miércoles, 28 de septiembre de 2016

La Montaña con los niños, un plan perfecto.

Me gusta ver la parte bonita del otoño, me gusta pensar que ésta estación es la primavera del invierno, ver como cambia el color del paisaje, como proporciona nuevos sabores y sobre todo, me gusta porque empieza a ser el momento para poder realizar otro tipo de actividades diferentes a los de la playa, como por ejemplo poder disfrutar de la montaña.


Normalmente, te voy a reconocer que yo soy mas de playa, así que en el verano intento organizar planes en familia que estén cerca del mar, pero cuando llega el otoño debido al tiempo, mi necesidad varía y algunos de mis planes o paseos en familia están enfocados a la montaña. Por suerte aquí en el norte tenemos, y  muchas.


Como te comentaba, en el País Vasco, contamos con muchísimo paisaje verde para disfrutar con los niños, y es que si por algo destaca, es por sus numerosas montañas. Tenemos cerca de Bilbao el Pagasarri, y mas lejos está el precioso monte de Gorbeia, las cumbres de Arbelaitz, el macizo de Aizkorri, el Amboto, y un montón de ellas mas, pero además tenemos zonas verdes mas pequeñas y cerca de casa para disfrutar de un día entre la naturaleza con los niños y que no nos suponga mucho madrugón ni escalada.


Sin tener que recorrer grandes distancias, podemos llegar fácilmente a montañas donde dando un pequeño y sencillo paseo lograremos divertirnos realizando varias cosas; ¿ qué te parece si damos de comer a los patos?, ¿ y si jugamos al corro de las patatas?. Solo necesitamos un gran espacio verde, para divertirse. Te propongo algo que les va a encantar a los pequeños; jugar a esquivar las "boñigas" de las vacas, ¿ qué te parece?, se lo van a pasar bomba, quizás para nosotros luego no lo sea tanto, digo por eso de limpiar las zapatillas pero merecerá la pena jeje.





Se que muchas de vosotras sois de Bizkaia, pero muchas otras sé que no lo sois, así que ahí va mi recomendación del post de hoy, disfrutar de la montaña con vuestros hijos sea grande, pequeña, da igual, yo de momento, lo hago aquí en la Arboleda.


A tan solo 20 km de Bilbao, está La Arboleda.  Es un monte que cuenta con varias áreas creativas, instalaciones deportivas y sobre todo un enorme espacio verde donde poder jugar con tus hijos, incluso realizar picnics y bonitos paseos a caballo. Además cuenta con algo que muchos no tienen y es un coqueto y pequeño funicular, algo que encanta a los niños.



Éste funicular nos permite acceder a la Arboleda de forma rápida y cómoda sin necesidad de utilizar el coche. ¿Recuerdas otro funicular del que te hablé en Bilbao? es rojo, a diferencia de éste que es azul. ¿Cual te gusta mas?



Así que ya sabes, si estás haciendo turismo por Bilbao, tienes que saber que no muy lejos de allí tienes la posibilidad de disfrutar de un "momento naturaleza" paseando por la Arboleda con tus hijos en un espacio verde que sin mucha pretensión, te ofrece la posibilidad de disfrutar de un divertido día en familia y además respirar aire puro.
Por cierto, ¿ y tu de qué eres de playa o de montaña?


jueves, 22 de septiembre de 2016

3 consejos de ahorro para la vuelta al cole

La vuelta al colegio tiene muchos significados en nuestra vida, señala el fin de unas increíbles y sobre todo desconectadas vacaciones, indica que todo tiene que volver a reorganizarse, tanto el horario de los niños, como introducir de nuevo el hábito de estudio, reencontrarse con amiguitos del cole etc. La vuelta al colegio indica que volvemos a la rutina y sobre todo al estrés del día a día; deberes, exámenes, reuniones con la profesora, decidir extraescolares, pensar en celebraciones de cumpleaños trimestrales etc etc y miles de etcs ¿no opinas igual?

La rutina también es necesaria porque si no, las vacacioines no las disfrutaríamos de la misma manera y no sabrían igual ¿verdad?. Pero si hay algo que indica la vuelta al colegio, sin duda es la vuelta a la realidad, y esa realidad este mes de septiembre se traduce en "gastar dinero". Los gastos que genera la educación de nuestros pequeños son desorbitados, y chicas y chicos, en un país donde no paran de decir que respecto a otros pasíses europeos estamos en el final de la cola, pues resulta bastante abrumador.


Este post va sobre ahorrarse dinero, algo tan difícil de conseguir hoy en día, y si bien es cierto que estamos viviendo en el mundo del lowcost, en el sector de la educación nos lo ponen un poco más difícil, ¿será porque hay mucho negocio escondido en todo esto?.


