así compártelo ok? gracias.

    miércoles, 24 de febrero de 2016

    Planes con niños en Cantabria; disfruta de la inmensidad en Fuente Dé.

    Muchas veces no importa el destino ni el lugar, salir de la rutina y sentir que desconectas del mundo de vez en cuando no está nada mal ¿verdad?. Eso nos pasó cuando descubrimos Fuente Dé en Cantabria, un lugar que no te dejará indiferente, sobre todo si tienes vértigo, como me sucede a mí. ¡Menudas vistas de infarto!. Si tienes pensado venir a Cantabria, éste es un plan fenomenal para hacer con tus pequeños. ¡No lo dudes!


    En un anterior post, donde os hablaba de las 20 vistas que me han dejado con la boca abierta, añadía a la lista, éste lugar, y algunos de vosotros me habéis preguntado sobre él, así que aquí va un poco mas de información.



    Aprovechamos nuestro fin de semana en el precioso pueblo de Potes, para acercarnos al lugar que nos dijeron, fue proclamado en el año 2014, como una de las 7 maravillas naturales de España. Fuente De.


    El acceso desde Potes es muy sencillo, está a unos 15 minutos en coche, y una vez que llegas a la estación, hay un gran parking donde poder aparcar el coche. A unos pasos están las taquillas donde se compran los billetes para poder subir en un vertiginoso funicular que cuelga por un cable a muchísima altura. ¡Mejor no pensarlo mucho! para las que tengáis vértigo como yo. 


    También encontraréis un bonito parador, restaurantes, y la posibilidad de disfrutar con tus pequeños de actividades en la naturaleza. ¡Venga a respirar aire puro!.
    Si necesitas información como precios etc, aquí os dejo el enlace  Aquí. Recordar que si los billetes para subir en el teleférico te parecen un poco caros, bien merece la pena pagar por algo así ¡Las vistas desde lo alto de la estación son increibles!

    Empezamos a subir, y poco a poco, todo va cogiendo una forma diminuta, excepto la llegada que nos espera grandiosa en la cima.
    Cuando lleguéis arriba, os encontraréis con una panorámica increíble de los Picos de Europa, varios miradores de infarto para poder sacaros bonitas fotos,  la naturaleza a flor de piel. ¡Precioso!, un pequeño restaurante donde poder cobijarte, tomar o comer algo y una pequeña tienda de recuerdos, aunque ninguno como el poder estar allí arriba con tus hijos.


    Sin lugar a dudas, el momento mas divertido pasado con los niños ha sido la subida y la bajada por el teleférico ¡Pero como les gusta a los niños! y ¡Qué valientes son! mucho mas que yo.


    Qué... ¿te atreves a descubrir sus rincones? ¡Calzado cómodo, como yo jeje y manos a la obra!
    Ya sábes si quieres perderte por unos instantes en la inmensidad que te ofrece Fuente Dé en pleno corazón de Picos de Europa, ponte rumbo a Cantabria, un plan genial para hacer con tus hijos.


    martes, 23 de febrero de 2016

    Viajar con niños a Londres: cómo organizar un viaje low cost

    Aunque parezca mentira, 3 días en Londres con sol, nos han dado para mucho. Organizar este viaje con la niña no fue muy difícil, primero porque ha sido un viaje planeado en el último momento, así que no tuve mucho tiempo para la preparación de plannings, ni tiempo allí para visitar lugares que tenía como interesantes. Todo ha sido planificado en unos pocos días de forma rápida y sobre la marcha, aún así, la experiencia ha sigo increíble y eso os voy a reflefar en todo lo que os voy a contar.


    ¿Mi mayor miedo en este viaje? El dineral que me habían dicho me iba a gastar, pero he de decir que no ha sido así, mas bien nos hemos organizado para conseguir el efecto contrario, y de eso escribiré en mis siguientes post tambien.


