jueves, 31 de marzo de 2016

Una Gincana de diversión por Montmartre, París.

Je suis amoureuse de París, ups!! me asalta el recuerdo parisino y es que casi acabamos de aterrizar en casa y no me creo que hace apenas unas 9 horas estaba en el lugar mas bonito del mundo saboreando una rica crépe con mi familia en uno de sus bonitos "restaurant".

Esta vez viajamos a Paris los 3 solos, no había que enseñar la ciudad a amigos, familiares, a nadie, así que decidimos disfrutar de un París sin rumbo fijo, sin un recorrido en especial, sin horarios y sobre la marcha ¡No ha estado nada mal!,  poder centrarme en los lugares que mas me entusiasman de mi ciudad favorita ha sido una gozada.


Comenzamos la mañana y en el desayuno Alberto me pregunta, ¿Monika, pero a donde vamos a ir hoy, no tienes un plan? ¿que raro no? a lo que yo contesto, pues ¿qué te parece si nos centramos en las zonas que mas nos gustan y nos dejamos llevar? y eso hicimos, pasamos una mañana entera en Montmartre, sin mas ánimo que callejear por sus evocadores rincones, de disfrutar de sus vistas y de pararnos cuantas veces quisiéramos sin horario establecido. De esa forma conseguimos disfrutar de una intensa mañana por las calles mas bohemias de la ciudad.


Habré estado mil veces, bueno vale mas bien 10, y siempre le dedico horas a esta zona, me encanta. Solo imaginarme vivir en la última planta de uno de sus antiquísimos edificios viendo los tejados de París ¡Qué maravilla!, mire a donde mire todo me parece tan bonito.  

¿Pero, cual será el truco de estos tejados? ¿ de donde viene la magia que inspiran?,  no me lo explico, pero algo tienen que tener para ser protagonistas de tantas películas. Antes de ser mamá os hubiera dicho que una de las películas que mas me gustaba por recordarme a esta zona de la ciudad es Amelié, pero ahora tengo que admitir que la última que se me viene a la cabeza es Ratatouille. Los dibujos ahora mismo acaparan gran parte de mi vida ¡Es lo que tiene ser mamá!.


¿Qué os parece si realizamos una Gincana por ésta zona tan bonita? ¿El objetivo? encontrar durante el recorrido pintorescos rincones  y sacarnos unas fotos para así daros ideas de qué podéis descubrir por allí  y a la vez entretener a vuestros pequeños ¿Qué os parece? ¿Prepararos para ver un montón de fotos? ¡¡¡Comenzamos!!!

Viajar a Montmartre con niños

1- Empezamos el recorrido por la calle que mas me gusta hacia el Sacre Coeur; aparcamos el coche en el parking de Clichy Montmartre y desde allí comenzamos a subir por  Rue Caulaincourt , donde encontramos mientras atravesamos un puente metálico a nuestra izquierda el  Cementerio Montmartre, siempre lleno de turistas. Seguimos todo recto y nos dirigimos hacia Avenue Junot para comenzar a ascender hacia la colina de Montmartre, pero antes de llegar , encontraréis a vuestra derecha Villa Léandre. Se trata de un callejón sin salida adornado por unas casas que parecen mas bien sacadas de una postal londinense donde se respira mucha calma y tranquilidad ¿bonita calle verdad? ¿Qué te parece nuestra primera parada en Villa Léandre? podéis empezar a decirles a vuestros pequeños que en seguida van a comer ricas crepes.


2- Cuidado, no te vayas de allí sin ver el Molino de la Galette. Quise volver a sacarme una foto en el enorme poster que presidía su entrada pero ya no estaba ¡Qué pena!, os dejo una foto del año pasado, para que veáis lo chula que era.
 

3-  Estamos llegando a la cima de la colina mas bohemia del mundo, donde lo primero que te vas a encontrar será esta Famosa Galería, motivo de tantas fotos y poses así como de cafeterías como éstas.
 ¡Ya hemos llegado! nos encontramos en las calles mas "coquettes "de París
 ¡Qué preciosidad!

4- ¿Qué te parecen las fachadas de estas cafeterías? ¿ bonitas verdad? ¿Las encuentras? seguro que si, mira a tu izquierda, mira a tu derecha. ¡Muy bien! las encontrastes ¡Venga una foto mas!



