lunes, 29 de agosto de 2016

Las Landas; Un destino hecho a medida para las familias

Si hay un lugar hecho a medida para el disfrute de las familias con niños pequeños, ese destino es sin lugar a dudas Las Landas en Francia. Es un destino que parece salido del diseño de un arquitecto al que le encantan los niños, porque todas y cada una de las cosas que te encuentras por allí han sido diseñadas y pensadas para el disfrute de los pequeños de la casa. Además está lleno de campings con grandes piscinas y toboganes, así que si  buscas un lugar que también sea mas ajustado a tu presupuesto ¡ya has encontrado tu plan ideal para las próximas vacaciones en familia!

Las Landas están diseñadas para que los niños se lo pasen genial, al igual que sus padres, pero es que además de diversión de todo tipo también es una zona muy tranquila, donde no hace falta trasladarse mucho con el coche, ya que se tiene todo a mano. Como te comentaba al princpio, siempre que podemos, hacemos una escapada de fin de semana a este lugar, mas concretamente al pueblito de Leon, y nos alojamos en un coqueto hotelito que me encanta, y del que hablaré en un próximo post.



El pueblito de Leon en las landas me ofrece, además de un alojamiento muy acogedor,  la posibilidad de poder disfrutar allí mismo de lagos, playas, bicis, áreas infantiles, buena gastronomía, bonitos paseos, toboganes, tirolinas, colchonetas, excursiones, y todo esto casi sin moverme del lugar, así que despues de un viaje de 15 días recorriendo Europa, éste fin de semana de relax en las Landas ha sido un total acierto.










Pero si con algo me quedo en este mini viaje a Las Landas, además del destino ideal para viajar con niños, han sido las personas con las que hemos tenido oportunidad de compartirlo, y con las que hemos disfrutado de unos días muy bonitos. Los 3, hemos estado con personitas a las que queremos un montón, algunas de toda la vida, otras de mas bien hace poco, pero de la que agradezco infinito que se haya reincorporado.




Viajar es mucho mas que disfrutar del destino, es el resultado de una experiencia en el viaje de la que tiene mucho que ver con quien la compartas, y con cómo salga todo, y ha salido genial, así que a la nueva personita que está en nuestras vidas, 
¡Gracias por compartir un trozito de ésta con nosotros!
¿Para cuándo el siguiente?
¡Carpe Diem!

miércoles, 24 de agosto de 2016

Viajar con niños a la Alsacia; mis primeras impresiones

Había una vez.... no existen mejores palabras  para empezar expresando lo que la Alsacia me ha hecho sentir en este viaje con mi familia y mis amigos; ¡un viaje de cuento!.
Hace 5 años tuve la oportunidad de conocer una de sus increíbles y preciosas ciudades, y aunque nuestro objetivo para unos días era viajar a la Selva Negra con las niñas,  resultaba que nuestro hotel estaba a tan solo 40 minutos de la recordada Alsacia, y no pudimos resistirnos de nuevo a su embrujo.


La Alsacia, resulta ser para mí,  quizás uno de los lugares mas bonitos que he visto en mi vida, y te prometo que he visto muchos. Me encantan las ciudades y pueblitos de Austria, Alemania, Italia, Portugal, España, Grecia, Suiza, Holanda, Croacia, Bélgica, Pero de verdad que si  hay un lugar que te hace sentir protagonista de un cuento y desconectada del mundo real, ese lugar es la Alsacia. Así que, en un año tan intenso como el que he tenido, con tantas emociones y situaciones vividas, necesitaba esa desconexión y sentir por unos días lo que sentí junto con mi familia, un descanso total de mente y de cuerpo.
 

Se que no era lo planeado, pero a veces en un viaje aún con tanta organización, cabe lugar a la improvisación; la teniamos tan cerca, y aunque la Selva Negra nos gustó muchísimo, tengo que confesaros que volvería a robarla unos días para dedicárselas a ésta maravillosa zona de Francia, una zona tan bonita que resulta casi  ¡Indescriptible! así que aquí van algunas de las fotos que sacamos y de las que ya puedes llevarte algunas impresiones. ¿Qué te parece la Alsacia francesa para viajar  con niños?