    Voy a tratar de daros un montón de información para que podáis organizar un viaje a Londres low cost con vuestros hijos, y que voy a clasificar de la siguiente manera: iré escribiendo diferentes post durante estas semanas donde los temas a tratar serán los siguientes:


    Viajar con niños a Londres
    1. Billetes avión, Compañía Aérea Easyjet
    2. Transporte del aeropuerto Stanted-Londres-Stanted: Easybus o Terravisión
    3. Moverte en metro: Tarjeta Oyster
    4. Alojamiento: Apartamento en Candem Town
    5. La comida: no es tan cara como cuentan
    6. Visita Londres con niños 1ª parte
    7. Visita Londres con niños 2ª parte
    8. Un mercado muy especial: Candem Town
    9. Lugares de la ciudad que quizás no hubiera visitado y otros en los que me hubiera quedado mas tiempo. 
    10. Conclusiones para un viaje low cost a Londres con los niños

    ¿Qué me ha gustado mas? ¿Londres o Nueva York? no tienen nada que ver una con la otra, son totalmente diferentes, aunque si bien es cierto que tienen similitudes en nombres de calles, como el Soho, Chinatown, etc, Londres no tiene nada que ver con Nueva York. Me ha parecido una ciudad muy interesante, aún con lo complejo del idioma, y que sin duda volvería a repetir en cuanto pudiera. ¡Quién sabe! quizás mas pronto de lo que imagino.
    Coge papel y boli, o anota en tu móvil, tablet, y ¡Atentos a mis próximos post sobre Londres con niños!

    domingo, 14 de febrero de 2016

    Motivos por los que no ir a Londres, que a mí no me han convencido.

    Parece mentira que después de tantos viajes, el preparar alguno todavía me produzca nervios, y no es para menos. Londres era un destino que se me resistía. 
    Por lo general siempre he tenido vacaciones en verano, pero este año, cuento con una semana en invierno, lo malo; el mal tiempo, lo bueno; lo baratos que están los billetes. Así que esta vez he dicho, "no te me escapas Londres" y por 50 euros ida y vuelta cada uno, hemos comprado unos billetes que nos llevarán desde Bilbao a la ciudad en menos de hora y media ¡Por fin!.

    Aún así, este destino me está resultando muy complejo ¿Porqué?
    - Me han dicho que voy a pasar un frío que ni en Laponia ¿será para tanto? pues no se, pero os puedo asegurar que me han metido miedo en el cuerpo, y ya se sabe que cuando viajas con un hijo, toda precaución es poca, así que mi hija va a ir embutida de arriba a abajo, mis amigos van con camisetas térmicas, yo voy menos abrigada, espero no quedarme helada entre Picadilly Circus y el Soho, que quiero llegar a M&M y endulzarme a base de chocolates.

    - Todo el mundo me ha dicho !Te va a llover!; es algo que doy por hecho, es pleno mes de febrero, así que lo tengo mas que asumido, eso si, siempre queda la esperanza de que esos días la lluvia se olvide de parar en Londres, una ciudad famosa precisamente por su presencia y su niebla ¡Si no apareciera sería como si me tocara la lotería!.

    - Oyster o travelcard, e ahí la cuestión: he leído muchísimos blogs que hablaban sobre ello, la verdad que me he vuelto un poco loca, he leído diferentes opiniones, la última y que me ha convencido ha sido la de Niños en la Mochila con su post Oyster o Travelcard, y con un par de mensajines privados ya he llegado a una conclusión. Os contaré mi experiencia a la vuelta.

    - Metro; súper complicado. Bueno, ¿mas que el de Nueva York o París? no será para tanto, aquí yo me despreocupo un poco, es Alberto siempre el encargado de guiarnos por el. ¿Y si nos perdemos? no pasa nada, seguro que por cada salida de metro nos estará esperando algo por descubrir de la ciudad.
    - Transporte del aeropuerto a  Londres con EasyBus: he visto malas críticas sobre la compañía, pero al final opté por ella porque ha sido de lo mas barato que he visto. Espero volver y poder escribiros lo contrario, pero sobre todo espero que lo barato al final no me salga caro.

    - Maletas de Cabina; es la primera vez en mi vida viajera que no facturo una maleta ¿Por qué? resulta que facturar una maleta con Easyjet me salía casi los 50 euros, así que los vuelos al final me hubieran salido por 100 euros cada uno. Solo vamos 3 días, así que habrá que organizarse con esas pequeñas maletas ¡os aseguro que eso para mí va a ser una tarea difícil! y es que no os voy a negar que cuando viajo me gusta llevarme todo el armario ¡Qué le vamos a hacer!. ¿Me cabrán en las maletas mis nuevas botas de lluvia de el Principito Moda Pekes?


