viernes, 22 de noviembre de 2013

Granada, toke con aire árabe




Tengo muchas ganas de ir a Marrakech con mi pequeña, quien sabe, quizás algún día. El caso es que esta escapada exprés a  Granada, nos dio para mucho, y quizás lo que mas me gustó fue sentir  que por momentos nos adentrábamos en otro país, y gracias a olores de diferentes especias, músicas árabes y  la visión de callejuelas convertidas en zocos, me hicieron recordar nuestras vacaciones pasadas en lugares como Egipto y Túnez.


La zona de Granada que me recordó muchísimo a estos países árabes,  fue el barrio de Albayzin, es el mas antiguo de la ciudad, y para mí el que tiene mas encanto. En ella se respira un aire de mezcla cultural, ya que tiene una gran y evidente  influencia musulmana,  bien en fachadas de edificios, colores de los mismos, tanto en las teterías, como en los montones de puestos de souvenirs donde puedes comprar todo tipo de utensilios típicos de los países árabes. Así que sería muy osado decir, que por unas horas casi sentimos que estábamos en el zoco de Al-khalili ,en el Cairo, pero cerrando un poquitito los ojos, nos sentimos por un instante allí.

Así que os voy a intentar describir nuestro genial día árabe pero en tierras de nuestra cercana y encantadora Granada.

PREPARADOS PARA COMENZAR LA ENTRADA AL ALBAYZIN





Sólo contábamos con un día pero lo aprovechamos "de lo lindo". Llegamos muy prontito  y aparcamos el coche en el centro de Granada, cerca de la plaza de toros.
Cogimos nuestro mapa y básicamente nuestro recorrido fue, subir hacia la zona de Albayzin ,para una vez pasado por allí, subir hasta el Mirador de San Nicolás y observar a lo lejos las maravillosas vistas de la Alhambra. 

Como comentaba al principio, para mí esta zona fue la que mas me gustó. Eso sí prepararos para subir angostas e inclinadas callejuelas, pero no te preocupes, merece la pena, es una gozada llegar al lugar y parecer que de repente te tele transportas a otro país con otra cultura.

SUBIENDO POCO A POCO 
Numerosas teterías con llamativos coloridos, invitan a que te adentres y quieras tomarte un rico té y fumar los diferentes aromas en una cachimba.


PREPARAROS PARA COMENZAR LA SUBIDA









DESCANSANDO A MITAD DE CAMINO

A NUESTRAS PEQUES EL OLOR A CUERO DE LAS TIENDITAS
 ÁRABES LES SORPRENDIÓ UN POQUITO


POSANDO EN EL BARRIO DE ALBACYN
 
 


PROBANDO CACHIMBA

Y nos vamos encontrando según subimos, con las pequeñas e inclinadas callejuelas que nos presentan un montón de imágenes y esencias de influencia árabe.

COMPRANDO KHÔL








Aprovechamos para rebuscar entres sus muchas tiendas y encontrar algo que a nosotras nos encantó encontrar, se trata de
" el Khôl" es el eyeliner por
excelencia, elaborado con ingredientes naturales y que es muy utilizado lógicamente por las mujeres
árabes. Compramos dos cada una.



Colirio natural hashmi - bote - marrón o negro - kujul - khol
Khol
Una vez adentrados en Albazin, es algo mágico el poder disfrutar de estas tiendas, de poder tomar bebidas típicas árabes en sus teterías, degustar los sabores de diferentes cachimbas y a la vez oír y ver a artistas españoles bailando flamenco en la calle, que contraste mas extraño y tan simpático a la vez.

Nuestras pequeñas no desperdiciaron el momento y no pararon de bailar durante un tiempo, disfrutando del ritmo andaluz.
 
 
 
 y mientras nos perdíamos por estas callejuelas, por fin llegábamos a lo alto de la ciudad, y mas concretamente al Mirador de San Nicolás donde se obtienen unas vistas espectaculares de la Alhambra. ( si queréis visitarla tenéis que coger las entradas con muchísimo tiempo de antelación)
 

  Al lado de este mirador tan concurrido por los turistas, te encuentras también con varios puestos pero esta vez hippies  y varios restaurantes , donde poder degustar las típicas tapas tan famosas del sur.

