viernes, 29 de julio de 2016

Mi debut como Colaboradora en Radio Ser Bilbao

Aquí os dejo el enlace de la cuña de Radio en mi debut como colaboradora en Cadena Ser Euskadi (Radio Ser Bilbao), los viernes a las 13:45 horas. Donde en compañía de Azul Tejerina y Juan Carlos Otaola, dedicaré todos los viernes 15 minutos a compartir mis experiencias viajeras con todos vosotros, para ayudaros a conseguir con ideas, trucos y consejos, el poder disfrutar de unas vacaciones inolvidables con vuestros hijos.

COLABORACIONES CON RADIO SER BILBAO
(Aquí iré insertando los enlaces de mis colaboraciones con Radio Ser Bilbao)
1er Programa de Radio de ViajandoConMami; AQUÍ


En este primer programa Juan Otaola, me pregunta sobre ¿Porqué www.viajandoconmami.com? , cuento el porqué y sobre todo, como en mi vida desde que he sido madre, mis viajes han dado un giro de 360 grados, y es que viajar con niños pequeños ha hecho que todo cambie ¿el truco? buscar la combinación entre lo que queremos los adultos y lo que quieren os niños para conseguir una buena experiencia en el viaje ¿Tu qué opinas?. Cuento mucho mas, pero lo tienes todo en la cuña de radio jeje, de momento te explico en qué consistirán los 15 minutos de programa.



Estos minutos estarán dividos en pequeñas secciones siempre enfocadas a Viajar Con Niños pequeños, la primera sobre varios y diferentes destinos en general, la segunda sección, porque no todo el mundo puede viajar lejos, estará dedicada a dar ideas para realizar planes cercanos, la tercera, sobre Viajar es educar y en la última sección y mas corta, un viajando consejo, que quizás no sepas..

De momento aquí os dejo un esquema de lo que hablo en la radio y para que podáis tener mas información sobre éstos destinos, os dejo también los enlaces a mis post....¿Qué os parece?
  • 3 Diferentes Playas;
- La Pelosa, en Cerdeña; un pedacito de cielo italiano
- Comporta, en Alentejo, Portugal; total exclusividad

- Santa Eulalia en Ibiza; la única playa sin humos de las Islas Baleares
  • Plan cercano
- Visita a Alpacas de la Tierruca en Cantabria.
  • Viajar es educar y pasarlo genial a la vez
- Librería Lello en Oporto; una librería mágina en Portugal
  • ViajandoConsejo 
- ¿Sabías que en el aeropuerto de Barajas, Madrid, existen sillas gratis para poder moverte por allí cómodamente con los niños? ¿Quieres saber dónde? Lo puedes escuchar todo en mi primer programa de Radio Ser jeje, pero te cuento, que están en la T1, T2 y T4, en las zonas de embarque. ¿Lo sabías?



viernes, 22 de julio de 2016

Razones de mucho peso para ir a la Playa de Comporta en Portugal.

La Playa de Comporta en Portugal para mí, hasta hace a penas 3 años era una gran desconocida. Me encantó descubrirla, casi de casualidad, y tengo que reconocer que lo que mas me gustó de esta playa, fue precisamente eso, lo misteriosa, bonita y exclusiva que puede llegar a ser y si además sumo a esta preciosa visita, la posibilidad de quedarse a dormir en un molino, como fue en nuestro caso, el fin de semana se convierte en algo de lo mas espectacular.
¿ Alguna vez habías visto una playa tan bonita en pleno mes de agosto con tan poca gente?


Es una verdadera suerte que Portugal cuente con esta increíble playa a apenas a 120 kilómetros de Lisboa.


Sabéis que  las playas de Ibiza y Formentera me vuelven loca, pero ¿habéis ido en pleno mes de agosto? ¿has podido extender una toalla? aquí en Comporta, os puedo asegurar que no encontraréis ese problema, aunque también es cierto que he visto que gracias a informaciones en blogs de viajes como el mío, ésta ya se empieza a conocer mas, y puede ser que en unos años, ésta gran virtud quizás ya no lo sea tanto, así que habrá que aprovechar y disfrutarla salvaje y misteriosa como es ella, ahora mismo.