¿ Qué os parece si os digo que quizás con estos 3  consejos te puedas ahorrar un dinerito en material escolar?

Es indudable que el mayor culpable del gasto en la vuelta al cole, está producido por la compra de los costosos libros, cuadernos, carpetas, diccionarios etc. Parece mentira que hoy en día y con la evolución de la tecnología tengamos que seguir gastando tanto dinero en libros, pero la realidad es esta, así que centrándonos como os digo sobre todo en el material escolar, mis consejos para ahorrarnos dinero son los siguientes;


1-  Encontrar libros de segunda mano 

Se pueden intentar localizar por diferentes vías, una es por ejemplo interactuando con los padres y madres en el colegio, seguro que algunos de ellos tendrán hijos mayores que os puedan pasar los libros de sus pequeños, así que investiga esta opción, pregunta en el patio a los conocidos, quizás alguien sepa de alguien. Lee también los anuncios de los tablones del colegio y utiliza el whatsapp para cosas construcivas, si como oyes, a veces el whatsapp del grupo del colegio sirve para algo mas que para conflictos y cotilleos jeje. 


Hablando de material escolar, ¿ qué tal si guardamos también el chandal, el uniforme etc? seguro que habrá algún padre, madre que le venga genial para sus hijos, eso sí, es muy importante concienciar a tu pequeño de lo importante que es cuidar el material escolar, para que de esa forma tu puedas ayudar en el curso siguiente a otros padres.
 
 2- Utilizar los buscadores de internet y redes sociales

Si no has tenido la suerte de encontrar a alguien que te los venda mas baratos o te los regale, prepárate y ponte a comparar precios tanto entre las tiendas físicas como entre las tiendas de venta online. Utilizar los buscadores de internet para encontrar este tipo de tiendas.
Te resultará fácil conseguir información sobre el coste de los libros porque seguro que en el grupo de whatsapp del cole mas de una persona ha aportado esta valiosa información, así que haz una lista de librerías tanto físicas como de venta online y decídete logicamente por la que mas barato te los ofrezca.


Muchas veces se nos olvida que las redes sociales están ahí y que sirven para mucho mas que para publicar fotos, ¿qué tal si utilizas los hashtag adecuados para encontrar libros de segunda mano? ¿ qué tal si por ejemplo buscamos en twitter, en facebook etc? las redes sociales están ahí para facilitarnos información de todo tipo, y te sorprenderías de lo que te puedes encontrar, incluso sobre el material escolar del colegio de tus hijos.

Pero si hay un consejo que se lleva la palma por lo menos para mí este es;

 3- Amortizar los cumpleaños

Desde que mi hija nació son incontables las veces a las que he acudido a cumpleaños de sus  amiguitos, y de ella claro, ya van 8 años de numerosas celebraciones. Es increíble la de regalos que tienen hoy en día los niños, resulta abrumador, ver como abren un regalo tras otro casi sin prestar atención porque quieren abrir el siguiente. Seguro que tu también lo has observado cuando has acudido a un cumpleaños ¿verdad?

¿Cuántos de esos regalos han acabado en la habitación de tu hijo sin ser utilizados? ¿cuántas veces le han regalado a tu hijo el mismo regalo dos veces? y digo yo, ¿no sería mejor realizar una lista de posibles materirales escolares como puede ser la mochila, la flauta, la funda de la flauta, el traje de baño para la piscina, la tolla, el gorro ¿etc?, pues es muy sencillo, yo en el último cumpleaños de mi hija, comuniqué a las madres invitadas sobre estos posibles regalos y eso hicieron. Os puedo asegurar que es uno de los mejores consejos que os puedo dar. Haz una lista de posibles regalos relacionados con el colegio y aprovecha el cumpleaños para conseguirlos.


Seguro que tu ya te encargarás de comprar otro regalo que no tenga nada que ver con el mundo del colegio, pero desde luego de esta forma los posibles regalos que le hagan no caerán en el olvido ni se repetirán si no que mas bien se amortizarán ¿ qué te ha parecido?


Al final hay que invertir tiempo en buscar, ya sea a padres, madres del mismo colegio con niños mayores, ya sea buscando en internet o redes sociales, el caso es que probablemente lo que inviertas de tu tiempo en esta investigación te lo ahorrarás en dinero para el material escolar, así que mi consejo es intentarlo y compartir la información y si aún así no lo consigues, haz una lista de regalos por su cumpleaños, seguro que aquí aciertas fijo.

