jueves, 30 de junio de 2016

¿Es seguro viajar a Egipto con los niños?

No podemos negar que en la vida cotidiana las personas muchas veces actuamos por impulsos, corazonadas, ganas y por desgracia muchas veces también el miedo y o la prudencia,  impide que  realicemos otras muchas cosas que nos encantarían hacer con la familia. En el mundo de los viajes, pasa tres cuartos de lo mismo. No te lo voy a negar, yo soy una de ellas.


Si alguno de vosotros me preguntara, cual es el destino al que no he ido con mi hija y que me encantaría volver algún día cogida de su mano sin duda sería Egipto.


Por desgracia Viajar a Egipto ahora mismo con los niños, es quizás arriesgado, y desde luego resulta difícil que sea de momento una opción viable para nuestras vacaciones en familia.
¡Ojo! el miedo es libre, y admiro a la gente que rompe la barrera, rompe con la presión social, y hace lo que le apetece, ¡La admiro!, pero tengo que admitir que a mi de momento me da mucho respeto.


Pero olvidándome de temores, olvidándome de las noticias de la televisión y del mundo real, solo recuerdo un Egipto increíble, maravilloso, lleno de sonrisas, de buena gente y aunque sea irónico, Egipto es un destino que recuerdo con una paz increíble, y es que nunca se me olvidará la sensación que sentí, mientras veía como pasaban por el Nilo montones de falucas como si flotaran en el aire. Me quedaba anonada por el paisaje que el crucero me ofrecía, y me recordaba que estaba quizás en uno de los lugares mas increíbles del mundo, en un lugar donde antiguamente gobernaban faraones y muchos, muchos dioses y en un lugar que todavía hoy en día guarda tantos misterios y secretos.


Egipto siempre ha destacado por sus numerosos y diferentes Dioses y aunque allí están muy presentes en forma de estatuas, parece que han desaparecido. No estaría nada mal que regresara alguno y consiguiera que destinos como estos, tan increíbles, tan maravillosos volvieran a ser como eran y se pudieran disfrutar sin miedo ni temor.



¿Qué haría si volviera a Egipto con la familia?

Lo tengo clarísimo;

1. Crucero por el Nilo
Realizaría un Crucero por las maravillosas aguas del Nilo. ¡Qué bien lo pasamos! ¡Qué recuerdos!. El crucero nos aportó mucha tranquilidad, diversión y sobre todo cultura. Todas las excursiones que realizábamos estaban enfocadas a conocer el antiguo Egipto, un Egipto que por otro lado me apasiona. Conocer también a sus gentes como en el Poblado Nubio, y hacernos alucinar con Abbu Simbel, El Valle de los Reyes y Reinas, Los Templos de Luxor y Karnak , el Coloso de Memon, el Templo de Hatshepsut.....maravillas así no pueden explicarse con palabras ¡Hay que vivirlas!. Todas y cada una de las excursiones que te ofertan en este tipo de viaje son de lo mejor, exceptuando cuando te hacen la típica parada de tienda de alfombras, que por cierto yo nunca he visto a ningún turista comprar una jeje, pero por lo demás, resultaron ser todas increíbles.
La verdad que el crucero es algo muy práctico y cómodo para viajar con niños, ya que es tranquilo, y el barco no deja de ser un hotel flotante con todo tipo de comodidades, eso, si...toda esta maravilla aún con la comodidad que aporta un crucero también tiene sus inconvenientes:






Si te animas a descubrir Egipto con tus hijos pequeños tienes que saber:

- Madrugones; la mayoría de las excursines requieren que te levantes muy pero que muy temprano y eso no se como lo llevarían tus hijos.

- Arqueología y Museos; hay que tener en cuenta que en viajes de este tipo, los guías dedican mucho tiempo a explicarnos largas historias que quizás a los niños les resulte pesado y por norma general aburrido. Aquí habría que improvisar algo para que esto les resultara mas ameno.

- Clima: si puedes elegir un mes del año que no coincida con las altas temperaturas del lugar, pues mejor que mejor, en Egipto el sol castiga muchísimo. Hay que ser prudentes, cremas, gorras y agua mucha agua, eso si, siempre en botella.

- Alimentación: Soy consciente de que el tema alimentación en destinos africanos es algo que preocupa a muchos padres, y tengo que reconocer que así como en Túnez no comimos nada bien, en Egipto fue totalmente diferente comimos de cine, eso sí, y me repito, hay que tener especial cuidado con el agua, e intentar beber solo agua embotellada y también hay que tener en cuenta que las comidas son muy especiadas, y dependiendo de cómo coman los niños, esto puede ser un gran problema.