¿Qué es lo que mas valoro de la playa de Comporta?. Sobre todo cuando se viaja con niños, nuestras exigencias varían mucho, así que cosas como el acceso, la comida, etc se vuelven fundamentales;
  • Calma, paz, tranquilidad

  • Exclusividad; ¡Toda la playa para míiiii! ¡chupiii!
  • Encontraréis varios restaurantes. A mí el que mas me gustó fue Ilha do Arroz; una variada carta de comida típica portuguesa, un áerea de chill out para descansar y para darse un pequeño chapuzón, un jacuzzi, eso si, muy solicitado jeje


  • Paseos sin interrupciones; da igual izquierda, derecha, es enorme, eso si, igual tienes suerte y te encuentras con algún famoso. Comporta es tan exclusiva que es una de las playas favoritas de los famosos para pasar unos días desapercibidos.
  • Volar la cometa; el agua está fría así que hay que pensar en otras opciones para divertirte con tus pequeños, ¡Jugar jugar y jugar! ésta vez sobre la fina arena.


  • Sin problemas para aparcar; como podeís ver en las fotos, se aparca justo en frente de la playa, donde encontrarás justo en el empieza de la gran pasarela de madera, una pequeña tienda por si se te ha olvidado el cubo o las palas.


La playa de Coporta es una preciosa playa que se encuentra a tan solo a 120 kilómetros de Lisboa en coche, pero también puedes acceder a ella desde un ferry que sale de Sétubal y que tarda unos 15 minutos. Por cierto ¿ Te he dicho que dormimos en Setúbal en un increíble Molino? concretamente en Quinta dos Moinhos de Sao Filipe,  ¡Una verdadera experiencia!.


Disfrutar de esta playa es un lujo,  así que a la pregunta de si la aconsejo para viajar con niños es un claro y rotundo siiiii. Portugal es otro de mis destinos favoritos y del que tengo suerte de visitar a menudo. Sin duda te recomiendo viajar con tus hijos a ; Lisboa, Oporto....No sabría decirte que ciudad me gusta mas, de momento Lisboa gana puntos al tener no muy lejos; Comporta con niños.




martes, 19 de julio de 2016

Disfrutando y aprendiendo en una Ibiza Familiar


Está bien, bueno diría mas que bien, el poder disfrutar al máximo de unas vacaciones con tus hijos donde el sol es el protagonista del día para poder aprovechar momentos de playa o piscina con los pequeños ¿verdad? Te lo dice una blogger de viajes que vive en Bilbao donde el sol ha jugado al escondite prácicamente desde que empezó el verano, y por eso cada día de buen tiempo es como un regalo caído, como no, del mismo cielo.


Todo esto, está muy bien, y como digo hay que aprovecharlo al máximo, pero también es verdad que por cada destino al que vamos, intento dedicar un rato al aprendizaje en forma de divertida excursión, y ésta vez en nuestro viaje a Ibiza, la actividad educativa nos la proporcionó un divertido y colorido tren turístico que nos llevo al pueblecito de  Sant Carlespara conocer una típica casa payesa; Es Trui de Ca'n Andreu.




La guía del trenecito turístico, explicó de forma muy curiosa y divertida a mi hija, de qué forma y manera vivían antiguamente los payeses en esta preciosa isla y con sus bonitos relatos nos teletransportaba a la historia pitiusa del siglo XVIII.




 
La forma de vivir hace años en la isla, no varía mucho respecto a los demás lugares de España en aquellos tiempos. Los lavabos que conocemos hoy en dia, eran pilas con jarrones de aguas, traídas de lejos, los orinales escondidos debajo de la cama, eran los objetos utilizados para hacer pipi,  los colchones eran de lana, utensilios de cocina muy rudimentarios nos dejaban descubrir la manera de trabajar  en la cocina, en el campo…una vida dura y de mucho sacrificio. Aquí es cuando una de las frases que yo oía a mi madre cuando yo era pequeña, toma todo su significado,  aquí es cuando yo le digo también a mi hija “Cariño, hay que valorar todas las comodidades de las que disponemos hoy en día, antiguamente no existían tantas cosas, tantos juguetes…todo era tan diferente” ¡No sabéis lo que teneís! ¿alguna vez le has dicho eso a tu hijo?, reconozco que oyendo la manera tan apasionante en la que la guía nos cuenta la historia de esta casa, me tuve que aplicar el mismo cuento a mi misma...¿Valoramos lo que tenemos?