Y como madre bloguera viajera que soy, aquí va otro consejo extra, ¿ no te ha pasado que has querido realizar un viaje y has ahorrado poco a poco dinerito? es muy sencillo, ya sábes lo que te espera en el siguiente curso de tus hijos ¿verdad?, así que compra una hucha y vete metiendo monedas, seguro que cuando llegue el momento de pagar el material escolar, "te dolerá un poquito menos" ¿Qué te han parecido mis consejos?


jueves, 15 de septiembre de 2016

4 lugares que no te puedes perder si viajas con niños a la Selva Negra

Decidir que 4 ciudades íbamos a visitar en nuestras vacaciones familiares a la Selva Negra, me resultó bastante complicado. Solo contábamos con 4 días en el destino y habían tantos lugares recomendados por bloggers y conocidos que me resultó difícil elegir y descartar, y si además resulta que llegas a Alemania y la gente allí te recomienda mas lugares, pues imagínate ¡Qué complicado!, y si además descubres que esta zona está cerca de la Alsacia en Francia, pues ni os cuento, de repente quiero ver de todo en 4 días ¡Qué difícil!.


Teniendo en cuenta que viajábamos con niños, al final me centré en detalles que consideraba importantes. Decidí como el mas importante, el tener en cuenta la distancia que había desde nuestro hotel base en Friburgo, no superar la hora de viaje por cada lugar a visitar, y a la vez intentar elegir aquellos que además de bonitos, nos aportaran algún tipo de actividad divertida para disfrutar todos juntos. ¿Complicado? si  ¿Posible? con buena información, claro que si.


Había que tener en cuenta que íbamos a "perder mucho tiempo en carretera" y que llevábamos niños a bordo, así que me centré en los pueblitos que tenía en ese área para de esa forma aprovechar el día lo máximo posible y que la carretera no nos robara mas tiempo de lo necesario.


Y por fin, tras estudiar el destino meticulosamente, un total de montones de experiencias concentradas en 4 increíbles días de vacaciones con los niños nos esperaban,


Los 4 lugares que no te puedes perder de la Selva Negra son;
  • Gengenbach
  • Triberg
  • Sasbachwalden
  • Schiltach

Cada uno de ellos nos aportaron cosas diferentes, uno para nuestra gran suerte, parece ser que es la ciudad mas bonita de la Selva Negra, otros nos ofrecieron increíbles actividades para disfrutar en familia, también bonitos paseos rodeados de lugares como salidos de un cuento, y otros nos aportaron el disfrute de un entorno adornado de embriagadoras, preciosas y coloridas flores,  enormes relojes de cucu, bonitas cascadas, escondidas ardillas, emocionantes montañas rusas, improvisadas tirolinas y mucha típica gastronomía. Como ves la Selva Negra ofrece mucho en su conjunto para disfrutar de unas bonitas vacaciones en familia.



Estos 4 destinos de la Selva Negra son muy diferentes pero nos aportaron igualmente días de diversión, asombro y sobre todo muchas risas y satisfacción personal tras tantas horas de investigación.




Así que como hago siempre,  te contaré un montón de cosas, te hablaré sobre mi experiencia en cada uno de estos destinos para que puedas organizar el plan de viaje que mejor se ajuste a tu gusto y al de tus pequeños y así conseguir que las vacaciones con tus hijos resulten inolvidables, ésta vez en una increíble Selva Negra familiar.










sábado, 10 de septiembre de 2016

Los Barkitos de Empuriabrava; una actividad familiar súper divertida

Según llegábamos a Empuriabrava, descubríamos que la carretera por la que circulábamos empezaba a resultar mas que entretenida. Exceptuando la persona que conducía, los demás no parábamos de girar la cabeza a izquierda y derecha y es que los numerosos canales que comenzaban a aparecer resultaron ser toda una sorpresa de esas que no te esperas y que resultan geniales. Empuriabrava cuenta con la Marina Residencial mas grande de Europa y la segunda mas grande del mundo después de Miami.


Viajar con los niños a este destino estuvo genial ¿Adivinas cual fue la primera actividad que realizamos en Familia? cómo no, dar un simpático y divertidísimo paseo con Los Barkitos de Empuriabrava.  El recorrido que se puede hacer con ellos es aproximadamente de unos 8km.  ¡Nos lo pasamos genial! Como nos pasó en Port Aventura, no sabría deciros quien se lo pasó mejor, si los niños jugando a ser capitanes de barco o los adultos que probaban a manos de un volante a ver quién era el mejor conductor. Por cierto yo no gané,  el barkito se me iba para todos los lados jiji.