Viajar a la Alsacia con tus hijos te proporciona belleza, serenidad, seguridad y diversión para los niños; excursiones por los canales, paseos en calesa o en trenecitos y muchas sorpresas mas,  y como zona francesa que es, proporciona algo que les encanta a los niños las crepes del sabor que mas les gusten, crujientes croisants o lo que parecen típicos por este lugar los famosos y dulces macarrons.


No os voy a negar que Francia me tiene enamorada, me gusta muchísimo pero ésta zona en particular se lleva la palma y pasar tiempo con mi familia en un lugar  que parece que ha salido del cuadro de un museo no tiene precio.



A veces lo mejor de un viaje es quedarse sentada de la mano de mi hija observando lugares tan bonitos como estos y olvidarme del mundo por un momento. ¿Buscas desconectar, disfrutar con tus hijos? aquí lo conseguirás y el único Ohhhh! que escucharéis, será de asombro cada vez que dobles la esquina y te encuentres con otra imagen, una imagen tan bonita que no parece real.....esto solo pasa aquí en la Alsacia.

Pero ¿quieres saber cuales son los lugares de los que hablo?  ¿quieres saber a cuales te aconsejo viajar con tus hijos sin dudarlo ni un segundo?¿te quedan todavía vacaciones y no sabías a donde ir?



Quizás por las fotos, ya hayas adivinado de cuales se tratan; pero por si acaso ahí van son; 
Colmar
Kaysersberg 
Riquewihr
 ¿Quieres saber mas sobre ellos? pronto muy pronto te contaré mas sobre estos increíbles destinos, de momento ¿Qué te parece si arropas a tus pequeños contándoles que existe un lugar llamado la Alsacia? les ayudará a soñar...



En este cuento además solo existen páginas de bonitos colores ocupadas por hadas, duendes, princesas y bonitas historias de las que no quieres escapar, aquí no hay lugar para brujas malvadas, todo tiene final feliz.

domingo, 21 de agosto de 2016

Friburgo; donde empieza nuestra aventura a la Selva Negra

Decidimos hacer base en la ciudad de Friburgo porque habíamos visto que desde allí podíamos ir cada día a conocer los diferentes pueblitos de la Selva Negra con las niñas cómodamente, pero además ésta ciudad nos sorprendió gratamente. Friburgo nos tenía preparada una simpática y refrescante sorpresa y que tengo que reconocer, descubrimos de casualidad. ¿Adivinas cual?.

Antes de llegar a Alemania con las niñas, me había informado bastante sobre los pueblitos de la Selva Negra a los que íbamos a ir, pero sobre Friburgo no había mirado demasiado, ya que en realidad habíamos decidido ir a la ciudad porque era nuestro campamento base, así que descubrirla fue una gran sorpresa, y las postales de las tienditas de souvenirs nos ayudaron bastante para la ocasión.


Justo en el centro de la ciudad, lo primero que te encontrarás será la puerta mas famosa y antigua de la ciudad; la puerta de Martín, y aunque justo en la foto no aparecen, los tranvías están cada segundo pasando por todas partes, ¿ves los railes y los cables?,  atentos al rin rin.  

De repente una postal con patitos flotando en un riachuelo me llamaron bastante la atención, y enseguida descubrimos que en la parte antigua de la ciudad, éstos merodeadaban por allí, y cuando vimos a la gente sentada al borde de uno de ellos remojando los pies, no nos lo pensamos ni un segundo ¿Niñas queréis mojaros los piececitos? vaya pregunta, faltó un segundo para que se quitaran a todo correr los zapatos jeje



Una de las cosas de viajar con niños, es que te unes a ellos en situaciones que quizás si hubiéramos ido sin ellos nunca hubieras experimentado, así que en esta ocasión no iba a ser menos, y con muy poco esfuerzo me quité las botas y me uní a ellas y por cierto ¡Qué fresquita estaba el agua!.


Antiguamente estos riachuelos fueron pensados para abastecer de agua a la ciudad, pero hoy en día estos canales proporcionan a la ciudad un toque simpático, agradable y para mi punto de vista novedoso ya que nunca había visto esto en ninguna ciudad. Un toque diferente que hace de Friburgo famoso junto con todo lo demás. 


 ¿Y qué es todo lo demás? una vez refrescados los piés nos pusimos de nuevo rumbo a descubrir la ciudad con los niños y gracias a otra postal nos enteramos de mas cosas; dos famosas puertas, o torres, unos preciosos almacenes, el bonito y nuevo ayuntamiento junto a la enorme catedral y de nuevo unos canales, esta vez mucho mas grandes, aguardando bonitas callejuelas, algunas recordándome bastante a Holanda. ¿sería por las bicis?


