martes, 30 de diciembre de 2014

La cabaña en el árbol mas alta de Europa está muy cerca de Bilbao.

Lo bueno se hace esperar, y por eso he dejado para el final el último post de este año 2014 dedicado a las Cabañas de los árboles. 

Anteriormente os he hablado del caserío y de los Carromatos Zíngaros, ambos lugares ideales que pertenecen a un mismo complejo y que para mí son fenomenales para compartir con la familia y con niños pequeños.

Este post en particular por fin tratará sobre las Cabañas en los árboles como bien titula el nombre del hotel.

Comentaros que en realidad no pudimos dormir en ellas, porque  solo pueden los niños mayores de 10 años  pero gracias a la amabilidad de María y su equipo, responsables de Zuaitz Etxeak en Vizcaya, pudimos acceder a las cabañas para verlas, cotillearlas y así saber que otra posibilidad podríamos disfrutar en familia, pero ya cuando mi pequeña sea mas mayor.

Que os puedo decir, las fotos hablan por si solas.

Pasar un fin de semana en estas maravillosas cabañas colgadas a muchos metros de altura en unos enormes e impresionantes árboles, es un capricho que tienes que hacer una vez en la vida. 

Sin wifi, sin televisión, en plena naturaleza, lejos de la ciudad, del estrés de las prisas. El tiempo se detiene.


¿A quien aconsejo este tipo de alojamiento? no lo dudo ni un segundo; a la pareja, sean padres o no. A los que si lo son, porque de vez en cuando se merecen un minuto para ellos, para recordar cuando solo eran dos y vivir un fin de semana de lo mas romántico, que de vez en cuando es muy necesario.
¿qué os parecen las fotos?



El complejo tiene 4 Cabañas, una de ellas está a 17 metros de altura, y es la mas alta de toda Europa. Constan de sala-habitación una terraza con vistas preciosas y un pequeño y coqueto cuarto de baño, con agua corriente, calefacción y agua caliente. Una de las cabañas está preparada para unas 4 personas, las demás para dos. Para mas información AQUÍ.

EL DESAYUNO 
¿Has visto la cestita de mimbre que cuelga de una cuerda? pues es el desayuno, ¿original verdad? además os puedo asegurar que el desayuno está riquísimo


Pudimos dedicarle tiempo a la primera cabaña que está cerca de los carromatos Zíngaros, pero os prometo que en este año que comienza, visitaré también las demás, y así podré comentaros que ofrecen de diferente cada una.
ENTRADA A LA CABAÑA



Pero de vez en cuando no pasa nada, si somos dos y nos dedicamos un momento para ambos.



Te dejo unas fotos sobre la cabaña, ¿una preciosidad verdad?

LA HABITACIÓN


LAS ESCALERAS


EL BAÑO




LA TERRAZA


VISTAS DE LA PRIMERA CABAÑA A LOS CARROMATOS Y CASERÍO






Terminamos el fin de semana y tocaba regresar a casa, pero nos aguardaba una sorpresa mas, y es que el Olentzero la había dejado en el caserío un regalo a mi hija y es que claro, tenía explicación, estábamos en pleno bosque y su casa estaba muy cerca de las cabañas, ¡eso dijo mi pequeña! y no iba a ser yo quien la dijera lo contrario, solo de verla la sonrisa y la carita de alegría al ver su diadema de Frozen fue una gozada, y por cierto, también habían unos detalles para  mí, y es que este año me he portado muy bien. Detalles para regalar en los Reyes Magos AQUÍ

Feliz año a todos, y mucha salud para disfrutar de tus experiencias viajeras en familia y con amigos.




viernes, 26 de diciembre de 2014

Dormir en unos Carromatos Zíngaros muy cerca de #Bilbao


Como os adelantaba en el anterior post, después de disfrutar un rato en el caserío-recepción de las Cabañas en los arboles, nos dirigíamos a descubrir cual sería nuestro peculiar alojamiento.


Nada mas y nada menos que unos simpáticos Carromatos Zíngaros. El complejo hotelero tiene 4 tipos diferentes, cada uno con un nombre y con colores diversos. Todos están en la misma zona, constan de una coqueta terraza y por dentro una decoración colorida y de cuento. Como puedes ver en la foto, son de lo mas divertidas.