De momento, valoro cada minuto de mi tiempo de ocio en familia, valoro tanto estos momentos, y es que el  poder recordarlos siempre, fue el motivo por el que creé este blog hace ya 4 años, un motivo con enorme significado para mi y es, no olvidar nunca estos momentos tan especiales vividos en familia, y con mis relatos en este blog, mantenerlos siempre en el recuerdo. 


Como os decía la excursión resultó ser súper interesante, y aunque sabía que mi pequeña estaba deseando volver a la playa, también sabía que quizás algún día alguien le pregunte sobre que le aportó ibiza y ella diga; mucho mas que sol y playa.

¿Te ha gustado el Post? ¿Qué tal si lo compartes?, por cierto, hablando de aprender ¿Recuerdas Can Muson?




 

 
 



martes, 12 de julio de 2016

Disfruta del color viajando a la isla de Burano en Venecia.

Con una caja de pinturillas multicolor, la ciudad italiana de Burano colorea el paisaje con un increíble estallido de color. No hay nada mas divertido en esta ocasión sobre todo si viajas con tus hijos, que sentarse junto a estas preciosas vistas, coger un papel en blanco y empezar a pintar, así que llevar a esta isla un cuaderno, se convierte en un imprescindible si viajas a Venecia con niños.





Existe una leyenda que dice que  las casas de Burano son de colores porque de esa manera los marineros podían llegar a ellas los días que hacían mucha niebla, así que para que la leyenda no pierda su esencia,  parece ser que en la actualidad, los dueños de las casas tienen que pintar las fachadas cada poco tiempo y así conservarlas tan bonitas para disfrute de los viajeros.


Cómo es posible que los colores de las fachadas de las casas llamen tanto la atención, parece mentira, pero es así. Es verdad que ésta isla, es famosa por la producción de encaje de hilo, pero si preguntas a cualquiera que haya estado allí, seguro que destacará el color ante todo lo demás, ¡Es impresionante, llamativo e imprescindible de visitar!



Sentí una sensación parecida en Tazones, Asturias y en Colmar,  la Alsacia francesa, ámbos destinos destacables por los colores intensos de sus casas.


Burano deja huella, y además de bonito y pintoresco, es un lugar increíble para disfrutar en familia.


Mi consejo para que disfrutes; no tengas prisa, Burano es muy pequeño, así que relájate y disfruta de cada detalle, y si además puedes dar un pequeño paseo en barquito por sus canales con tus hijos, ésta pequeña visita será de lo mas divertida.
 

Una de las opciones para llegar a Burano, es coger un pequeño ferry desde el embarcadero de la Plaza de San Marcos en Venecia, y desde allí a la colorida isla, llegáis en unos 40 minutos de recorrido por las tranquilas aguas de la laguna veneciana.

Dando un paseo desde el puerto al centro de Burano, encontrarás una bonita plazoleta, llena de restaurantes, tiendas de souvenirs, muchísimas casitas y una alta torre que corona dicha plaza. ¡Ya es hora de sacar la cuerda o una pelota! ¿quizás jugar al escondite con tus pequeños? Elige la opción que mas te guste, es la plaza ideal para que correteen y jueguen.


Cómo te comentaba antes, la isla es también conocida por la producción de encaje de hilo, hay muchas tienditas, así que si en el caso de Murano, comprar un cristal es casi obligatorio, aquí ¿qué tal llevarse un recuerdo?, eso si, de hilo a poder ser original de la zona.



Tuvimos la suerte de disfrutar de éste destino hace muchísimos años ¡Cómo pasa el tiempo!. Quizás algún día volvamos, quizás podamos regresar y disfrutar de estos colores con nuestra pequeña y jugar en su bonita plazoleta, quizás algún día, de momento tenemos un precioso y cómo no, colorido recuerdo.


viernes, 8 de julio de 2016

Motivos que hacen de Santillana de Mar un destino familiar

Uno de los pueblos mas bonitos de España está en Cantabria, y se llama Santillana del Mar. Resulta muy curioso, porque una vez que llegas allí, descubres 3 cosas, ni es Santa ni es llana y aunque muy cerca, tampoco tiene mar, eso si, mira que es bonito este destino, se tiene bien ganado el estar en la lista de los pueblos mas bonitos de España ¡Es precioso!.