5- Hacemos una parada para comer las prometidas y  Deliciosas Crepes. Las tienes  de todos los sabores, ¿ mi favorita? la de nutella con banana ¿y la de mi pequeña? la de sucre.


6- Atravesamos la Plaze du Tertre donde están los pintores demostrándonos todo su arte, aquí podeís o bien comprar uno de sus cuadros, aprovechar y haceros un retrato, simplemente observar, o cómo fue mi caso sentarse cerca de ellos, dar unas pinturillas y un papel a la niña y empezar a dibujar.


7- ¿Tomamos un café? y si vuelve a apetecer ¿también otra crepe?


 8- Unos pasos mas adelante, y nos encontramos con la Basílica de Sacre Coeur, desde donde obtendrás una de las vistas mas bonitas de la ciudad, igual tienes suerte y encuentras un hueco en las escaleras donde poder sentarte un rato, y ver todo tipo de actuaciones de calle.
¡Juega con tus pequeños, pásalo bien viendo las actuaciones de los diferentes artistas de calle!...
     (Hablando de vistas: también os recomiendo las vistas desde el Panteón y las del restaurante KONG del que ya os hablé en otro Post)



9- Tienes varias opciones para bajar,  por las escaleras laterales, las del centro o por el funicular ¡Tu decides! o bueno, mas bien ¿tus peques?



10- El Carrusel mas famoso de la ciudad nos esperaba abajo, y con el,  los recuerdos del primer viaje con nuestra hija cuando tenía 4 meses. Montamos juntas por primera vez en este Carrusel fue inolvidable y fue en el carrusel mas famoso de París. 
En esta parada logicamente dedicamos un buen rato con la niña.


11- Vamos retrocediento poco a poco por la Rue Yvonne le Tac para ir regrasando hacia el parking, sin prisa y como podéis ver con bastantes pausas; os cuento cuales;


Bonitas cafeterías, restaurantes y bristot


Bonita marquesina del Metro de Abbeses


El Muro del Amor
Junto a la parada de Metro de Abbeses, encontraréis un lugar muy interesante El Muro de los Te Quiero, se trata de una pared donde aparecen escritas la palabra Te Amo en todos los idiomas. Lo encontraréis justo detrás del metro, en un pequeño parque público que cuenta con un pequeño tobogán y área de juegos para los niños pequeños.


¿Qué tal un poquito de agua fresquita de una de las 50 Fuentes de Richard Wallace que hay por los distritos de París?


Los estómagos ya empiezan a rugir y aunque los hemos engañado con sabrosas vistas y deliciosas crepes saladas y dulces, creemos que ya va siendo hora de sentarnos a comer. ¿Qué os parece parar en Le Restaurant Le Basilic?


12- Una forma genial de ver también el lugar sin esforzarse mucho es el Petit Train, éste sale cada 30 minutos en verano y cada 45 minutos en invierno. El Tren, te llevará por las serpenteantes calles y seguro que a tus pequeños les va a encantar.


¿Qué os ha parecido la Gincana de fotos de mis rincones favoritos en Montmartre con niños?
Volvemos a nuestro coche para disfrutar de otro de los lugares que mas me gustan de la ciudad 
¿Te vienes conmigo a descubrirlo? 
Atentos a mi próximo post , os
 contaré como pasar una hora sentada rodeada de libros y escuchando música en directo. 
París con niños es mucho París.


EN RESUMEN


QUIZÁS TAMBIÉN TE INTERESE

Viajar con niños a lugares cerca de París como:



lunes, 28 de marzo de 2016

Viajar con niños al Castillo de Pierrefonds; muy cerca de París.

Aprovechando que estamos pasando unos días por París, decidimos engañar a  la ciudad durante uno de ellos y descubrir lugares nuevos que no estuvieran demasiado lejos. La verdad que no teníamos planeado nada en particular, habíamos pensado que quizás el Castillo de Chantilly sería una buena opción, pero el destino quiso que el Castillo de Pierrefonds se topara en nuestro camino cuando vimos además de un Imponente Castillo, unas fotos en las que también aparecían unos patos gigantes. Os explico:

Viajar con niños a pueblitos de la región de París



Según vas llegando al departamento de Oise, las casitas se van transformando, van cogiendo otra forma, y el paisaje va entonando un diferente color. A penas a 80 kilómetros de una gran ciudad, una ciudad que corre y que va a toda prisa como París, nos encontramos con un stop por el camino, un camino que nos obliga a parar y a mirar por los dos lados. Lo que vemos está rodeado de un bosque enorme y nos encanta.