En realidad aunque la ciudad es bastante grande, como suele ser habitual, lo mas bonito está concentrado en la parte antigua o casco histórico, así que no tardas mucho en recorrerla para conocer sus rincones, eso sí, no te puedes perder ninguno, así que tómate tu tiempo, sin prisas, tómate algo en una de sus muchas y típicas terrazas y disfruta de la ciudad con tus hijos tranquilamente, corretea por sus adoquinadas plazas y sus estrechas callejuelas ¡Te encantarán!.






Esta parte de la ciudad se torna tranquila y relajada, y tras el pequeño spa en los pies, estamos descansadas y decididas a seguir andando por estos bonitos caminos que nos anuncian unos días increíbles por la misteriosa Selva Negra.


¿ Bonito verdad? Friburgo nos sorprendió y nos dió muchas pistas de lo que sería un viaje de 3 días por tierras germanas, pero antes no podíamos irnos de allí sin comprar unos barquitos a las niñas para jugar en los riachuelos. Nuestro camino a la Selva Negra en familia empezaba con muy buen pie.




miércoles, 17 de agosto de 2016

Consejos para disfrutar con los niños en Port Aventura

¡Qué puedo decir de Port Aventura! ¿qué consejos os puedo dar sobre un lugar hecho y pensado para la diversión de todo el mundo?. Este gran parque temático creado con una única intención, la de que los niños pequeños y los adultos disfruten hasta el infinito, ya lo dice todo. Port Aventura es sinónimo de diversión asegurada, así que como tal, no tendría mucho que explicaros sobre el en concreto, pero ¿que tal si te cuento cosas que quizás no sepas sobre Port Aventura y que te pueden venir fenomenal?


Parece mentira que haya viajado mucho mas lejos para llevar a mi hija a otros parques de atracciones, y  que haya tardado tanto tiempo en ir con mi familia, 8 años ni mas ni menos, a éste. Nunca es tarde, y por fin, este verano nos hemos animado, 6 adultos y 3 niñas pequeñas. ¡Qué bien lo hemos pasado! 


Se me ha ocurrido en este post, daros un par de consejos, pero no de cómo disfrutar del parque, que para eso ya está la propia Página Web, si no de consejos para no llevaros sorpresas con algunas situaciones ¿Cómo cuales? allí van;


 Cosas que quizás no sepas de Port Aventura

- Imprimir las entradas; ya se que ahora con esto de las tecnologías, no llevamos impresos muchas veces los billetes que hemos comprado con anterioridad,  las entradas etc, porque con enseñar el móvil ya vale, pero...¿y si de repente no encuentras el archivo que te habías descargado con el billete, o si no tienes wifi para ver el email donde estaba dicho billete? ¿puede pasar verdad? a nosotros nos pasó con uno, y mira por donde, tuvimos que acabar comprándo otro ¡ No veas tu cuando pasada una hora y media apareció el dichoso archivo, vete tu a saber en qué galería del móvil estaba jajaja. ¿Consejo? imprime las entradas.


- Taquillas para los bocadillos; pues no, no dejan pasar con bocadillos ni bebidas, ¡no insistas, porque no te van a dejar! así son las normas, aunque está claro que de vez en cuando se ve algún bolsillo  mas abultado que otro jiji, está bien el saber que justo antes de entrar en el parque existe la posibilidad de dejar tus cosas en unas taquillas incluídos los bocadillos, así que puedes salir, comerlos y volver a entrar ok?


- Medidores para las atracciones; a ver cómo os explico esto jeje, por mucho que cardéis el pelo a los pequeños o le metáis plantillas en los playeros, si el niño no mide 1,20 no hay nada que hacer eh? así que fíjate bien en la altura permitida de cada atracción  no vaya a ser que esperes con tu hijo una gran cola y luego no le dejen pasar, ¡Menuda llorera se puede pegar el pequeño cuando vean que no le permiten disfrutar de la atracción!
(según el tipo de atracción que sea la altura puede variar, incluso hay algunas que aunque el niño sea pequeño, si va acompañado de un adulto si va a poder disfrutarla).