Al terminar de comer, íbamos a regresar al centro de la ciudad cuando de repente, apareció en frente del restaurante este medio de transporte tan singular.

Taxi "tuk tuk taliandés"















¿qué fue lo mas divertido del día para las pequeñas y donde mas risas nos echamos? mirar este taxi o tuk tuk tailandés y poner mucha  atención porque en el, hicimos el camino de vuelta hasta el centro de la ciudad, acompañados de buena música y un guía muy simpático que nos hizo una ruta muy interesante y divertida por la ciudad de Granada.

El precio por persona no llegó a los 10 euros y las niñas fueron gratis. Como os podéis imaginar, para mi pequeña resultó de lo mas divertido, así que si se puede compaginar un día de turisteo con algo que luego a los niños les resulte de lo mas divertido, sería lo ideal.
En esta ocasión la guinda de la diversión la puso este simpático tuk tuk. Aunque ya al término de la ruta alguna de las niñas se quedase dormidita, y es que este taxi aunque no lo parezca tiene un tipo de calefacción debajo de los asientos que hizo que aunque hiciera un poco de fresquito, estuviéramos de lo mas cómodos y agustito.



Está claro que Granada ofrece muchísimo mas, y espero poder volver para descubrirla mas a fondo. Nosotros solo contábamos con un día, y la verdad que la ruta nos salió "al dedillo", nos gustó muchísimo lo que vimos, nos lo pasamos genial con la visita guiada en este peculiar taxi, sacamos fotos preciosas a las niñas y eso si, nos quedamos con unas ganas enormes de ver la Alhambra, así que tendremos que volver.

Mi niña! hasta ahora hemos sido muy afortunadas y hemos compartido este tipo de momentos a menudo, ahora, va a ser mas complicado escaparnos tantas veces y disfrutar el cien por cien del día juntas, pero espero que aunque tengamos menos oportunidades, éstas sean para disfrutar contigo un doscientos por cien, y valorar muchísimo mas los pequeños momentos.
 
Tu sonrisa me da la vida.
Te quiero tesoro.




jueves, 7 de noviembre de 2013

Viajando a HOLANDA ¿sería igual sin bicis?

 Tenía muchas ganas de dedicar un post entero y mas extenso a nuestras mini vacaciones en el país de los tulipanes, aunque tengo que reconocer que no vi muchos, quizás porque no era la estación, lo que si vimos, fueron las miles de bicicletas que aparecen por todos los rincones de la ciudad.
 
Fue uno de los primeros destinos al que llevamos a nuestro pequeño tesoro.
Con apenas 4 meses, fuimos con nuestra hija a este maravilloso lugar. Nos hizo sentir muy afortunados y los momentos pasados con ella fueron momentos de ilusión de descubrimientos y sobre todo de recuerdos que siempre estarán ahí. Momentos que con estos pequeños y humildes post intento plasmar.

Teniendo en cuenta lo pequeña que era y los miedos que teníamos como padres primerizos, tengo que decir que Holanda (http://www.holland.com/es/turista.htm) fue un destino improvisado, de un viaje que comenzó en los Castillos de Loira, siguió por París  y terminó en este lugar tan bonito, y  que finalmente, resultó ser uno de los mas acertados para pasar las primeras vacaciones con la peque.


Un clima perfecto, cortas distancias entre los lugares a visitar, hotel céntrico con parking y supermercado al lado, paisajes y ciudades preciosas, hicieron que nuestra estancia en este país resultara muy cómodo e ideal para viajar con ella.

 Conocer el país de los tulipanes, de lo quesos y las mil y una bicis..... Creo que nunca había visto tanta bicicleta junta, y además de todos los tipos y colores, así que nosotros con nuestro cochecito de cuatro ruedas, nos sentimos como en casa. La primera impresión que te llevas viendo tanta bici, es abrumadora, pero a la vez resulta especialmente diferente y por ello peculiar, se ve tanto a niños que van al colegio, personas que van a trabajar ( me llamó muchísimo la atención ver sobre todo a las chicas que iban vestidas de ejecutivas, como al bajar de las mismas se cambiaban luego de calzado), mensajeros, carteros, policías....resultaba muy curioso.