- Tema Sanitario; aquí si que no hay excusa, un buen seguro si o si. El cambio de comida, el clima, el agua etc puede tener un efecto negativo tanto en mayores y mas en los pequeños. ¡Hay que prevenir!.


Si has valorado los pros y los contras y finalmente has optado por ir, no te puedes ir de Egipto sin visitar el Cairo.

2. El Cairo

No  puedes irte de allí sin que tus hijos vean la maravilla que hay no muy lejos de la ciudad del Cairo ¿Te imaginas verdad? Las Pirámides de Gizeh y su Esfinge, son unos de los mayores atractivos turístos del mundo y aunque para mi gusto no están muy bien cuidadas, es una visión que nunca olvidaré ¡es alucinante!.





Pero Egipto es mucho mas que Pirámides, Esfinges y Cruceros por el Nilo Egipto es respirar cultura y grandeza, es vivir en otra época, sentir que viajas en el tiempo y sobre todo es un lugar donde los niños te abrazan. Sería increible poder aportar a nuestros hijos tanto conocimiento y tanto cariño de sus niños, disfrutando en un viaje como este, pero de momento para mí es un poco pronto y de momento también arriesgado.
¿Tu te animarías a viajar con tus hijos pequeños a Egipto?



Quizás te interese estos post escritos por compañeros Bloggers sobre Egipto con niños y en general:

Yo Adoro Viajar
Mundo Experience
Diario Del Viajero
101 Viajes


lunes, 27 de junio de 2016

Vivir una experiencia única en Ibiza; paseo en Sidecar clásica

Imagino que habrás deducido por mis anteriores post que Ibiza es un destino cada vez mas familiar, incluso la zona de Santa Eulària ha sido declarada por Unicef Ciudad Amiga de la Infancia, imagináte que hasta tienen una playa "Libre de Humos" ¿increíble verdad?




Durante estas semanas os voy a dar un montón de ideas-actividades para realizar en familia. De momento ¿que te parece si descubrimos Ibiza montados en una clásica Sidecar?


Paseo en clásica Sidecar con niños; 

Desde luego tener la oportunidad de disfrutar unas horas montada en esta simpática moto clásica fue de todas las actividades que realizamos,  la que mas nos sorprendió, primero por novedosa y original y segundo porque durante todo el tiempo que duró el recorrido lo pasamos pipa.
La isla se convierte durante unas horas en el escenario perfecto para recorrer sus tranquilas carreteras rodeadas de pinos y algarrobos y, de una forma muy peculiar.


3 motos sidecar clásicas nos esperaban en la Estación Nautica de Santa Eulalia, una para cada miembro de la familia, y 3 motoristas muy simpáticos hicieron de chofer durante una gran vuelta por la zona de Santa Eulália, ¿nuestro destino? llegar al famoso Hippie Market de los miercoles.


Así que con un montón de ganas, nos pusimos en marcha y nos fuimos dispuestos a pasárnoslo genial, y ¿ sabes? Lo conseguimos.


 Por cierto si te apetece realizar esta bonita actividad con tu familia pregunta en el Club Nautico de Santa Eulalia y ellos te informarán.
Totalmente recomedable..






domingo, 19 de junio de 2016

11 razones por las que ir de Vacaciones con niños a la Isla de Rè.

La Isla de Re en Francia, es famosa estos días y la están nombrando mucho por televisión. Parece ser que la selección española está alojada en la isla durante la primera fase de la Eurocopa, o por lo menos esto es lo que me cuenta mi marido, porque yo de futbol ni a las canicas jeje. El caso es que he recibido varios mensajes preguntándome si conocía la isla, y mira por donde, tuve la suerte de viajar a este destino hace dos años con mi familia y la de mi mejor amiga así que aprovecho y os cuento que me pareció;

La Isla de Re con niños


Pasamos unos días fabulosos por la zona, pero en realidad nos alojamos en la Rochelle, y la Isla de Re, fue una opción que elegimos para ir a pasar un día aprovechando que no la teníamos muy lejos, y tengo que decir que nos encantó, nos supo a muy poco, y es uno de los destinos pendientes para volver con la familia y poder quedarnos mas tiempo. He estado echando un vistazo a esta página www.hundredrooms.com y he visto alojamientos mas que interesantes, así que no descarto volver en las próximas vacaciones en familia de este verano.