De momento nada mas llegar a nuestro destino, buscamos un sitio donde aparcar y mientras lo hacemos nos encontramos con unas increíbles vistas, que ya nos obligan a parar para sacarnos nuestra primera foto de entrada.


El Castillo de Pierrefonds, IMPRESIONA ¡con mayúsculas!, esa es la palabra. Todos hemos oído hablar de los famosos Castillos de Loira, preciosos, pero ¿alguien había oído hablar de éste? Parece ser que se han grabado un montón de películas y no es de extrañar,  ¡¡¡es imponente!!! algunas de ellas han sido la película de Juana de Arco, y El hombre de la máscara de hierro.


Dedicamos un par de horas a la zona y descubrimos varias cosas que resultan muy interesantes para decidir pasar un bonito día en familia.

-       
       1- Pequeño  y coqueto pueblito de estilo Normando, donde poder tomarse un café, restaurantes donde poder quedarse a comer, panaderías donde poder comprar los ricos croissants o dar un tranquilo paseo disfrutando de sus pintorescas casitas, típicas del estilo de Normandía.


-        2- Gran lago donde poder pedalear unos  patos gigantes y pasarlo genial con tus hijos. ¿Lo has cogido verdad? Resulta que Pierrefonds tiene un bonito lago desde donde además hay unas vistas increíbles al castillo. Nosotros nos encontramos con el sitio cerrado, pero imagino que en verano abrirán y se podrá disfrutar con los niñosde este entretenido y bonito paseo por el lago. Tiene que ser una gozada, la pena es que lo encontramos cerrado y mi pequeña se quedó con las ganas. Para mas información os dejo el link del lugar AQUÍ.


-        3- Todo el pueblo queda coronado por el mencionado Castillo; donde dedicamos un buen rato, para sacarnos como no, unas cuantas fotos, y jugar a mosqueteros con capas y espadas imaginarias. 

Desde lo alto se ve una bonita panorámica del pueblo. ¿Qué te ha parecido el Castillo? ¿Bonito verdad? Ya sabes, si estás en París, y te apetece escapar y relajarte rodeada de bosques, patos y un impresionante castillo, Pierrefonds es tu parada obligada con la familia.
¡Os encantará!


4   4 - Cómodo parking donde dejar tranquilamente el coche; algo muy importante para quien viaja en coche muchas horas con niños a bordo, y no quiere volverse loco para buscar aparcamiento.


Y mira por donde nos encontramos con una oficina de turismo, y como disponemos todavía de toda la tarde para seguir viajando por estos lugares del norte de Francia, echamos un vistazo a los folletos de destinos de la región, a ver qué podemos improvisar. De repente veo una foto preciosa, y solo deseo que éste lugar esté cerca, y lo está. Nunca habíamos oído hablar de él. ¡Vamos rumbo a Amiens! ¿Qué nos encontraremos? Descúbrelo conmigo en mi próximo post ¡te encantará!.


viernes, 18 de marzo de 2016

Viajar con niños a Potes, un pueblito precioso de Cantabria.

¿Qué te apetece hacer un plan de fin de semana y no sabes a dónde? pues te voy a dar una idea que te va a encantar. Había oído hablar muchísimas veces del encanto que tiene Potes, de lo bonito, pequeñito y curioso que es,  y no se equivocaban. Pero además si a eso le sumamos el lugar tan coqueto en el que nos alojamos y la excursión que hicimos a Fuente De, pues el fin de semana no podía salir mejor, bueno, si, la pena es no contar con mas días para disfrutar de estos preciosos lugares, ¡pero no nos vamos a quejar, al final un fin de semana si sabes a donde vas y lo aprovechas bien, ¡da para mucho!  y si además quieres pasar la Semana Santa por aquí ¡No te puedes perder este destino! así que ahí va mi nueva recomendación viajera con los niños.

 Cómo ya sabéis, estos momentos en familia, me cargan las pilas, me renueva, incluso creo que rejuvenezco jaja, y es que descubrir lugares juntos, me encanta. El paisaje es impresionante.
¿te vienes a Potes con nosotros?