 
Holanda  me  sorprendió muchísimo y volvería a ir sin dudarlo. El contraste tan fuerte entre su capital, Ámsterdam y sus preciosas ciudades, nos resultó sorprendente , ya que no tienen nada que ver uno con otro. Ámsterdam nos gustó mucho, pero tengo que reconocer que las ciudades de Holanda que visitamos, me encantaron, cada una aportaba algo diferente a la anterior, así que fue un mini viaje de lo mas provechoso.





Decidimos pasar 4 días, y para ello elegimos a última hora un hotel de la cadena Ibis, en este caso el Hotel ibis Amsterdam Centre Stopera. Esta cadena de hoteles me encanta, ya que nunca te llevas sorpresas. Allí donde vayas, estos hoteles siempre tienen la misma decoración etc, y además resultó ser económico teniendo en cuenta su buena localización, en este caso en el centro de Ámsterdam. Así que una vez mas, acertamos con la elección. Tuvimos suerte y las vistas desde nuestra habitación fueron espectaculares, también tengo muy buen recuerdo del servicio del mismo, ya que fueron siempre muy amables con nuestro bebé y eso se agradece mucho. El hotel contaba también con un parking justo al lado y lo mas importante, cruzando la calle, había  un gran supermercado, nos vino genial para poder comprar cosas necesarias para nuestra pequeña , e incluso para comprar embutido etc, y así poder hacernos unos buenos bocadillos y de esta forma ahorrarnos en dietas.

Dedicamos estos cuatro días a conocer;

- Ámsterdam
- Marken y Volendam
- Haarlem
- Zaanse Schans
- Alkmaar

Todos estos pueblitos holandeses estaban a apenas 15 minutos en coche desde Ámsterdam, así que resultó muy cómodo el poder visitarlos, y no se hizo nada pesado para nuestra pequeña viajera. Nosotros recorrimos la zona en nuestro coche e incluso podíamos entre ciudad y ciudad volver al hotel para respetar la siesta de la niña etc, hay que tener en cuenta que un bebe de 4 meses tiene unos horarios que cumplir, así que las cortas distancias entre éstas, se volvieron un gran aliado nuestro.
 
 He encontrado esta página web, donde encontraréis muchísima información sobre estos pueblitos, como precios de excursiones a estos lugares, billetes de autobús etc...http://www.disfrutaamsterdam.com/marken
 




Ámsterdam; como os decía al principio es increíble la de bicis que hay. Una vez que has estado allí,  es imposible concebir este país sin las mismas. En la ciudad nos desconcertaba tantos semáforos, la circulación es muy intensa, motos,  coches, tranvías, autobuses y a todo esto si sumamos las miles de bicis, hace que si conduces tu coche, tengas que estar muy atento porque te puedes hacer un lío, pero enseguida "le coges el tranquillo"

Lo primero que hicimos es pedir como siempre, en la recepción del hotel, todo tipo de información de la zona, así que junto con nuestro mapa, dedicamos un día entero a conocer la capital. Básicamente paseamos y recorrimos sus callejuelas, hasta llegar a la zona de la casa de Ana Frank , durante el paseo, observábamos los canales  llenos de barquitos-casas y nos echábamos unas risas con los coffeeshops.




Marken y Volendam; (a 22 km de Ámsterdam).
 
Típicos pueblitos de Holanda. Gandes prados con casitas verdes de madera, y pequeños puentes que nos permiten atravesar sus canales. Encontrarás por todas sus tienditas, los típicos zuecos holandeses. Aquí pasamos un día genial, admirando lo pintoresco de sus casitas y del fabuloso paseo por su puerto.


que bebé mas bueno has sido mi vida.
Encontramos antes de subir a la zona del puerto, una charcutería con embutidos y productos típicos holandeses, así que aprovechamos para hacernos unos riquísimos bocadillos degustando los productos del lugar, y comerlos allí mismo, ya que el local contaba con un par de mesas y sillas. Aprovechamos también para darle a nuestra pequeña un sabroso biberón.
















 
 







Haarlem: "para para" y es que según llegábamos a esta ciudad, aparecía este precioso molino, así que nada mas verlo, aparcamos el coche al lado para sacarnos esta preciosa foto.