De momento os puedo contar, que lo que vimos en la isla nos encantó y destacaría  la pequeña Saint Tropez, un precioso y pequeño pueblo llamado en realidad Saint Martin de Rè y su vecina La Flotte en Ré, declarado uno de los pueblos mas bonitos de todo Francia, os aseguro que su premio lo tiene bien merecido.

  
La isla de Re está conectada a la Rochelle gracias a un largísimo puente, y para poder acceder a la isla, hay que pagar un peaje de 15 euros ida, y 15 euros vuelta, por lo menos cuando fuí yo hace un par de años ( parece ser que en temporada baja, el precio también disminuye)


Este lugar me pareció ideal para pasar unos días en familia ¿Porqué?

Razones por las que pasar unas vacaciones en familia en Isla de Rè
  1. Pintorescos pueblos; La isla tiene 10 pueblos diferentes; pequeños y muy bonitos, son geniales para tranquilos paseos con tus hijos, sentarse en uno de sus restaurantes o cafeterías, realizar compras en sus típicas tiendas de souvenirs y descubrir lo que hay en cada uno de ellos. Curiosos mercadillos adornan estos pueblos que ofrecen a quien pasa, sus productos artesanales.
  2. Diferentes playas rodean la isla, pero destacaría la Playa de los niños ( Plage des enfants): una playa con animadores cualificados para los niños ¿Habías visto alguna vez esto?
  3. Dunas; impresonantes dunas decoran el paisaje de Rè
  4. Carruseles; variados y diferentes. Da la casualidad de que en esta isla encontré el carrusel mas bonito que he visto nunca. Totalmente artesanal, y empujado con pedales de bici ¡Una preciosidad! , imagínate, a las pequeñas les encantó.
  5.  Burritos con pantalones; parece ser que antiguamente para proteger a los burritos de las picaduras de insectos se les protegían con unos pantalones, y de ahí la tradición, y de ahí también que en las tienditas de souvenirs de la isla te encuentres con estos simpáticos peluches.
  6.  Diferentes rutas en bicicleta; por las salinas, por los bosques. Está es una excursión obligada, de verdad que os lo pasaréis genial y una excursión en bici, como sabes, es un acierto seguro para que tus hijos lo pasen fenomenal.
  7. Rica gastronomía
  8. Aqua Ré: otra forma de disfrutar de sus aguas, pero esta vez no serían las de la playa sino las  de una piscina con numerosos toboganes. Otro acierto para los pequeños.
  9. Paseos a caballo
  10. Excursiones en canoa
  11. Kite Surf: el entorno de la isla es ideal para los amantes de este tipo de deportes y hay también posibilidad de realizar cursos de vela para los niños.
 



Como puedes ver, la Isla de Rè, es una isla ideal para pasar unos días de vacaciones con tu familia 
¿Qué opinas?
Playa por la mañana, y actividad o descubrimiento de uno de sus pueblos por la tarde, adornado todo ello de mercadillos, carruseles, bonitas vistas,  tranquilidad y descanso con nuestros pequeños
¿No está nada mal verdad?






miércoles, 15 de junio de 2016

Donde encontrar la puesta de sol mas bonita de Ibiza

Ibiza es un sitio precioso para la fotografía y os puedo asegurar que aunque es una isla famosa por las luces de ambiente en locales, resulta que la luz mas bonita y natural está fuera de ellos, está en su precioso entorno. 


Rodeando la isla para deleite de los que somos afortunados de poder vivirla, están las luces naturales mas bonitas de las Baleares, pero claro...algunos lugares de la isla son mas fotogénicos que otros, y para mí sin duda, aunque la cala de Benirrás es famosa por su puesta de sol, Cala Comte me roba el corazón cada vez que la veo, y disfrutar de su atardecer sobre las 8 de la tarde es sin duda todo un espectáculo de luz, sonido y color.



La luz de sol que se refleja en sus aguas transparentes, penetra en sus rocas y arena dejandonos sin habla, el sonido del mar embriaga, y el color que se consigue como resultado de todo esto, no tiene precio
¿Has visto las fotos?



¿Te he dicho que Cala Comte es mi cala favorita de la isla para disfrutar con los niños verdad? ¿Te he dicho que tiene una luz especial verdad? lo que creo que no te había dicho todavía es que esta luz, éste paisaje y estas fotografías nos las sacó una persona que sabía muy bien lo que queríamos y cómo lo queríamos. Una persona que antes de que llegara el día de la sesión de fotos, quiso conocernos, y charlar. La charla fue amena, divertida y entretenida. Fue una gozada reunirnos con el Fotógrafo Jon Izeta. Para nosotros ha sido todo un lujo que Jon nos sacara estas preciosas fotografías en mi cala favorita  y con mi familia.