    - Ciudad carísima; no se como voy a hacer pero intentaré llevar embutido y cosillas para las pequeñas en las minúsculas maletas de cabina ¿no me voy a poder comprar ni un triste imán? vaya vaya, así que me he hinchado a mandar mensajes a bloggers de viajes para que me aconsejen sobre donde comer, a qué restaurantes ir y no arruinarme en el intento. parece ser que en Londres es uno de los lugares donde se compran mas alimentos preparados de Europa, así que haremos lo mismo, primero para ahorrarnos dinero, ya que me han dicho que por una pizza en un restaurante te pueden cobrar al cambio unos 40 euros ¡Qué pasada! ¿será verdad? y segundo, porque queremos ver mucho en poco tiempo, y comprar este tipo de comida en los supermercados nos va a agilizar mas el viaje o por lo menos eso ¡Creo!

    - Largas distancias; después de patearme Nueva York, París etc, andando de aquí para allá, esto de verdad que no me asusta tanto, aunque es verdad que al viajar con niños pequeños, el paseo se ralentiza mucho mas, ¡Es lo que hay!, así que poco a poco. Quizás esté mejor ver menos pero verlo de verdad.
    - El idioma, ¡No me va a entender ni chus!, y es que con el francés y portuqués me arreglo muy bien, pero el inglés, ha sido un idioma que también se me ha resistido mucho, espero que el 2ª año de Escuela de Idiomas que he cursado me haya dejado algún tipo de huella, pero por si acaso me he descargado una aplicación que me va a traducir todo, ¡Aunque sea como los indios!

    - Londres o Nueva York; ¿Después de haber estado en Nueva York, no me va a gustar mucho?, . Nunca me ha gustado comparar los destinos, cada uno me ha aportado diferentes cosas, ¿Qué me ha gustado mas? ¿Venecia? o ¿Santorini?, nunca, nunca os podría decir cual elegiría, y es que las dos son divinas.....¿París o Roma?, bueno, bueno, esta pregunta tiene trampa, que ya sabéis que me muero por París. Espero que a mi vuelta os pueda decir que Londres me ha encantado y que viajar con niños a esta ciudad haya sido increíble.

    Así que aún con todos los inconvenientes, tengo unas ganas locas de ir a Londres con mi familia, y contaros cual ha sido mi experiencia. De momento nos llevamos nuestros paraguas, esperando utilizarlos para que los rayos del sol no nos cieguen ¡Nunca se sabe! quizás suene la flauta, o mas bien la vecina gaita escocesa.

    viernes, 12 de febrero de 2016

    5 ilusiones de viajes para regalar por San Valentin

    Ya se qué regalar un viaje no es nada fácil, pero ¿y la ilusión de poder hacerlo aunque tardes tiempo? ¿Porqué no empiezas con una pequeña guía? ¿una película donde salga su destino favorito? ¿un restaurante cercano que te recuerde otros sabores y te lleve muy lejos? ¿una prenda de vestir que te haga añorar un destino especial? 



    ¿Y si empiezas comprando unos billetes de avión reservadolos con mucho tiempo de antelación? ¿y qué tal un fin de semana en algún rincón perdido? ¿una aventura en la nieve? ¿un coqueto hotel donde descansar y relajaros? ¿Un paseo por la playa?


    Envuelve el viaje en papel de regalo ¡Ya has empezado a regalar ilusión por viajar! no tiene porqué ser lejos, puede ser cerca, lo importante es dedicaros vuestro momento, vuestro espacio. 


    Bueno, voy a tener que empezar a aplicarme el cuento, no os voy a negar que desde que somos padres, no nos hemos dedicado muchos momentos viajeros juntos, de hecho, hace 8 años que casi no nos separamos de nuestra pequeña. Es algo que tenemos pendiente y que tenía que estar recetado por prescripción médica por la salud de una pareja ¿no crees? Quien sabe, quizás en cualquier momento, es algo que pensamos hacer...pero todavía no.