Los Barkitos de Empuriabrava; ofrecen excursiones para que tu puedas llevar diferentes tipos de barcos, según sea el tamaño del grupo y según sea también el tipo de barco que se quiera alquilar, con motor, eléctrico etc...hay muchas opciones, las cuales te explican allí, así que tu puedes elegir y decidir cual es la que mas te gusta pero si lo que te apetece es realizar el mismo u otro recorrido también puedes elegir el Barco colectivo con patrón incluído que te llevará aún mas lejos, éste llega hasta Roses y luego te trae de vuelta a Empuriabrava.




¿Cual elegimos nosotros? el primer día, y digo primero porque de lo bien que lo pasamos, también hubo un segundo, el primero nos decidimos por una de los mas grandes ya que de esa forma podíamos montar todos juntos, 9 personas en un mismo barkito, 4 adultos y 3 niñas ¡Qué peligro! ¡Qué divertido!, y el segundo día preferimos cambiar y probar la misma experiencia pero en dos barkitos diferentes, también muy divertido, esta vez, el paseo se convirtió en una carrera, para saber quien llegaba antes a la meta ¡Chupii!






Los canales son ideales para pasear con los niños ya que son muy tranquilos. Están rodeados de impresionantes casas, dignas de una de las protagonistas de las Kardashian ¡Madre mía! ¡Qué lujo!, otras son menos ostentosas, y otras parecen mas asequibles, pero al final el paseo se combierte en un contraste entre ellas que nos deja con la boca abierta por lo menos a los mayores, ya que los pequeños están mas a otras historias, como la mía que se entretiene jugando a ser la capitan de un barco.
 Pequeña, ¡¡¡ llévanos a nuestro próximo destino!!!


Empuriabrava además de playa y descubrimientos de pueblitos en los alrededores, nos ha ofrecido muchísima diversión familiar, los niños lo han pasado fenomenal con ésta actividad y la de ButterflyPark, así que ya sabes, van dos actividades que puedes realizar en la zona ¿cual será la tercera?,  si has visto mi publicación en facebook sabrás que va de "Volar", una pista ver vídeo AQUÍ





lunes, 5 de septiembre de 2016

Viajar con los niños a ButterflyPark en Empuriabrava.

Tal y como te prometí, este mes te contaré qué tipo de actividades puedes realizar con tus hijos si decides pasar tus vacaciones familiares en Empuriabrava, y me apetecía empezar con la que resultó ser, una de las mas emotivas. ¿Qué te parece disfrutar de un paseo tropical con tus pequeños en un lugar llamado Butterfly Park?. 


Y como sacarme una foto con una de sus preciosas mariposas resultó ser una tarea un poco difícil, aquí va otra foto de lo mas enternecedora con otro de los integrantes del bonito parque ¿Qué te parece Bambi?



ButterFly Park, es un parque tropical, donde las mariposas toman protagonismo, pero éstas están acompañadas siempre por otra gran variedad de especies y de lo mas variopintas, como los murciélagos mexicanos ¡Un gran contraste, y un gran susto cuando se pusieron a volar alrededor de nosotros!. 



Este parque nos gustó mucho, así que si estás en Empuriabrava y te apetece combinar la playa o la piscina con otros planes diferentes, éste resulta ser el ideal. Ya sabes que todo lo que tenga que ver con animales , ¡Es un acierto seguro con tus hijos!






Como te comentaba, en este parque te vas a encontrar con muchas y diferentes especies, y además mientras los buscas tendrás la suerte de que las mariposas te acompañen por el recorrido  ¡Qué bonitas son!. 


Si quieres aprender mas, allí muy amablemente te explican todo sobre ellas, un par de clases sobre el mundo de las mariposas en medio de tantas vacaciones me  ha parecido una idea genial y sobre todo ¡Muy interesante!


 Además, gracias a unos vasitos con la comida favorita de las aves, quizás alguno se acerque mucho a tí y acabe haciendose amigo de uno de tus hijos, te lo digo porque si lo consiguen, no querrán separarse de ellos, como fue mi caso.


Además de mariposas encontrarás; tortugas, diminutos y oscuros murciélagos, iguanas que se camuflan en la vegetación, pequeños y preciosos ciervos,  diferentes aves, como la misteriosa paloma coronada,  o el gran tucán, el cual me recordó mucho a mi viaje en el increíble Río de Janeiro, donde los ví por primera vez.


Pero si de verdad quieres encontrar algo que te sorprenda y que haga alucinar a tus hjos, busca entre los árboles muy sigilosamente, pon mucha atención, no hagas mucho ruido y quizás tengas la suerte de enontrar la mariposa nocturna mas grande del mundo 
 ¡Impresionante!