Jon, que profesión tan bonita tienes, ¿Sabías que logras mucho mas que imágenes? ¿lo sabes? creas ilusión  en las vidas de las personas, y en fotos tan bonitas como éstas, logras que los  recuerdos perduren.

 
Gracias Jon por tu profesionaliad, por tus consejos fotográficos y por tu amistad, gracias por dejarnos robarte unos minutos de tu tiempo y convertirlos en recuerdos viajeros para siempre, y "siempre" es una palabra muy grande.


Parece ser que el termino fotografía procede del griego y quiere decir " diseñar o escribir con la luz" y si es con la luz que se consigue en Cala Comte, su significado para mi, desde luego llega todavía mucho mas allá.


Y por primera vez en mis aventuras viajeras, he logrado salir en todas las fotos con mi fotógrafo personal, mi marido. Gracias Jon también por eso.

¿Te vas a venir de Ibiza sin tus fotos familares en tu lugar especial de la isla?






lunes, 13 de junio de 2016

¿Una playa de arena en la Costa Amalfitana? Ischia en Familia

Si habéis leido mis post sobre Viajar con niños a la Costa Amalfitana ya sabréis que cada día realizábamos una excursión a un lugar diferente de la Costa, a cada cual mas bonito, disfrutando de dos cosas, del lugar y de su parcela de playa eso si con piedras ¿Recuerdas Positano, Amalfi, Capri, Ravello...?
Solo nos quedaban dos días para acabar nuestras vacaciones en familia en esta preciosa zona de Italia, y cuando ya lo habíamos dado por imposible, mira por donde para nuestra gran sorpresa, nos encontramos con otro precioso lugar pero además con una enorme playa, y lo mejor es que no era de piedras sino de arena ¡chupiiiiii ¿Quieres saber Dónde?

En el puerto de Sorrento nos daban la posibilidad de realizar diferentes excursiones, y uno de los últimos días optamos por la isla de Ischia (Isquia). Esta isla es quizás una de las grandes desconocidas de la Costa Amalfitana y por ello resulta ser mas exclusiva. Nos llevamos una gran sorpresa cuando llegamos allí y vimos lo bonita que era, que además contaba con playas totalmente diferentes al resto de la costa y que no habían tantos turistas como en las demás, resultó ser diferente.


A medida que nos íbamos acercando con el ferry a la isla, ibamos divisando el Castillo Aragonés que nos daba la bienvenida, así como un pequeño y pintoresco pueblo italiano, que nos encantó descubrir. 


Con un montón de ganas, curiosidad y crema protectora, nos preparamos para ir a descubrir la playa de Citara, una de las que el taxista nos recomendó ir.


Pasamos allí todo el día. El ferry desde sorrento tardó aproximadamente unos 40 minutos, y lo primero que hicimos nada mas llegar allí fue contratar los servicios de un taxi para que nos llevara a la famosa playa de Ischia, pasamos allí toda la mañana disfrutando del sol de sus aguas y al contrario de los anteriores días que hemos degustado la rica gastronomía de la Costa, ésta vez en la playita hemos probado ricas frutas que nos llegaban de la mano de una simpática señora y su cesta ¡Qué rico!


Coco, cerezas, melocotones, uva....un poquito de todo y para elegir, optamos por comprar unos ricos y frescos trozos de cocos. ¡Qué bien se estaba en la playa  y sin dolor de pies! ¡Increíble!



Sobre las 14:00 horas pasó de nuevo nuestro taxi para recogernos y acercarnos de nuevo al pueblo que estaba muy cerca del puerto y así aprovechar a visitar la Ischia mas auténtica.
Entre sus callejuelas descubrimos; bonitas tiendas, puestos de fruta con intensos colores, puestos de limones, souvenirs, restaurantes etc, y para terminar, antes de volver a coger el ferry a las 19:00, nos dirigimos hacia el castillo de donde se obtienen unas preciosas vistas del pueblo.




Nos dimos un último chapuzón, cogimos unos cangrejitos mientras esperábamos el ferry para volver a Sorrento, y finalizamos el día, mas contentos que unas castañuelas.



Nos íbamos al día siguiente hacia Roma, con una inexplicable sensación de satisfacción ¡habíamos descubierto una preciosa parte de Italia, pero además habíamos descubierto algo que casi nos parecía imposible encontrar en una zona donde las piedras son las protagonistas de sus playas, una Isla, que se diferenciaba de las demás ¡No estuvo nada mal!
 ¿Quién dijo que en La Costa Amalfitana no habían playas con arena?