    Y aunque son muchos los destinos a los que hemos ido en familia, la mayoría de ellos son lugares increíbles para disfrutar en pareja y si no ¿qué te parecen éstos 5 destinos? en 3 de ellos he estado muchas veces, y los otros 2 son destinos que me encantaría conocer y  que me parecen muy románticos.


    Qué os voy a contar, de la ciudad del amor mas famosa del mundo entero ¡Mi favorita París! Nunca me cansare de escribir sobre ella, me encanta, me apasiona, me enamora. En familia o en pareja, con amigos o solo, ¡Te atrapa!


    Portugal, es otro país que me vuelve loca de amor, cada rincón es ideal para disfrutar en pareja, en familia, con amigos, solo ¡Su aire decadente te envuelve! ¡Oporto me fascina!


    CERDEÑA
    ¿Que hay mas romántico en el mundo que correr con tu pareja por aguas cristalinas, templadas, turquesas...? ¿y luego descansar agarrados de la mano en sus finas arenas? Cerdeña, es un destino que tiene maravillosas playas por todas partes ¡Es una pasada!.



    Investigando este verano la Costa Amalfitana, descubrí de casualidad este otro destino italiano, así que lo tengo anotado como un ¡quizás algún día!. Precisamente acabo de leer un post escrito por Callejeros Viajeros sobre Cinque Terre, y me han entrado todavía mas ganas de conocerla. ¿Me parece un lugar ideal para pasar un San Valentin.

    Y otro de los destinos que no conozco y que me parece muy romántico, es Viena. El blog Algo que recordar, habla de él, y me descubre un lugar maravilloso, así que me parece ideal para ir en cualquier fecha del año, y como no, en San Valentin.


    Así que solo piensalo y deséalo con mucha fuerza, ¡Regala  ilusión por viajar! y quizás poco a poco si hay suerte, se haga realidad .
    ¿En qué destino estás pensando?¿Está lejos, está cerca? no importa, ¡Regalaros el momento!

    martes, 9 de febrero de 2016

    20 increíbles vistas que que me han dejado sin habla en mis viajes.

    Han sido muchas las veces que unas vistas tan bonitas me han dejado sin habla. Hace un par de semanas descubrimos unas, verdaderamente increíbles. Tener la posibilidad de disfrutar de ellas y recordarlas para siempre no tiene precio, y además tener la oportunidad de que en esos momentos esté con nosotros nuestra hija, hace que sea todavía mas especial e inolvidable. ¿Quieres saber de donde son estas increíbles vistas?, pero antes ¿Qué tal si te cuento cuales han sido las que mas me han dejado sin habla?


    Son muchos los destinos que me han dejado sin habla, imagino que se me olvidarán muchas por el camino, pero sin duda las que tengo grabadas en la retina son:


    20  Vistas  que me han dejado sin habla en mis viajes.

    1- Descubrir la panorámica de Río de Janeiro desde el cristo Redentor, fué algo indescriptible, eso si, tuvimos que subir una segunda vez, porque en la primera había tanta niebla que fue imposible divisar nada. A la 2ª llego la vencida ¡Sin palabras!

    2- Descrubrir las pirámides en Egipto fue algo alucinante, pero cuando se nos presentó ante nosotros Abu Simbel, nos quedamos sin habla. Todo en Egipto nos maravilló, pero ésta panorámica en especial si vas a este país,  no puedes dejarla pasar.



    3-  Imagino que no tendrá nada que ver con Machu Pichu en Perú, pero el pequeño Machu Pichu que descubrimos en Madeira  nos dejo boquiabiertos.


    4- Toda New York impresiona, sus vistas las describiría como no, como de película, cada edificio, cada rincón, parque, lugar, todo encaja tal y como te lo esperabas. Seguro que si tienes una película favorita rodada allí, cuando descubras el lugar donde se hizo, serán para tí, una de las vistas mas increibles del mundo.

     
    5- Nunca olvidaré nuestro viaje a Venecia, según llegábamos y vimos aparecer la primera góndola de manos de su gondolero cantando una canción, me pareció ver algo increíble.

    6- Unas vistas que no me esperaba y me sorprendieron muchísimo fueron en Alemania y desde un puente ni mas ni menos ¿Conoces el Castillo del Rey Loco? 