Viajar a Potes con niños


Potes es un pueblo precioso que pertenece a Cantabria, para acceder a el por coche, la verdad que se hace un poco largo y hay muchas curvas, así que si tus pequeños se marean, no estaría mal, que lo supieráis antes para ir preparados, eso si, lo mismo que digo que la carretera es complicada, disfrutar del paisaje que se te ofrece de camino al pueblo, es una gozada, es una carretera rodeada de naturaleza, enormes árboles, gigantes montañas, pequeños ríos y bonitos puentes, así que ¡A disfrutar del paisaje!


Por fin llegamos a Potes, y no nos cuesta mucho encontrar el hotelito. Está en lo mas bonito del pueblo, en su casco antiguo, en un lugar  misterioso y escondido ¡Nos encanta descubrirlo! pero eso será en otro post, así que estaros atentas. ¿De momento qué os parecen las fotos? ¿bonitas verdad?


Potes resulta ser el típico pueblito, de los que a mi tanto me gustan, empedrado, con casas antiguas, puentes y ríos, de los que como digo yo, tiene rincones tan bonitos que las fotos se saquen donde se saquen, van a quedar fantásticas. Es pequeño, así que no olvides compaginar tu visita a este pueblo con la maravilla de Fuente De, y alrededores, ¡Es un plan genial para pasar con los niños un tranquilo fin de semana!


El lugar cuenta con casonas hidalgas y edificios medievales, rodeados de un paisaje maravilloso, y este entorno rural también te da la posibilidad de poder realizar un montón de actividades con los niños tanto por los Picos de Europa, como por los alrededores. Hay pueblitos increíbles como estos que os aconsejo y que aproximadamente están a 1 hora y media; Bárcena Mayor, Santillana del Mar, tenéis también el Parque de la Naturaleza Cabárceno , la preciosa Granja de Alpacas   todavía un poco mas lejos, el Karpin Abentura, así que si contáis con los 5 días de vacaciones en Semana Santa ya tenéis plan ¿Qué os parece?, eso si, si decides realizar esta ruta, te aconsejo alojarte en un punto mas estratégico para que las distancias sean mas cortas.


Espero haberos ayudado con mis consejos e ideas para que disfrutéis con vuestros hijos de lugares increíbles, ¿ de momento que te parece ir a un lugar con tus hijos que te haga imaginar tiempos pasados?


miércoles, 16 de marzo de 2016

Ideas para mantener a los niños entretenidos cuando viajas en coche

¡Qué poco queda ya para las vacaciones de Semana Santa! ¡Qué ganas de marchar! ¿A donde? da igual, como digo muchas veces, desconectar sea el destino que sea es lo mejor del mundo, y poder disfrutar de esos momentos de ocio con tus hijos es una suerte, así que ¿qué tal si además de tener ilusión por vuestro viaje, hacemos que durante éste, nuestros pequeños  estén lo mas entretenidos posibles? ¿Alguno de vosotros se ha librado de la pregunta mas insistente y repetitiva del mundo mientras conducimos el coche?
Mamá, Papá, ¿FALTA MUCHO?


Dependiendo de la edad, las situaciones en los trayectos en coche varían mucho. Recuerdo cuando llevamos a mi hija con a penas 4 meses en coche hasta, Castillos de LoireHolanda, o desde Bilbao a Oporto. Era un bebé que no daba ninguna guerra y su mayor aspiración en el día era recibir a tiempo su biberón y dormir. Cuando son tan pequeños no hace falta ningún tipo de entretenimiento, solo arrumacos y besos de sus padres, así que a  no ser que tu bebé se maree o algún que otro percance, es relativamente fácil.



La cosa se va complicando cuando viajas con niños a medida que van creciendo y la frase " Pero...¿Falta Mucho?" empieza ya a retumbar cuan tambores resonaran en nuestras cabezas provocándonos una jaqueca tal, que ni con una caja de gelocatil jaja.


Lo bueno de viajar en coche es, que a diferencia de las maletas para el avión, no hay limite de peso con el equipaje, así que yo en estos casos me llevo todo lo que me ayude para que el viaje sea mas ameno y entretenido.

Así que aquí van mis consejos sobre cómo mantener entretenidos a nuestros hijos mientras conducimos un gran trayecto.