Tienen calefacción, una enorme y cómoda cama, y debajo de ésta la posibilidad de otra cama si fuera necesario. Tiene dos sofás y una mesa con sillas. Si si, muchos os preguntaréis y ¿los baños? pues los Carromatos no tienen baños, pero encontraréis no muy lejos de ellos, solo a unos pocos metros, una zona habilitada para el aseo, con toallas, secador, y geles. Otra cosa, no tienen televisor, pero os puedo asegurar de que eso sumó muchos puntos. ¿porqué? no recordaba haber jugado tanto tiempo seguido con mi pequeña, sin interrupciones de teléfonos, ni televisores. Todo el tiempo dentro del carromato era para nosotros, y como yo ya me había informado antes de ir, fui con provisiones, ¿qué os parece unas cartas de Bob Esponja, un dominó de las princesas, un Quien es Quién, una pequeña pizarra de Dora la Exploradora y un par de cuentos.
La tarde resultó ser lluviosa por lo que al no poder disfrutar del jardín exterior, la pasamos dentro jugando como niños durante horas, y después de cenar, nuestra pequeña nos contó un cuento y nos quedamos dormidos como unos ositos en sus madrigueras, bien agustito hasta el día siguiente.
La luz empezó a iluminar el carromato por su pequeña claraboya y nos despertamos con ganas de ver como amanecía el día, y con ganas también de probar el desayuno que habíamos dejado pedido la noche anterior en recepción.
Nos levantamos y lo primero que nos encontramos en nuestra pequeña terraza es una simpática cesta de mimbre con nuestro desayuno dentro. ¡Qué rico!








































¿Has visto que desayuno mas casero y original?
La mañana prometía, había dejado de llover y aunque el suelo estaba embarrado, el sol lucía fuerte y nos alegró el día y eso se merecía un super Jump.



Después de llenar los estómagos salimos a dar un paseo por la zona y nos encontramos con este curioso spa ecológico ¿qué te parece?



¿Quieres pasar un fin de semana en plena naturaleza, disfrutar con tus hijos sin interrupciones y desconectar del mundo, de las prisas y del estrés? Infórmate y aprovecha una de las super ofertas que el complejo hotelero suele lanzar y disfruta de un fin de semana increíble con tus hijos, igual que hice yo con mi familia.




¿Te ha gustado mi experiencia en los carromatos? pues no te puedes perder mi siguiente post sobre las Cabañas en los árboles. Algo espectacular y de vértigo.
Para mas información sobre el complejo hotelero AQUÍ

lunes, 22 de diciembre de 2014

Un fin de semana de cuento, en las Cabañas de los árboles del País Vasco.

Entrada del Caserío-Recepción 
          Hoy me he despertado cumpliendo un sueño viajero, ¿qué cual es? ¿conocéis el hotel Zuaitz Etxeak o Cabañas en los árboles del País Vasco? resulta que tenía a pocos kilómetros de mi casa, este complejo hotelero con encanto tan bonito y yo sin saberlo. 

¡Qué paz! ¡Qué tranquilidad! ¡Qué bonito!.


Me gustaría describiros bien este precioso lugar de las montañas de Zubizalaba (Zeanuri). El complejo consta de 4 cabañas , 4 carros zíngaros y un precioso y coqueto caserío. 

Viajar con niños al País Vasco. ¡Tenemos de todo en el Norte, venir a conocerlo!

Para poder contaros bien sobre este lugar, voy a realizar 3 post. El primero irá dedicado a la primera zona que vimos nada mas llegar; la Recepción o caserío del complejo hotelero.

En los próximo post, os contaré de nuestra experiencia en las Cabañas de los árboles, y en los Carromatos zíngaros.

No podía dejar de contaros mi impresión nada mas llegar al hotel. Antes de visitar el complejo, había visto la página web, y no había encontrado fotos de la recepción, así que fue toda una sorpresa cuando la vimos, y además, muy grata.

Entrada del Caserío






A la llegada, lo primero que se ve, como es lógico es su letrero de madera, anunciándonos la llegada a la calma. Seguido, está la recepción la cual se encuentra en un precioso, coqueto y acogedor caserío, típico de la zona del País Vasco. No le falta detalle, según entras por la puerta, lo mejor de todo ha sido encontrarnos con un columpio que te invita a balancearte,  mientras disfrutas de su chimenea. También hay una zona chill out, sofás, baúles con juguetes, una pequeña área de descanso donde poder tomar un café, té, leche, y lo que ahora para muchos se ha convertido en una necesidad, una pequeña zona con conexión wifi gratuita.

En recepción están explicándome como va todo, y mientras tanto mi pequeña juega un rato al parchís que ha encontrado en un baúl, con su padre. Por cierto, ¿será posible que siempre nos gana?


¿Has visto que simpática recepción?