Este tipo de pueblos me encantan, y no pueden faltar en nuestra agenda vacacional. Lugares como Frias en Burgos, Potes también en Cantabria, o Saint Emilion, Saint Jean Pied de Port en Francia, nos recuerdan siempre que cerca del bullicio de las ciudades, todavía quedan lugares para disfrutar de su tranquilidad y de su decorado medieval.


Y mira por donde, además de ser un precioso pueblo, tiene muchos motivos que hacen que muchas familias con niños pequeños, quieran visitarla ¿Quieres saber cuales son? ahí van:

 Motivos por los que ir a Santillana del Mar con niños pequeños
  • Santillana del Mar; No haría falta mucho mas porque es un destino precioso,  pero mira por donde justo allí te vas a encontrar con:
  • Zoo; a vuestros hijos les va a encantar, es un zoo muy bien cuidado y como todos los zoos ofrece con garantía una diversión asegurada para los niños. Atentos a próximos post, donde os contaré mucho mas sobre este simpático zoo.
  • Cuevas de Altamira; un lugar donde el ocio y el aprendizaje hacen buenas migas.
  • Museo del Barquillo; paseando por Santillana nos encontramos con este pequeño pero encantador museo donde destacan cómo no, los barquillos y el chocolate y sobre todo muchos, pero muchos recuerdos. En mi proximo post os informaré mas sobre este peculiar museo.
  • Excursiones varias; según llegas al pueblo y aparcas el coche en la entrada, verás una pequeña caseta de madera, pues es la Oficina de Turismo, donde te informarán de todo lo que puedes hacer allí, pero por ejemplo te adelanto, que justo al lado, tienes la oportunidad de dar un paseo en pony o caballo para conocer los alrededores del pueblo y es que Santillana está ubicado en un precioso entorno lleno de naturaleza y bonitos paisajes. Una vez mas, diversión asegurada.

Santillana, es pequeño, la verdad que se recorre en un momento, pero ese momento puede ser muy largo, si aprovechas y descubres las coquetas tienditas de souvenirs, las tiendas donde se pueden comprar sus típicos productos gastronómicos como los sobaos o las quesadas, aprovechar y disfrutar de sus variados y diferentes museos, así como aprovechar y quedarse a comer en alguno de los pintorescos restaurantes. Al final ese pequeño momento puede convertirse en toda una mañana bien aprovechada con tus hijos.


Destacan sus pequeñas callejuelas empedradas, su casa de las flores, la Colegiata, su ambiente medieval y aunque abarrotado de turistas, se respira tranquilidad, así que ya sabes, ¿Estas cerca de Santander? no puedes marcharte de allí sin viajar a Santillana del Mar con tus hijos.


Mira que Cantabria es bonita de narices, como me gusta este destino



Y como os contaba al principio, una visita a este bonito y pequeño pueblo, puede resultar mas extensa de lo que pensábamos. Tiene infinidad de tiendas ofreciéndonos un montón de productos típicos, y como no, yo no puedo resistirme a mirar de todo un poco; los típicos sobaos, quesadas, licores, chocolates,  montones de recuerdos textiles como neceseres, camisetas, delantales y elaboradas cerámicas. Como puedes imaginar acabamos comprando varias cosillas, no nos podíamos ir de allí sin llevarnos algún recuerdo de uno de los pueblos mas bonitos de España, ahí es nada.





No me digas que no es una cucada ¡Un orinal! mi hija no tenía ni idea de lo que era aquel pequeño utensilio de forma redonda. ¡Qué risas!


Para los mas pequeños de la familia, en esta tienda encontrarás un montón de posibilidades, desde baberos, hasta mantitas, bolsas...¡Montones de cosas!


No hay manera de cuidarse, ¡Qué poca fuerza de voluntad tengo! ¡Cómo no voy a comprar chocolate!


Es el típico pequeño pueblito medieval, empedrado, lleno de callejuelas, tienditas de souvenirs y sorpresas, algunas de ellas, enfocadas a los mas pequeños, como el museo del Barquillo, ¡Una preciosidad!.


Anda, pues mira por donde, no hace falta ir a New York para encontrar un carrito de perritos calientes ¿Curioso verdad?


El amor es lo mas importante del mundo, y Santilla del Mar aún siendo un pueblito pequeño me lo recordó en grande.


Si necesitas mas información, aquí os dejo el enlace de la Oficina de Turismo: 
¿Te ha gustado el POST? Comparte.... 

Próximamente; Una visita muy dulce, el Museo del Barquillero en Santillana de Mar