Está claro que dependiendo de las horas del viaje, la paciencia será mayor o menor,  tenemos que ponernos en su lugar, y entender que se puedan aburrir, así que partiendo de esa base ¿Qué opciones tenemos?
 
Las de toda la vida 
  •   Imaginación: Usar la imaginación, inventar juegos, situaciones, hacerles reir
  •   Sonajeros: si son bebés, no hace falta mucho, arrumacos de mamá y papá y algún sonajero
  •   Cantar; con los niños, y exagerar las entonaciones, ¡se parten de la risa!
  •   Juegos, ¿Qué tal si eliges lo que mas le gusta de su habitación y lo metes en una bolsita?
  •   Cuentos, un par de ellos seguro que en algún momento los cogerán
  •   Stickers: algo que a mi hija siempre le ha entretenido muchísimo han sido las pegatinas,        miles de ellas aparecían pegadas en la ventanilla y alrededor suyo, ¡Como se lo pasaba!
  •   Veo Veo: jugar al veo veo ¿Quien no ha jugado con sus hijos alguna vez en la vida al veo veo?
  •   Dulces: Galletas y chuches, no pasa nada, estás de vacaciones
  •   Juegos inventados: recuerdo cuando era pequeña que jugábamos mucho a elegir un color de coche y durante un tiempo contar los que iban pasando con los colores que habíamos elegido ¡Era divertido!
  •  Imprimir dibujos para colorear, de sus dibujos preferidos, también es una buena opción.
  •  Hablarles del destino: cuando ya son mas mayores, es muy interesante hacerles partícipes del viaje, y quizás enseñarles un libro con fotos de allí, o informárles de las cosas que se pueden hacer preguntándoles que les gustaría mas, de esa forma podréis pasar un ratito entretenidos hablando sobre ello.
  •  Walkie Talkies: ¿Recordáis el post que escribí sobre esto? si coincide que viajais con amigos o familiares en diferentes coches, el llevar cada coche un Walkie es algo que les encanta, para poder comunicarse con sus amiguitos del otro coche ¡Está genial!
  •  Área de Servicio: algo importante, es intentar cuando paréis a comer o estirar las piernas, hacerlo en un áerea de servicio donde hayan espacios infantiles, la verdad que por carreteras de Europa las hay increíbles, incluso he llegado a encontrarme con grandes colchonetas para saltar. Para los que vayáis dirección a París os recomiendo ésta  Aire de Saint Léger Ouest, es increíble como puedes ver en las fotos, incluso había un espacio de relax para los adultos. ¿Qué?, ¿ te aperece hacer allí la paradita verdad?




  •  Sueño: otro truco infalible, seguro que es el que mas te gusta de todos, es aprovechar los horarios de siesta de los pequeños para intentar que vayan dormidos en el viaje el máximo tiempo posible. Yo siempre lo he hecho, y aunque hay que  madrugar mucho, es la mejor opción para que a los niños no se les haga tan pesadas las horas del trayecto ¿no te parece? para los adultos, unas buenos cafés y listo. Éste creo es el mejor de los consejos.


Aprovecharse de las soluciones tecnológicas como
  • Descargar la música que mas les guste, aunque sean los Canta Juegos una y otra y otra, y otra vez jeje ¡Soñarás con ellos! te lo aseguro jeje.
  • Llevar el DVD portátil con sus dibujos favoritos (y si pueden ser los homologados por seguridad de los niños mejor que mejor)
  • Juegos interactivos: Sin duda, algo que nos ayudará muchísimo es aprovechar los móviles o tablets para jugar, puedes encontrar juegos aquí  donde veréis que hay de muchos tipos como éste enlace donde podrás  elegir una gran selección  y escoger para tus pequeños el que mas te guste, ¿Qué quieres que aprendan jugando? ¿Qué prefieres que esté entretenido vistiendo a sus muñecas interactivas favoritas? ¿o luchando con dragones o super héroes? Tu eliges!!


Viajar con los niños en coche y realizar largos trayectos, requiere muchos factores para que el viaje sea ameno y divertido, pero lo bueno de viajar en coche es que puedes hacer altos en el camino cuando ecuentras destinos como éste y así poder disfrutarlos de la manera que quieras sin depender de nada mas. ¡Me encanta!


 ¿Y a vosotros, se os ocurre algo mas para entretener a los pequeños en los trayectos largos?
Feliz Semana Santa y ¡A Disfrutar!