- Paciencia en las colas; Un poco de meditación o yoga antes de ir no viene mal jaja, y es que si vas a un parque de atracciones como PortAventura, Eurodisney, Warner, etc...se da por hecho de que vas a encontrarte con largas colas en las atracciones asi que ¡asúmelo! y disfruta, porque la espera merecerá la pena ¡Seguro!. Entretén a tus peques en la cola, canta, juega..lo que sea...¡cuando llegue vuestro turno, ¡Lo vais a disfrutar y mucho!

- Pistolas de Agua; un truco infalible sobre todo si vas con 35 grados en pleno verano. Es cierto que la mayoría de las atracciones te vas a refrescar, pero mientras paseas por el parque o esperas colas, ésas pistolas de juguete llenas de agua te van a venir de cine.

- Los espectáculos; Intentar disfrutar de alguno de los espectáculos que ofrece el parque, está genial, sobre todo porque creo que va a ser el único momento del día que vas a estar sentada con tus pequeños, y eso para descansar un poco también viene genial. Por cierto, a mí me gustó mucho el de la Polinesia.


- Entrada Express; como en todo estos grandes parques, existen las entradas express, si, esas entradas que permiten disfrutar de las atracciones sin tener que esperar colas ¡Qué suerte! ¿verdad? aunque también tienes que saber, por lógica, que son mas caras.

- Hablando de las colas; un buen consejo, es que si vais a primera hora, en vez de quedaros justo en las atracciones de la entrada al parque, os dirijáis a la otra punta del mismo, allí fijo que a primera hora de la mañana no habrá concentrada tanta gente.

- Sillas para los niños; ¿sabías que se pueden alquilar unos carritos para llevar a vuestros hijos? al final el día es largo y el parque grande, y si además hace calor, estas sillas vienen fenomenal, por cierto, las hay dobles e individuales.

- Dónde dormir; ya se que lo ideal cuando vas a estos parques, es poder dormir en uno de los hoteles que ofertan en el mismo parque, pero claro, muchas veces ésta opción no es la mas barata ¿quieres saber donde nos alojamos? ¿ El hotel? genial, y además solo a 15 minutos del parque en coche. Se llama SB Ciutat de Tarragona y estuvimos muy agusto, totalmente aconsejable.


- Elegir fechas; como te puedes imaginar, evitar fechas donde seguro va a haber muchísima gente como Semana Santa, los fines de semana y fiestas y por si te sirviera de ayuda, nosotros fuimos el 31 de julio, no había mucha gente, era increíble, ¿en pleno mes de julio? parece ser por lo que nos dijeron, que esa fecha coincide con la operación salida de vacaciones de mucha gente que está llegando al destino, pero nosotros llegamos el día anterior jeje, así que genial.

- Sésamo Aventura; la primera vez que fui a este parque fue hace casi 20 años y no existía la zona de Sésamo Aventura, así que cuando ví esa zona, única y exclusiva para las pequeñas ¡Menuda pasada! es súper bonita, y sobre todo ideal para los niños que son mas pequeñitos y no tienen oportunidad de montar en las demás atracciones. ¡Genial Port Aventura!...¿pero ésto seguro que ya lo sabías verdad?


Después de pasar un día increíble en este parque temático no me ha quedado muy claro si lo han pasado mejor las niñas o los adultos, ¡Da igual! porque la verdad es que ha salido todo fenomenal, y juntos hemos disfrutado muchísimo ¡No me esperaba menos de Port Aventura!

Si queréis mas información sobre el parque, he encontrado varios post muy interesantes;







sábado, 13 de agosto de 2016

4.200 kilómetros de experiencias viajeras para niños y adultos.

Acabamos de llegar de un increíble viaje, un viaje de 15 días resumidos en mas de 4.200 kilómetros de coche, montones de peajes, 4 hoteles, 3 países  diferentes en idiomas, algunas costumbres y gastronomías, y sobre todo cargados de bonitas experiencias viajeras con la familia y también con los amigos. Ha sido un viaje intenso, lleno de emociones, recordadas, nuevas y sorprendentes, de las cuales te voy a contar montones de cosas.


Me daba mucha pereza despertar de este gran sueño que ha sido vivir este gran viaje, pero tengo tantas ganas de contarte estas nuevas experiencias viajeras que voy a hacer un pequeño esfuerzo jeje 
¿Quieres saber dónde he pasado mis 15 días de vacaciones? 