Recepción

Rincón de juegos
Zona wifi gratuita

Pequeño zona de bar


Mi pequeña posando


Zona descanso 
zona Chill Out


Pequeña librería 


Mi pequeña sacando fotos
Llega la hora de ir a conocer qué carromato nos ha tocado para pasar la noche, y nos dan unas llaves y un pequeño papel para apuntar el desayuno que queremos para el día siguiente, ya que nos han dicho que nos lo acercaran al carromato a las 9:00 de la mañana, y nos lo dejarán en una cestita en la terraza ¿ qué original verdad?, pero antes de irnos, nos aseamos en los baños que se encuentran en la segunda planta del edificio.

Zona de aseo del Caserío
y tras jugar otro rato con mi pequeña a los juegos que tenían allí guardados, nos pusimos en marcha.
Los carromatos nos esperaban. Vamos a disfrutar de este fin de semana. No hay televisión, estamos en mitad del bosque ¡Alaaa! ¡Pero que cosa tan bonitaaaa!, y emocionados y cansados nos metemos a la enorme cama a descansar. El silencio nos envuelve.


Os adelanto la zona zíngara
Panorámica de la zona de los Carromatos Zíngaros
Gracias Zuhaitz Etxeak- Cabañas de los árboles del País Vasco, por permitirme estos momentos lejos de la civilización, lejos de todo, menos de mi familia y gracias por darme calidez natural con una chimenea de troncos de madera. 
Próximamante; nuestra estancia en Carromatos Zíngaros y Cabañas en los árboles. 
No te lo puedes perder.

Disfrutando del calor de una chimenea en el caserío
 Espero que te haya gustado mi post, si es así, compartelo.
Para mas información AQUÍ

viernes, 19 de diciembre de 2014

Chocolate Belga. Un fin de semana muy dulce en Bruselas


¿Te gusta el chocolate?

Pero que tendrá este especial alimento que nos vuelve a tod@s loc@s.

 ¿Quieres probar de los mejores? pues ya sabes, los encontrarás por todo Bélgica. En mi caso en concreto, los encontré por todos lados en Bruselas: chocolate blanco, negro, con leche, con frutos secos, con fresa, café....

Tenía que dedicar  un post a este riquísimo alimento que tanto nos gusta a mi pequeña y a mí, y es que Bruselas nos endulzó el fin de semana.

¿Habías visto alguna vez un árbol de Navidad hecho con tabletas de chocolate?

¿Te lo imaginas? cuando lo ví en un escaparate, me quedé boquiabierta, y tuve que entrar para preguntar si era de verdad, y jo si lo era, pero es que la cosa no acababa aquí. Ya nos había llamado la atención cuando recorríamos la ciudad, todas las tiendas que habían dedicadas a este gran dulce, pero hay una zona de la ciudad, que está mas alejada del centro, que para mí, la tenían que haber llamado, calle del culto al chocolate. ¡Qué tiendas! ¡Qué escaparates! ¡Con qué cuidado y dedicación lo tratan!



En concreto me llamó muchísimo la atención una tienda, que constaba de dos plantas, dedicadas al alimento en cuestión y que me dejó sin habla, primero por lo bueno que estaban, y es que en la entrada habían dos amables trabajadores del local,que regalaban al entrar una pequeña degustación del mismo, así que tanto mi hija como yo, nos pusimos las botas, y es que tengo que reconocer que entramos varias veces, así como quien no quiere la cosa jeje.  La tienda en concreto se llama Pierre Marcolini, así que no lo olvidéis, si sois unos apasionados del chocolate, no os lo podéis perder.

No tuve la oportunidad de poder visitar el museo del chocolate pero seguro que sería otra visita super recomendada para ir con los niños.

¿Qué tal regalar por Navidad un joyero de piezas de chocolates? Seguro que aciertas. ¡Qué delicia!


Además de exquisitos, riquísimos y buenísimos, encontramos chocolates muy  divertidos, y aprovechando que es Navidad, ¿qué tal cualquiera de estos con formas de Papá Noel o Muñecos de nieve?



¿Recuerdas este Manneken Pis de chocolate Blanco? AQUl . Lo encontramos en nuestra aventura recorriendo las calles de Bruselas buscando a este simpático meón belga en plena época Navideña


Pero es que además, hace mucho frío y paseando también nos encontramos con esto ¡ummmm!, chocolate calentito para llevar, rico rico.


unos pasos mas, y ala, nos encontramos con esta tienda que se llama Chocopolis, ¿de qué será?


Y como había oído que el chocolate es buenísimo para la memoria, pues....me he comprado unos cuantos para que no se me olviden mis momentos viajeros.



Los quiero todos ¿y tu?



Gracias