 
 
 
De este día me quedo con el abrazo que me daba mi hija en el mismo momento que me sacaban la foto. Nunca olvidaré ese instante tan tierno.
Es verdad que el lugar es precioso, pero éste sin duda fue para mi, "mi gran momento del día".






 
Una vez que sacamos la foto, hicimos un pequeño paseo que nos llevó al centro de la ciudad medieval y encantadora llena de restaurantes, donde degustamos unos platos típicos del lugar y tomamos unos sabrosos postres.
 
 
Zaanse Schans; es una de las principales atracciones turísticas de Holanda, y no me extraña, nos encantó, se trata de una zona que cuenta con preciosos molinos, de prados enormes con tiendas y fábricas con cosas típicas del lugar. Es como una aldea de carácter rural, diferente a todo lo demás que visitábamos hasta el momento. Además de poder visitar estos preciosos molinos, también se puede ver una quesería, muchas tiendas de souvenirs de la zona, fábrica de zuecos etc....
Está a unos 10 km de Ámsterdam, y para acceder a esta zona, necesitas coger un pequeño barquito que te acerca a este lugar tan entrañable y de postal. Nuestra pequeña se pasó toda la visita dormidita.
 




Alkmaar: destaco de este lugar sus pequeñas callejuelas llenas de todo tipo de tienditas, su preciosa y extravagante iglesia, así como también sus canales, donde se pueden hacer unas mini excursiones y disfrutar de la ciudad desde otro punto de vista.
 
Unas  recomendaciones:
 
- Nosotros fuimos en el mes de julio, y aunque los días son veraniegos, las noches son un pelín fresquitas, así que un par de prendas mas abrigaditas para los niños y no tan niños, no vienen nada mal.
- Como siempre en este tipo de viajes, si lo haces en coche, un gps con los mapas actualizados viene de fábula.
- Para mí, alojarse en un hotel céntrico, sobre todo si se va al destino para pocos días, es fundamental.
- El tener un supermercado al lado, nos vino genial, siempre que surgía que necesitábamos algo, sobre todo para la niña, nos proporcionaba mucha comodidad tenerlo al lado del hotel.
- Si os adentráis por Amsterdan en coche, prestar mucha atención sobre todo con tanta bici, yendo y viniendo por todas partes.
 
Quesos de la Página de Bedri- Para quienes os guste el queso, imprescindible probar los típicos del lugar: Queso Gouda, Edam, Maasdam,  (podéis visitar el museo del queso en Alkmaar) Ahh, y si queréis llevaros a casa, muy importante, pedir que os lo envasen al vacío...hay muchísima variedad que degustar, pero si mas bien sois de los que os gusta beber buena cerveza, sin duda probar la Heineken, original de allí, la gente que entiende dice que su sabor es diferente a las que hay en nuestro país. También podéis visitar la fábrica-museo de cerveza. La visita a la Heineken Experience suele resultar entretenida y atractiva para aquellos a los que les gusta la cerveza.
. Si vas con un bebé y además en tu coche, no dudes en llevar "todo chisme" que permita que tu viaje resulte más cómodo; mochila, calienta biberones, neverita para los purés, termos, hamacas...son muchos trastos, pero nunca vienen mal....
 
Holanda no defraudó y resultó ser un país ideal para ir con ella, pudimos disfrutar "del turisteo" y aún así respetar sus horarios de comidas, siestas etc, además nos encantó la capital,las ciudades.....y sobre todo, se nos quedó en la retina sin duda, la visión de tanta bicicleta junta, así que quien sabe si cuando nuestra hija sea mas mayor, y aprenda a montar bien en bici, quizás podríamos hacer turismo , pero de otra forma distinta a lo que estamos acostumbrados. Estando allí descubrimos que se existen un montón de rutas en bicicleta para explorar la ciudad.
 
Holanda ofrece muchísimo y nos quedamos con ganas de conocer muchísimas mas zonas, así que no dudaremos en volver y visitarlas en cuanto podamos, y una opción muy atractiva sería hacerlo al ritmo del pedaleo...
 
je t'aime a la folie
 
 Fueron 4 días inolvidables, donde "tanteamos" por primera vez a la niña, y descubrimos que sería igual de viajera que sus padres.
" princesa, gracias por ponérnoslo tan fácil desde el primer día. Guardamos un increíble recuerdo.
Te queremos"