Los 5 destinos elegidos este año para mis vacaciones en familia han sido;

  


  1. Tarragona:  2 divertidos días en Costa Caribe Aquatic Park y Parque PortAventura, momentos totalmente exclusivos para los niños, aunque tengo que reconocer que los adultos lo pasamos también bomba.
  2. Empuriabrava: días de relax en la playa con visitas a los pueblitos cercanos, combinando todo esto con un montón de diferentes e increíbles actividades para la diversión de los niños y divertidos paseos por sus famosos canales.
  3. Lago de Annecy (Francia): días de relax, esta vez en uno de los lagos mas bonitos de Europa, combinados con pequeños paseos, intensos chapuzones y la visita a la famosa imagen de Annecy protagonista de tantas postales.
  4. Alsacia (Francia): días mas ajetreados, descubrimientos de pueblitos increíbles gracias a sus casitas de cuento, donde los paseos en canales fueron tambien protagonistas.
  5. Selva Negra (Alemania): días intensos, descubrimientos de todo tipo, desde enormes montañas rusas situadas en plena naturaleza de la Selva Negra, hasta pueblitos adornados de casitas con bonitas flores, cascadas y enormes relojes de cuco.

Tengo muchísimas ganas de contarte un montón de cosas de cada uno, no se ni por donde empezar, cada destino me ha aportado experiencias increíbles y totalmente diferentes entre sí, en realidad, eso pretendía experimentar cuando organicé el planning viajero, un planning que ha tenido miga y es que viajar 6 adultos y 3 niñas ha sido toda una aventura, que os contaré en otro post.



No ha sido fácil combinar un plan de viaje a gusto de todos, y aunque si que es cierto que los niños se conforman y se lo pasan bien incluso jugando al escondite en los hoteles como si fuera el mayor descubrimiento de sus vidas, los adultos somos mucho mas exigentes y la cosa se complica, pero he de decir con mucha satisfacción que lo hemos pasado genial y que viajar con mi familia y con mis mejores amigas ha sido para mí inolvidable. Al final el truco ha sido compaginar toboganes, tirolinas, playas, lagos, piscinas, paseos en barquitos, granjas con animalitos y casitas salidas de los cuentos de nuestros hijos, con las visitas a los diferentes destinos y así conocerlos y disfrutarlos todos juntos.





Te contaré que actividades realizar en cada uno de los destinos para compaginar el disfrute de los niños con el de los adultos, te contaré cual ha sido el lugar que mas me ha sorprendido, el sitio que mas me ha gustado, también donde me he sentido protagonista de un cuento, y donde el despertar de un reloj cuco me ha parecido de lo mas dulce, además, os descubriré donde experimentar la misma emoción que se siente cuando te tiras de una avioneta volando alto, y en qué lugar he bajado de una montaña rusa casi con el mismo vértigo del mítico Dragon Khan de Portaventura, como pasear por canales sin la necesidad de tener que ir a Venecia, pasear entre preciosas mariposas y oscuros murciélagos, desconectar del mundo en un lugar maravilloso rodeada de los alpes sin la necesiad de tener que ir a Suiza, y descubrir cómo es posible que el colorido y cuidado de unas flores haga de un lugar algo mágico sin necesidad de una varita.


También os contaré todos los percances que pueden pasar en un viaje de 15 días y que pueden llegar a ser muy frustrantes como por ejemplo un pinchazo de rueda un sábado y no encontrar ningún taller abierto para repararlo, cómo superar los mareos en el coche de una pequeña de 4 añitos, cómo lograr que te entiendan en un lugar donde no entiendes nada de nada, o cómo evitar lumbagos para lograr sacar preciosas fotos y así poder enseñarte los destinos en bonitas imágenes, pero sobre todo te dare trucos infalibles para lograr economizar lo máximo posible en un viaje como este.


Finalmente el viaje ha salido genial, y sobre todo con lo que me quedo, es con las grandes experiencias vividas con mi hija; y cuando me dice"Mamá pero que bien que me lo he pasado, me han encantado estas vacaciones", me quedo satisfecha, así que estate atenta porque vengo cargada de información, y si todavía no has decidido destino para tus vacaciones, no te puedes perder mis próximos post, prepárate, pon los pies en remojo a tus pequeños porque vamos a recorrer muchos caminos.....¿Por dónde empiezo?

pequeñas descansando en una calle de Friburgo, Alemania.