    7- Unas vistas que me enamoran cada vez que voy, son mi favorita París, y subir a la Torre Eiffel y contemplar la ciudad de la luz mas bonita del mundo ¡No tiene precio!


    8- Recuerdo en Túnez haber vivido una de las vistas que mas respeto me dieron. Estar en el desierto y ver de repente como de la nada aparecían los bereberes ¡Nos sorprendió! pero para bien


    9- Estábamos en el coche, buscando Mont Sain Michel, Francia, y cuando de repente se presentó delante nuestro, en la lejanía, tuvimos que parar para disfrutar de la visión ¡De cuento!


     10- Una de las ventajas de hacer un crucero, es la oportunidad de divisar a lo lejos y desde el mar, las panorámicas de los pueblitos que nos esperan en los puertos, acantilados, montañas etc. Recuerdo como nos dejó boquiabiertos ver de lejos la preciosa Santorini en Grecia.


     11- A veces unas vistas que te impresionan no tienen porqué ser de una panorámica en general, y eso me paso en Natal, Brasil, la manera de vivir de su gente, de sentir, sus colores, aromas, todo lo que la rodea, son vistas que siempre recuerdo y que espero poder volver a disfrutar algún día.


    Antes de ser mamá, he tenido la oportunidad de disfrutar de muchas de ellas, y un 3 de febrero nació mi pequeña y la percepción de las cosas cambió, porque cada momento que paso con ella y disfruto en los viajes cuenta. Quizás de la casualidad de que el destino no tenga las mejores vistas del mundo, pero sentir que lo vivo con ella hace que muchas sean las vistas mas bonitas y emocionantes:
     12- Ver a mi pequeña como le daba un beso a un delfin en aguas jamaicanas, será algo que nunca olvidaré, creo que fueron las vistas mas emotivas que he vivido con mi pequeña. ¡Fue precioso!


    13- Contemplar la carita de mi pequeña con tres añitos cuando descubrió a su personaje favorito Daisy en Disney París, fue otra de las vistas que recordaré siempre ¡De lo mas enternezedor!


    14- Disfrutar de las aguas en playas y calas de Menorca por primera vez con nuestra hija,  fueron las vistas mas turquesas y cristalinas del mundo.


    15- Y despues de miles de curbas y millones de motos en circulación por fin llegaron las vistas a una preciosa Positano, en la Costa Amalfitana, pero sobre todo ver como mi pequeña sobrevivió sin marearse a tanta curva, eso si que fue un milagro de vistas.


    16- Sin duda una de las vistas mas caras que he visto en mi vida, han sido en Mónaco, increíble imaginar cuanto dinero estaba viendo en forma de yate, coche, casa, en la panorámica que se ve desde lo alto de la ciudad.


    17- Colmar en la Alsacia francesa, nos cautivó, fueron una de las vistas mas coloridas y simpáticas que disfrutamos en familia, fueron vistas de cuento infantil.


    18- Quizás porque no me lo esperaba así de espectacular, el parque de la Ciutadella en Barcelona, nos impresionó muchísimo, la cascada monumental es muy bonita, y en el parque lo pasamos fenomenal con nuestra hija.


    19- ¡Qué ya se que soy muy pesada!, pero no puede terminar esta lista que he creado, sin nombrar una de las vistas al paraíso que he disfrutado con mi familia ¿Donde? pues claro, en la Playa de Illetas de Formentera.


    Y por fin tras recordar muchas de ellas,  llegan otras de las vistas que nos han impactado tanto, no hace mucho tiempo, ¿Donde? 

    20- Fuente De, Cantabria.


    Aprovechando un fin de semana en Potes, Cantabria, decidimos acercarnos a Fuente De,  Una vez que cogimos el funicular y nos sube a la cima, nos encontramos en el corazón de los Picos De Europa ¡Increíbles vistas! las sumo a mi lista de Vistas increíbles, donde sentados en una roca, obserbavamos durante unos segundos, juntos el paisaje.

    Quizás algo de lo que os he mencionado no os ha parecido tan impresionante como para añadirlo a una lista de vistas increíbles, pero muchas veces se te queda grabada en la retina situaciones viajeras que no coinciden con grandes panorámicas ni grandes monumentos, sino con grandes momentos.